- Zelenski denuncia que Putin no está preparado para las negociaciones de paz
- Rusia acusa a Ucrania de bombardear una planta energética cerca Zaporiyia
- Sigue en directo la guerra en Ucrania
Hoy tiene lugar la Conferencia de Seguridad de Múnich que, aunque estaba preparada desde hace tiempo, se verá claramente marcada por la vuelta de Trump a la Casa Blanca hace menos de un mes. "Se ha pasado de apoyar Ucrania mientras lo necesite, de tenerla en cuenta en las decisiones y de negociar desde una posición de fuerza, a que no entre en la OTAN y que no se le garantice la integridad territorial", puntualiza Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano, en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. Arteaga advierte de que esta situación es muy delicada para los europeos: "Van a tener que asumir su responsabilidad de defensa y seguridad, la de Ucrania y de la OTAN en Europa sin preparación y sin un plan de transición progresivo".
Sobre la futura posición de Ucrania, el entrevistado dice que hay que esperar a saber los resultados de las negociaciones, pero saca algo en claro: "Lo que queda tocado tras los anuncios del presidente norteamericano es la coherencia dentro de la OTAN, la confianza en los Estados Unidos como garante de los acuerdos que ha mantenido en los últimos años con Ucrania, y esa disminución de credibilidad está aquí para durar". El entrevistado incide en que las decisiones de Trump en el contexto de la guerra de Ucrania también están contribuyendo a blanquear imagen de Putin pues, mientras que antes estaba excluido como interlocutor con Occidente, ahora pasa a ser "un interlocutor indispensable".
- Von der Leyen pide aumentar el gasto en defensa en Múnich e insiste: "Ucrania forma parte de la familia europea"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reconoce que no ha sido agradable enterarse de que Trump habló con Putin antes que con él. No es una cuestión solo de cortesía, dado que el mandatario está intentando no quedarse fuera de las negociaciones que el líder estadounidense pretende entablar con el ruso. Zelenski también ha pedido que participe Europa, y dice que no aceptará una solución a la guerra que no cuente con Kiev. Este movimiento es arriesgado, porque Estados Unidos ha dejado saber que podría cortarle la ayuda militar a Ucrania si el país se desentiende de un eventual acuerdo alcanzado entre Washington y Moscú. En las calles de Kiev. la exclusión de Ucrania preocupa a unos ciudadanos cansados de la guerra y que cada vez desconfían más de los líderes políticos internacionales.
- "Este apoyo va más allá de las palabras, como hemos demostrado en estos últimos tres años", asegura Sánchez
- Este jueves Trump habló con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski para alcanzar un acuerdo en la guerra de Ucrania
- El secretario de Defensa de EE.UU. no ha especificado cuál será el rol de la Alianza y de los Veintisiete en las conversaciones
- Washington no ve que renunciar a las fronteras ucranianas previas a 2014 sea una concesión ante Putin
- El presidente de EE.UU. desconoce quién acudirá y desde Kiev una fuente anónima señala que "no tenían conocimiento"
- La ONU asegura que los drones se convierten en la causa más común de muerte de civiles en la guerra de Ucrania
- Drones rusos causan un herido en Sumi y daños en Kiev; Ucrania ataca una refinería en Krasnodar
- Las fuerzas rusas capturan el asentamiento de Orikhovo-Vasylivka en el este de Ucrania
- Los países bálticos se desconectan de Rusia y se unen a las redes eléctricas europeas
- Ucrania espera que la CPI siga procesando a los presuntos criminales de guerra rusos pese a las sanciones impuestas por Trump
- Tres personas, incluido un menor, han muerto en un ataque de un dron ucraniano en la región rusa de Belgorod
- Ucrania asegura que tiene potencial suficiente para comprar y almacenar gas natural licuado de EE.UU.
- Zelenski ha comentado en una entrevista que ha habido "muchos desaparecidos rusos" durante el conflicto
- El jefe del OIEA en Kiev advierte del riesgo nuclear después de los ataques a la red eléctrica de Ucrania
- Dos personas han muerto en un atentado con explosivos en un conjunto residencial de Moscú
- Rusia toma el control de la localidad de Krymske, en el este de Ucrania
- Rusia toma el control de la localidad de Krymske, en el este de Ucrania
- Suecia y Finlandia anuncian un paquete de ayuda a Ucrania de 1.176 millones y casi 200 millones, respectivamente
- Francia convoca a ministros de la UE y EE.UU. a una reunión en Ucrania el 12 de febrero