Alrededor de 40 personas han muerto al hundirse una balsa cerca de Sicilia. El flujo de inmigrantes que viajan desde Libia no cesa e Italia se ha ofrecido a asumir el mando de la operación con la que la Unión Europea quiere destruir los barcos de las mafias de traficantes (06/05/15).
La empresa naviera Grimaldi, propietaria del buque Sorrento, que se incendió el martes pasado martes a 20 millas de Mallorca, ha solicitado remolcar el barco hasta los astilleros del puerto de Sagunto, en Valencia. A la espera de recibir el permiso de las autoridades marítimas en el Sorrento se ultiman los preparativos para poder trasladarlo.
El Sorrento aún humea pero ya no está a la deriva. Anoche consiguieron amarrarlo a un remolcador y esta mañana otro equipo técnico ha subido a bordo para evaluar los daños provocados por el incendio. Daños, detalle crucial, que, al parecer, no afectan a su flotabilidad.
- El Sorrento transportaba unas 750 toneladas de combustibles
- Palma, Valencia y Tarragona son los puertos a los que podría ser remolcado
- Según ha asegurado en Mallorca la ministra de Fomento, Ana Pastor
- Técnicos de Salvamento Marítimo y de la naviera acceden a la proa del ferry
- Comienzan a evaluar los daños que ha sufrido por el incendio
El ferry Sorrento que se incendió ayer con 157 pasajeros cerca de Mallorca no tiene fugas y no vierte combustible al mar. Dos embarcaciones de salvamento marítimo, un helicóptero y un remolcador trabajan para sofocar el fuego casi extinguido. Mientras se estudia qué hacer con el barco. El objetivo, dice la ministra Ana Pastor, es minimizar cualquier riesgo medioambiental.
Varias embarcaciones de Salvamento Marítimo trabajan para enfriar el casco del ferry Sorrento cuyo incendio obligó a evacuar este martes a sus 150 pasajeros. El fuego ha quedado controlado y de momento no se ha producido ningún vertido de carburante ni de otras sustancias contaminantes. La ministra de Fomento, Ana Pastor, presidirá esta tarde en Baleares la reunión para abordar la situación con el equipo que trabaja contra el incendio. Según ha explicado en declaraciones en el Congreso, se trabaja con "todos los medios humanos y materiales" para intentar minimizar "si es posible a cero" cualquier riesgo medioambiental y sofocar de forma total el incendio del ferry.
- Es una predicción de un modelo matemático de la Complutense de Madrid
- Descartan que el vertido vaya a llegar a Lanzarote y Fuerteventura
- Recomiendan vigilar el suroeste de Gran Canaria y el sureste de Tenerife
Un incendio declarado en un ferry de la naviera Trasmediterránea, al oeste de la isla de Mallorca, ha obligado a evacuar a más de 150 personas que han sido puestas a salvo a bordo de un buque de otra compañía y llevadas hasta el puerto de Palma.
El incendio en el ferry Sorrento, que había partido en torno al mediodía del puerto de la capital balear hacia Valencia, se ha producido cuando el buque ya había recorrido unas 30 millas de una ruta que se prolonga durante unas 140 millas náuticas. A bordo iban 156 ocupantes, de los cuales unos 50 son miembros de la tripulación y el resto viajeros, según ha concretado Transmediterránea. La mayoría de los pasajeros, 78, son conductores de los camiones embarcados.
- El ferry, que hacía la ruta Palma-Valencia, se ha incendiado a 18 millas de la isla
- Los pasajeros están siendo trasladados a Palma en un buque de otra compañía
- El barco incendiado podría hundirse, según la Autoridad Portuaria de Baleares
Un incendio declarado en un ferry de la compañía Acciona-Trasmediterránea, a unas 18 millas al oeste de la isla de Mallorca, ha obligado a evacuar a los 150 pasajeros que hacían la ruta Palma-Valencia.
- El fallo judicial considera culpable de asesinato a Lee Joon-seok, de 68 años
- Se ha revisado la anterior sentencia, que lo condenaba a 36 años de cárcel
- El 'Sewol' se hundió en abril de 2014 y su naufragio dejó 304 muertos
Salvamento Marítimo continúa las labores de vigilancia sobre el fuel que sigue vertiendo el pesquero ruso hundido al suroeste de Gran Canaria. Izquierda Unida de Canarias y los Verdes han presentado una denuncia contra las instituciones que alejaron el buque del puerto.
- La empresa que evalúa la situación estudia distintas formas de sellarlas
- El barco sigue enviando alquitrán a la superficie, según una imagen de satélite
- El pequero ruso se hundió en aguas Canarias con 1.400 toneladas de fuel
- En concreto, las fugas vierten entre cinco y diez litros de fuel por hora
- El grueso de la mancha se encuentra ya a más de 200 kilómetros de la costa
En Gran Canaria, en Mogán, en la playa de Veneguera han aparecido restos de fuel que podrían pertenecer al pesquero ruso hundido hace casi dos semanas a quince millas de la costa. Se han recogido ya hasta 25 kig. La ministra de Fomento y el presidente canario han comparecido en rueda de prensa y han confirmado que se han detectado tres fugas de combustible en el pecio, que se van a sellar lo antes posible (23/04/15).
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebran una cumbre extraordinaria para adoptar medidas inmediatas que puedan prevenir el drama de la inmigración que se está viviendo en el Mediterráneo. Cristina Cortázar, directora de la Cátedra Jean Monnet Sobre Derecho de Inmigración y Asilo en la Unión Europea de la Universidad Pontificia Comillas.
En Canarias se ha localizado una nueva mancha de fuel a a tres kilómetross de la costa al suroeste de la isla. Tiene una extensión de cuatro kilómetos y es discontinua. Los técnicos tratan de saber ahora si procede el pesquero hundido
- La mancha de fuel supera los 100 kilómetros, según Greenpeace
- Sigue saliendo combustible del buque hundido al sur de Gran Canaria
- Piden minimizar los impactos del vertido lo antes posible
La llegada de inmigrantes por el mediterráneo no cesa. Hoy, la Fiscalía de Catania, también en el sur de Italia, ha aumentado a 850 el número de personas que viajaban en el pesquero que naufragó el domingo pasado. Y según cuentan los testigos, las tareas de rescate han sido muy duras. Las oleadas de inmigrantes no cesan en el Mediterráneo mientras se sigue buscando a los desparecidos en el naufragio.