Tres personas han resultado heridas graves y una treintena de diversa consideración en un aparatoso accidente de un autocar, en el que viajaban una cincuentena de trabajadores de Inditex de Barcelona a Tordera. El vehículo se ha salido de la vía y ha quedado encajado en la entrada de un túnel mientras circulaba por la C-32 entre las poblaciones de Santa Susanna y Palafolls, según ha informado el Servei Català de Trànsit. El accidente ha ocurrido hacia las 08.45 horas de la mañana cuando, por motivos que investigan los Mossos d'Esquadra, ha sufrido un accidente y ha quedado en posición semivertical encajado en la entrada del túnel de la C-32 en Tordera, con una inclinación de unos 45 grados. Por el momento, las autoridades estudian si el conductor pudo quedarse dormido.
- El Gobierno pretende analizar el trasvase de vehículos desde la autovía A-70 en esta prueba piloto
- Se han planteado obras por un valor de 90 millones de euros
La Asociación Moto y Vida, gestada y creada por guardias civiles pertenecientes a la Escuela de Tráfico, llevan tiempo trabajando por medio de cursos de conducción segura para la disminución de la siniestralidad en carretera, principalmente del colectivo motociclista, en el que desafortunadamente aún queda mucho camino por recorrer y muchas mentes que sensibilizar para lograr este objetivo.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la Asociación Moto y Vida aúnan de este modo sus esfuerzos para llevar a cabo los mismos objetivos, en el convencimiento de que la mayoría de los siniestros viales son evitables con una buena formación y concienciación. Con los cursos de conducción segura ayudan, además, de forma solidaria a otras personas, ya que la recaudación obtenida con los cursos es donada a la Asociación de Donantes de Médula Ósea (ADMO).
El Coronel José Lope Galiana, director de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, ubicada en Mérida (Badajoz), y el también Guardia Civil, monitor de conducción en la ETGC y presidente de la asociación Moto y Vida, analizan con Orestes F Serrano, responsable de Relaciones Institucionales en la Fundación Española para la Seguridad Vial -FESVIAL- cómo son estos cursos de conducción segura para motoristas, impartidos por los mejores formadores en la materia, son una medida efectiva para revertir los datos de siniestralidad que sufre este colectivo vulnerable.
- Los hoteles, aeropuertos y agencias de viaje prevén altas ocupaciones y precios al alza
- Los carburantes se encarecen por primera vez en dos meses a las puertas de la Operación Salida de verano
Pere Navarro, director de la DGT, ante la Operación salida: "Llevamos 511 muertos, un 5% más que en 2023"
- Los accidentes y los muertos en carretera han aumentado, una tendencia que no es única de España, explica la DGT
- También plantea una propuesta para reducir las tasas de alcoholemia en conductores noveles y profesionales
- El director general de tráfico remarca el alcohol como un problema fundamental en la lucha contra los siniestros
- La DGT lanza su campaña de verano con un mensaje que carga contra el alcohol y las drogas
- El ministro del Interior califica de "incívico" e "insolidario" el aviso a otros conductores sobre controles de alcoholemia
- El acusado conducía bajo los efectos de alcohol y las drogas y triplicaba el límite de velocidad
- La circulación es lenta en varios puntos cercanos a la frontera con Francia
- Las retenciones alcanzan los 25 kilómetros en Irún y son de unos 10 kilómetros en la AP-7
- La DGT ha señalado que siete de estas 92 víctimas mortales eran peatones
- Andalucía registra el mayor número de muertos por siniestralidad con 18 personas fallecidas
- Una empresa catalana ha diseñado un sistema que hace posible la microhibridación
- ¿Qué precio tiene llevar a cabo esta transformación?
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil celebra en 2024 su sexagésimo quinto aniversario desde su creación en el año 1959 del pasado siglo.
“Servire Sit Tibi Sponsio Pro Vita” (“Tu servicio, una apuesta por la vida”), es un lema de la Agrupación que define el espíritu y la vocación de servicio y auxilio con el que se creó esta especialidad de Tráfico, dentro del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, aunando fuertemente el objetivo de proteger a las personas y los bienes, con la vigilancia, seguridad y control de caminos con el que se creó este Cuerpo hace 180 años, en 1844.
Tomás García Gazapo, General Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y Orestes F Serrano, de FESVIAL, hacen un repaso del recorrido de estos 65 años en los que, con esfuerzo y sacrificio, se han convertido en un referente internacional para las policías de trafico de todo el mundo.
Viajar en autobús o en autocar es uno de los modos de movilidad más seguros actualmente en España. Sin embargo la última campaña de vigilancia y control sobre transporte escolar realizada por la DGT arroja datos para la reflexión. Uno de cada tres autobuses escolares fue sancionado por incumplir la normativa. En solo una semana se formularon 1.781 denuncias, la mayoría de ellas de carácter administrativo.
Analizamos la seguridad en el transporte escolar con Fernando Ropero, Guardia Civil en la Agrupación de Tráfico; Joaquín Torres, director jurídico de Legalcar, y Orestes F Serrano, de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL)
- Comienza este martes a las 15:00 horas y se espera que el miércoles siga el tráfico intenso en sentido salida en Madrid
- Tráfico despliega todos sus medios: patrullas, carriles reversibles, radares fijos y móviles y paralización de obras
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desplegado un dispositivo especial de tráfico para hacer frente al incremento de viajes durante el puente de mayo, durante el cual prevén que se realicen alrededor de 8,4 millones de desplazamientos. El foco de estos viajes es la capital española, dado que el segundo día del mes es festivo porque corresponde con el día de la Comunidad de Madrid y el viernes 3 no es lectivo. Por ello, la DGT ha desplegado agentes de tráfico, helicópteros y personal de mantenimiento que se encargará de los radares, drones y cámaras dispuestas en las carreteras.
Las estaciones de trenes también esperan un incremento sustancial, con más de 6.400 viajes durante toda la semana, la mayoría con origen o destino en Madrid. Las compañías han ofrecido 36.000 plazas adicionales para adaptarse a la demanda hasta el domingo. Los destinos más populares son Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y las comunidades al norte del país.
La alarmante evolución al alza de las cifras de víctimas de la siniestralidad y violencia vial tras la pandemia, junto con una sensación de relajación en el cumplimiento de las normas, exigen actuar con medidas más contundentes y efectivas contra el infractor, sin quedarnos en las palabras, la lectura de datos, y las muestras de preocupación.
David Pérez de Landazábal, vicepresidente de Stop Accidentes, y Orestes F Serrano, de FESVIAL, analizan y valoran la grave situación que estamos viviendo, con una sensación de indefensión del ciudadano en general, de las víctimas más en concreto, y una de perdida de respeto a la norma y a la autoridad por parte de algunos conductores que no son conscientes de los riesgos que entrañan determinadas actitudes y muestran una total falta de sensibilidad y concienciación.
En el programa de esta semana, presentado por Chema Puente, hemos contado con la participación de Eva Loma, educadora y colaboradora de Stop Accidentes, que nos regala una emotiva canción que ha compuesto con el fin de trasladarnos un mensaje muy sensible de emoción por las cosas y vidas de seres queridos que se pierden por una imprudencia.
- El entendimiento llega tras el revés del Tribunal Supremo, que anuló el traspaso en febrero
- El texto deberá someterse a su aprobación tanto en el Parlamento foral como en las Cortes Generales
Trànsit posa en marxa una campanya especial per controlar l'excés de velocitat a la Comunitat Valenciana. Durant esta setmana s'intensificarà la presència dels agents en les carreteres. Especialment en vies urbanes i convencionals, on es produïxen el 70% dels accidents mortals.
- ¿Cuánto cuesta adquirir un coche de este tipo?
- ¿Por qué en Semana Santa hubo colas de coches eléctricos esperando a ser cargados?
Hoy en Por tres razones comprobamos con un vehículo eléctrico cuánta autonomía tiene y cuánto cuesta instalar la recarga. Son 1800 euros, pero te subvencionan el 70%. Hay quien lo ha vendido y ha vuelto al de gasolina. Entrevistamos a Miguel Ángel Jiménez, responsable de comunicación de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica). Además, escuchamos el caso particular de Javier López, que estuvo haciendo cuentas por las restricciones de Madrid Central para ver si compensaba alquilar una plaza de garaje en Madrid centro o mejor tener ya un coche sin emisiones. También mostramos la planificación necesaria si quieres cruzar España con Eduardo Enín, del canal de Youtube @pura_autonomia, que sube a su canal de YouTube las experiencias que tiene con sus coches eléctricos