Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En la víspera del Día Mundial Contra el Sida, una encuesta revela el desconocimiento que existe todavía sobre la prevención y el riesgo de transmisión del VIH. Datos como que la mitad de los encuestados cree que las personas infectadas pueden seguir transmitiendo el virus a pesar de tener la enfermedad controlada o que un tercio se siente incómodo trabajando junto a una persona seropositiva. Nos adelantamos a ese día conociendo el trabajo que desarrollan organizaciones como Cesida. Hablamos con su presidente, Ramón Espacio y con José Flei "par" de la Escuela de Pares de esta organización.

Las autoridades de Francia quieren reducir el número de contagios por VIH. Cada año, seis mil personas contraen el virus del sida y mil son menores de 25 años. El Gobierno ha anunciado que reembolsará el precio de los preservativos cuando los recete un médico.

Una crónica del corresponsal de RNE en París, Paco Forjas.

El genetista chino He Jiankui ha anunciado que su equipo ha creado los primeros bebés modificados genéticamente del mundo: dos gemelas cuyo ADN ha sido alterado con la técnica de edición CRISPR para mutar un gen y hacerlas inmunes al virus VIH, causante del sida.
La alteración del gen se produjo mediante la "terapia génica de FIV", que está asociada a la fecundación in vitro. La edición genética se realizó utilizando la herramienta conocida como CRISPR-cas9, que a grandes rasgos funciona realizando un corte en la secuencia del ADN para deshabilitar un gen específico.
El trabajo aún no ha sido confirmado ni revisado de manera independiente por la comunidad científica internacional. Si finalmente se demuestra, cruzaría una nueva frontera en el campo de la medicina y de la ética.

Lucha contra el Sida

Vivir positivamente

  • Mozambique es el octavo país del mundo con mayor índice de VIH
  • Un 13,2% de la población tiene el virus
  • En 2016, 13.000 niños han sido infectados por sus madres