- Hoy se ha inaugurado la exposición 'Anfibios y reptiles en España'
- Lagartos, ranas y serpientes en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Se podrá ver en el museo madrileño hasta el próximo 9 de enero de 2011
- Se han extraído más de 700 especímenes de antiguos insectos conservados
- Aporta pruebas de que la biodiversidad india no evolucionó de forma aislada
Ver además - Ver además - Fotogalería: Insectos conservados en ámbar
- Las arañas emplean dos fibras diferentes para tejer sus telarañas
- A pesar de su diferente composición, ambos tejidos se regeneran por completo
- Se pensaba que sólo lo podían hacer los hilos que forman las líneas verticales
- Los insectos son capaces de resolver rápidamente el 'problema del viajero'
- Se emplearon flores artificiales para conocer sus movimientos
- Gastan mucha energía para volar y emplean las rutas más cortas para ahorrar
- Prestan mucha más atención a la cara de sus propietarios que a desconocidos
- En cambio, los perros salvajes se fijan más en otras señales
- La reacción se debe a la domesticación de perros desde hace miles de años
Lazzaro Spallanzani, 'biólogo de biólogos'. Spallanzani investigó la fecundación natural y artificial. Demostró que la presencia de semen es indispensable para la concepción de un nuevo ser, aunque no supo reconocer la importancia de los espermatozoides, de los que se pensaba que eran parásitos. Logró la inseminación artificial de una perra y de varios animales inferiores con sus meticulosos experimentos.
- Han arrasado con los campos de cultivo de Moutouwa, al norte del país
- La caza furtiva de elefantes se ha multiplicado por cinco desde 2007
- La especie ha sido nombrada hoy viernes Patrimonio Nacional de la India
- Pudo confirmar que los organismo unicelurares son seres vivos
- Fue uno de los pioneros de la inseminación artificial en animales
- Demostró que no existe la generación espontánea, abriendo camino a Pasteur
- Desde que fue trasladado a la jaula de los adultos, es acosado
- Las tres hembras mayores le rugen y muerden
- Pasa gran parte del tiempo escondido y temblando
- Es la primera orca en cautividad que nace en el Loroparque de Tenerife
- Tras cuatro horas de parto, la pequeña cría mide 2 metros y pesa 150 kilos
- La madre, primeriza, no le presta atención y los veterinarios la crían a mano
- El Oceanogràfic pone en marcha una experiencia piloto para niños autistas
- Interactuar con los delfines constituye un soporte al resto de terapias
- El objetivo es aumentar la calidad de vida de los menores y de sus familias
Delfinoterapia para combatir el autismo en el Oceanogràfic de Valencia.
- Los escualos aprovecharon una carcasa de ballena para comer durante días
- Como había tanta comida no tuvieron que competir por el alimento
- Se establecieron turnos para comer, de los más grandes a los más pequeños
- Justo un mes después de su nacimiento han sido presentados en sociedad
- Los dos cachorros, que lucen como auténticos pandas, ya pesan más de 1 kilo
- Aunque no es definitivo, los cuidadores consideran que los dos son machos
- Produce, con la misma calidad, hilos de telarañas en lugar de seda
- La producción de este excelente biomaterial estaba restringido a laboratorios
- Se pueden usar tanto para chalecos antibalas como para suturas quirúrgicas