Polémica en Castilla La Mancha por el futuro de los centros de ayuda a las mujeres maltratadas. La Junta anunció que no renovaría los convenios y algunos trabajadores de esos centros han recibido cartas de despido. Hoy el gobierno regional asegura que buscará otras fórmulas de financiación.
- Según datos de la macroencuesta de violencia de género 2011
- Más de medio millón de menores han sufrido agresiones físicas de su padre
- El informe también muestra que en la actualidad se denuncia más
No es la única estadística sorprendente que llega hoy de Estados Unidos donde un estudio del ministerio de sanidad asegura que casi el 19% de las mujeres han sufrido una violación en algún momento de su vida. Es el primer informe oficial sobre un problema que hasta ahora sólo se reconocía de puertas para adentro.
- Es el segundo caso de estas características en los últimos días
- Cobra la pensión de su mujer y la suya: 2.400 euros mensuales
- El recluso estaba en una celda de la zona de enfermería
- Se colgó del pomo de la ducha con uno de sus calcetines
- 016: Teléfono de Atención a las Víctimas del Maltrato
- En el domicilio había dos niñas de 3 y 5 años, y un bebé de 10 días
- El bebé presentaba síntomas de hipotermia y deshidratación
- El hombre estaba en búsqueda y captura desde primera hora de la mañana
- La mayor de los niños dijo a un familiar "mi mamá está muerta, no se despierta"
El teléfono de ayuda contra el maltrato 016 es gratuito y no deja rastro.
Un hombre de 38 años se ha entregado a la policía. Llevaba todo el día en paradero desconocido tras, supuestamente, asesinar a su pareja en el piso que compartían en Madrid. Hace sólo 10 días que la víctima había tenido un bebé.
Un hombre condenado por asesinar a su mujer en 2005 ha estado cobrando, desde entonces, la pensión de viudedad. En todo este tiempo, ha recibido más de 40mil euros. La Seguridad Social ya le ha revocado la pensión y ha abierto una investigación para saber porqué no estaba en la base de datos de maltratadores condenados.
- Está preso condenado a 18 años de cárcel y cobraba 592,92 euros al mes
- Le reclamarán los más de 40.000 euros cobrados ilegalmente
- Igualdad lo achaca a un "error administrativo"
- Los agentes han encontrado el cadáver en el domicilio
- Se desconoce qué relación unía al agresor con la fallecida
- Teléfono para denunciar los malos tratos: 016
- A la rebaja de la pena de cárcel también se ha sumado la acusación particular
- El hombre, juzgado en Alicante, ya había sido condenado por maltrato en 2006
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, gratuito y no deja rastro
- El detenido es Francisco V.B., de 41 años y vecino de la localidad
- El homicidio se ha cometido con un arma blanca
- Teléfono contra el maltrato: 016
Esta semana nos subimos a un escenario con mujeres de todas las edades que luchan por escapar de una vida que no les pertenece porque son prisioneras de sus maridos, sus padres, un entorno familiar que no les deja vivir como ellas quisieran. La violencia psicológica o física, incluso, forma parte de sus vidas, viven aterradas muchas de ellas.
De hecho, algunas mujeres del taller todavía viven bajo presión pero empiezan a ver la luz y están poniendo de su parte para cambiar su realidad, otras ya se liberaron de ese infierno hace años pero los recuerdos son demasiado fuertes y no viven libres del todo. El psicodrama se nutre del teatro y de la idea de reflejar una realidad sobre un escenario de forma que quien la padece pueda verse 'desde fuera' por un instante y le ayude a desgranar qué le pasa, qué quiere hacer y cómo afrontar el problema.
Los títeres, las telas y otros elementos ayudan a estas mujeres a trabajar con sus sentimientos, sus realidades , a compartirlas poco a poco porque al principio llegan distantes y expectantes.
Felicito a estas mujeres porque tras conocer un poco más sus realidades entiendo lo difícil que resulta enfrentarse a sus rutinas y romper el silencio. Suerte a todas y gracias por vuestro testimonio, seguro que otras mujeres oyentes del programa se pueden hacer eco de vuestras reflexiones (19/09/10).
Histórico de emisiones:
19/09/2010
27/11/2011
El paro y la economía son los temas que más preocupan ahora en España. En México, sin embargo, son otros asuntos, los que centran la actividad política y golpean sin tregua a la sociedad. La violencia en el país no solo no retrocede sino que avanza a paso firme. El narcotráfico y el crimen organizado nos muestran, casi a diario, imágenes de cadáveres en las regiones donde los carteles libran sus batallas. Una de las últimas ofensivas se libraba, esta misma semana, en la capital del Estado de Jalisco donde aparecieron 23 cadáveres en el interior de tres furgonetas. Un nuevo símbolo de cómo las mafias extienden su campo de operaciones. A pocos meses de las elecciones, la lucha contra el crimen organizado centra los objetivos del Gobierno de Felipe Calderón. La tarea no es fácil: la economía crece pero, solo en la última legislatura, se han registrado 50 mil muertes.
Una de cada tres mujeres sufre maltrato en el mundo. En España, no se conoce con exactitud la cifra de víctimas, pero algunas estimaciones llegan hasta los 2 millones. Y solo denuncia el 20%.
Esta semana se ha celebrado el día contra la violencia de género, que nos recuerda que casi 700 mujeres han sido asesinadas en los últimos 10 años.
Pero Informe Semanal ha querido fijarse además en otras victimas invisibles: los niños. Se calcula que unos 800 mil menores conviven en España con situaciones de violencia de género y entre un 60 y un 70% son victimas directas de maltrato. En muchos casos, el miedo continúa incluso después de la separacion de sus padres, por el régimen de visitas que establecen las sentencias.
El día de la Violencia de Género se ha hecho sentir y oír a lo largo y ancho de nuestro país. Una lacra social que ha dejado 54 mujeres muertas en lo que llevamos de año. En el centro Madrid, se ha celebrado esta tarde una de las concentraciones más numerosas, que ha cerrado una jornada marcada por las movilizaciones.
La Ertzaintza es la primera policía de España que hace contra-vigilancia a las mujeres víctimas de violencia de género. Es decir, vigilan al maltratador y a su víctima sin que la mujer sepa que está siendo vigilada. 135 agentes aplican las técnicas utilizadas en la lucha contra el terrorismo para garantizar la seguridad de estas mujeres. Hoy les hemos acompañado en uno de sus servicios.
Mari Ángeles recuerda el abrazo que le dio una mujer maltratada después de acompañarla a los juzgados. Esta vecina de Logroño se dedica a apoyar a mujeres que son víctimas de violencia, como ella fue en su día. Es una iniciativa vecinal para que las víctimas no se sientan solas y puedan compartir sus experiencias. Esta semana TVE se vuelca con la lucha contra la violencia de género.
MARI ANGELES TODAVÍA RECUERDA EL ABRAZO QUE LE DIO UNA MUJER MALTRATADA DESPUÉS DE ACOMPAÑARLA A LOS JUZGADOS
- ESTA VECINA DE LOGROÑO SE DEDICA A APOYAR A MUJERES QUE SON VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO COMO ELLA LO FUE EN SU DÍA
- ES UNA INICIATIVA QUE PARTE DE LA SOLIDARIDAD VECINAS PARA QUE LAS VICTIMAS NO SE SIENTAN SOLAS Y PUEDAN COMAPRTIR SUS EXPERIENCIAS
- ESTA SEMANA TVE ESTA VOCLADA ESPECIALMENTE EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
De las 54 mujeres muertas en lo que llevamos de año sólo 14 habían presentando denuncia, y en los seis primeros meses del año 4000 mujeres renunciaron a seguir con el proceso contra el maltratador. Es el gran obstáculo al que se enfrentan los profesionales de los Juzgados de Violencia de Género.
En toda España se han organizado actos para recordar a las 54 mujeres muertas este año por la violencia de género. Hoy se insiste en la necesidad de denunciar los malos tratos para poder vivir sin miedo.