- El pilot Ferran Valls ofereix 4 motius pels quals no t'hauries de preocupar quan viatgis amb avió a 'El Pla B'
- La seguretat a l'aviació és molt alta, les aeronaus estan preparades per a les pitjors condicions
- Máximas de hasta 40 grados y mínimas por encima de 20 con avisos naranja y amarillo por calor en Castilla-La Mancha
- Miércoles y jueves se prevén noches muy duras con mínimas que no bajarán de los 25 grados en el centro peninsular
Después de la primera ola de calor del verano, un frente ha barrido el norte peninsular bajando las temperaturas y dejando un importante contraste entre las mínimas y máximas registradas. Pero la tregua de calor apenas ha durado un día. Desde este lunes empiezan, de nuevo, a subir las temperaturas en casi todo el país, y ni siquiera el norte se librará de una semana que se prevé tórrida.
A pesar de estar en pleno julio es posible que seamos más propensos a coger un resfriado, y es que estas oscilaciones térmicas al final son una montaña rusa para nuestras defensas y nuestro sistema inmunológico.
Susana Ivorra, psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja, ha estado en Las mañanas de RNE para hablar de los amores de verano. Ivorra señala que son algo muy real y que suelen ser tan especiales porque coincide con una época del año en la que estamos "más abiertos a la aventura": "En verano parece que, con esos amores y esas personas que conocemos, estamos más abiertos a no tener expectativas, a 'lo que surja'". Esos amores se recuerdan con mucho cariño y que siguen permaneciendo en nuestra memoria porque, según Susana Ivorra, son las primeras experiencias: "Esas primeras experiencias marcan lo que luego es nuestra trayectoria de relaciones y de cómo vivimos el amor".
- Las chinches son una "plaga viajera" que nos la podemos traer "con mucha probabilidad en la maleta"
- Ante el incremento de estos insectos, los expertos coinciden en que la solución es realizar tareas de prevención
- Eco, Houellebecq, Huxley, Òlaffsdóttir, Ordine, Stevenson y Verne nos llevan de viaje
- Islas inventadas o reales nos ayudan a descubrirnos a nosotros mismos
Calles, plazas y terrazas vacías por las altas temperaturas en muchos puntos del país. Y los que salen, buscan la manera de afrontar la ola de calor que afecta sobre todo al este de España. Nueve comunidades están en aviso.
En el 24 horas de RNE hablamos del cine en nuestras ciudades y nuestros pueblos que teje redes y crea comunidad. En Barcelona, el cine Zumzeig nació en 2013 como cine independiente para dar visibilidad al cine de autor, y en 2016 se convirtieron en cooperativa. En Santiago de Compostela, por otra parte, está el cine Numax, que ahora cuenta con más de 500 socios. Ambos tienen cosas en común y coinciden en la importancia del autor y del espectador en este tipo de lugares. Nos lo cuentan Albert Triviño, socio fundador y coordinador de programación del cine Zumzeig, y Pablo Cayuela, socio trabajador del cine Numax.
- Los trabajadores de la construcción y de labores al aire libre en jardines y playas son los más expuestos al calor
- También afecta a quienes trabajen en oficinas, donde los expertos dicen que la temperatura adecuada está entre 23 y 25 grados
Las temperaturas máximas suben en casi toda España, de manera notable en el alto Ebro, con más de 38 grados centígrados en puntos de Guadalquivir. La Aemet ha señalado alerta naranja por altas temperaturas en Canarias y amarilla en otra media docena de comunidades: Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja.
- Muchos optan por hacerlo con tiendas, en autocaravanas o bungalows buscando el entorno natural y una opción más económica
- El 57% de su clientela es de origen español y el resto, principalmente, procede de Francia y Alemania
Los campings se popularizaron con la llegada de la pandemia y actualmente siguen siendo una de las opciones favoritas para pasar las vacaciones. Tal es así que este verano están rozando el completo. Para muchos, algunos de sus atractivos es que ofrecen la posibilidad de estar en la naturaleza y, por otro lado, que son más económicos que otras opciones.
El verano ha tardado en llegar al norte. La gente todavía sale a la calle "con la chaqueta puesta" y los paraguas en la mano. Por ahora, ha habido más días de lluvia que de playa y el verano no está siendo lo que muchos esperaban.
No ha sido hasta mediados de julio que el tiempo ha cambiado de lluvioso a uno con más sol y calor. Las playas que antes estaban vacías comienzan a llenarse.
Las primeras temperaturas extremas del verano ya están aquí, y tanto calor pone al organismo humano al límite, sobre todo de dos formas: una de ellas es el golpe de calor, y otra es el conocido como estrés térmico. Los expertos avisan, cualquiera puede sufrirlos, pero hay colectivos que tienen más posibilidades, como los mayores y los niños. Aunque también personas con tratamientos crónicos como la diabetes o la hipertensión
A pocas horas del inicio de la primera ola de calor del verano, las altas temperaturas de hasta 40 grados comienzan este miércoles su escalada y activan el aviso en siete comunidades. Andalucía tiene aviso naranja en las provincias de Córdoba y Jaén. Todas las provincias de Castilla-La Mancha continúan con aviso amarillo. Madrid está con nivel amarillo por temperaturas de 36 grados en el área metropolitana y Henares, y hasta 37 grados en áreas del sur, las vegas y el oeste; Aemet alerta de que de forma puntual se pueden alcanzar 39 grados en el valle del Tajo, en Aranjuez. En Extremadura, Badajoz está en amarillo por máximas de 38 grados. En Aragón, la alerta amarilla por calor de 36 grados se ciñe a las Cinco Villas y a la ribera del Ebro de Zaragoza. La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra han activado el aviso amarillo por temperaturas máximas de 36 grados en áreas de la Ribera del Ebro.
- Encontrarse mal en los días de descanso se debe al estrés crónico acumulado
- Es una respuesta del cuerpo en el que la psicología y el sistema inmune van muy de la mano
Las altas temperaturas activan este martes los avisos amarillos en las provincias andaluzas de Córdoba, Granada, Jaén y Málaga; a Albacete, en Castilla-La Mancha; y a Murcia, con valores que se acercarán a los 40 grados en algunos puntos, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
- Tanto la gasolina como el diésel se sitúan en precios superiores que a los de comienzo de año
- Entre el 2 y el 8 de julio, la gasolina subió su coste medio en un 0,31%, y el gasóleo un 0,74%
Este verano el turismo facturará un 5,3% más que el año pasado, pero depende del destino. En la costa donde más veraneamos los españoles será inferior que en las ciudades, preferidas por los extranjeros. Por eso, Madrid lidera la lista de territorios que más crecerán, por encima del 11%. Por otro lado, la zona Cantábrica sigue creciendo, pero ya está llegando a su límite por la capacidad de sus alojamientos. Según los datos, en Asturias, Cantabria y Galicia no alcanzan el 3%.