Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado la expropiación de la empresa Sabsa, filial de las españolas Abertis y Aena que administra los tres aeropuertos más grandes del país, acusándola de haber hecho insuficientes inversiones.Tropas del Ejército de Bolivia han accedido a las terminales aeroportuarias de El Alto (ciudad vecina a La Paz), Viru-Viru, en Santa Cruz, y Wilsterman, en Cochabamba, donde además se encuentra la sede de Sabsa.

Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, García-Margallo, ha avisado de que la operación es un acto "no amistoso" y "que contrasta vivamente" con la actitud de España, al tiempo que ha asegurado que estudiará las posibles consecuencias "cuando tenga un conocimiento más exacto" de la situación.

Las negociaciones entre la dirección de Iberia y sus trabajadores continúan pero, al menos de momento, sin la amenaza de una huelga. El Sepla ha suscrito el acuerdo firmado por el resto de sindicatos el pasado 17 de diciembre.

Por otra parte, no hay acuerdo entre los trabajadores de limpieza de la T-4 de Barajas y la empresa Eulen, adjudicataria del servicio. Los trabajadores han convocado una huelga indefinida a partir del 17 de enero para protestar la intención de la empresa de reducir los salarios un 40%.

AENA comunicará hoy qué empresas explotarán a partir de ahora las 80 tiendas libres de impuestos de 26 aeropuertos españoles. El grupo trata de conseguir así más ingresos. Mientras siguen las negociaciones para tratar de evitar la huelga de 6 días en Iberia a partir del próximo viernes. También se reúnen Fomento y los sindicatos ferroviarios que han fijado paros el jueves y el viernes.

AENA decidirá este lunes, 10 de diciembre, a qué empresas adjudica las 80 tiendas libres de impuestos, duty free, de 26 aeropuertos. La empresa pública recibió el año pasado, por esta concesión, 161 millones de euros de los 700 millones de facturación. La subasta será a primera hora, y puede cerrarse hoy mismo o prolongarse durante varias jornadas. La adjudicación será vía subasta, procedimiento con el que el gestor aeroportuario pretende mejorar sus ingresos.

AENA, la empresa pública que gestiona los aeropuertos, recortará su plantilla más de un 10%. Ha pactado un ERE con tres sindicatos que incluye indemnizaciones de 20 días por año y, cuando consiga beneficios, pagar el desempleo de los mayores de 50 años.

La Audiencia Nacional obliga a AENA a indemnizar a un pasajero con 290 euros por la huelga de controladores que provocó el cierre del espacio aéreo en diciembre de 2010. La sentencia considera a la entidad pública "responsable patrimonial" única de la prestación del servicio durante la jornada de protesta. El portavoz de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, espera que el Gobierno resuelva el resto de las reclamaciones y se atenga al fallo del tribunal (20/07/12).