Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La crisis venezolana está expulsando a buena parte de la población que trata de escapar del hambre, la falta de agua y la violencia y los niños son los que más lo sufren. 

Unicef denuncia que a lo largo de este año, miles de menores migrantes necesitarán ayuda y pide a los países de la zona que les protejan frente a la discriminación y el abuso.

Una información de Eduardo Sanz.

Unicef, la agencia de Naciones Unidas para proteger a la infancia, eleva la voz de alarma sobre la situación de cientos de miles de menores en América Latina y el Caribe. El éxodo de Venezuela debido a la crisis sociopolítica que atraviesa ese país deja ya medio millón de niños sin acceso a los servicios básicos en lo que llevamos de 2019, pero la previsión es que la cifra se duplique.

El año pasado llegaron a España por vía marítima 6.000 menores no acompañados, una cifra récord que multipilica por 10 la de 2016. Unicef denuncia la precaria atención que reciben estos niños y jóvenes en nuestro país, lo que les pone en riesgo de acabar siendo víctimas de las mafias y la trata.

De los 65.000 migrantes que llegaron a nuestras costas en 2018, según datos del Ministerio del Interior, muchos eran menores no acompañados. Son los conocidos como 'MENAS'. UNICEF presenta hoy el informe "Los derechos de niños y niñas migrantes no acompañados en la frontera sur". Según la directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de esta ONG, Maite Pacheco, ha explicado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que sus principales reivindicaciones son la elaboración de "un registro centralizado" y, en general "más información para tomar las decisiones adecuadas para cada niño y niña". UNICEF pide a todos los partidos políticos un Pacto de Estado para llevar a cabo un Plan de Protección Integral para todos estos menores no acompañados, porque, dice, "mirar para otro lado no es una opción".

La protección de los niños es una de las asignaturas que el mundo ha vuelto a suspender en 2018, según Unicef. Esta agencia de las Naciones Unidas denuncia un empeoramiento de las condiciones de vida de los más pequeños y un aumento en las vulneraciones de sus derechos, sobre todo en zonas de conflicto.

  • El portavoz del gobierno provincial ha detallado que el suceso tuvo lugar en Kadanak debido a "un problema familiar"
  • Las autoridades locales han confimrado que la boda entre la menor y el hombre tuvo lugar hace dos años
  • El padre de la niña, identificada como Samia, ha sido detenido "por forzar a su hija a casarse con el hombre"

En el Aquarius viajan 123 niños, de los cuales 60 lo hacen sin la compañía de un adulto.  Las ONG piden que se les brinde atención inmediata, con apoyo psicológico, asistencia sanitaria y el trabajo de mediadores para evaluar los riesgos de cada niño. Este colectivo es especialmente vulnerable "de caer en la trata de personas", por lo que lo más importante es garantizar su seguridad en los centros de acogida de Valencia y Alicante.