- Los populares fuerzan la convocatoria en el Senado de María Jesús Montero para que dé cuentas del 'cupo catalán'
- Gobierno y oposición están lejos de un acuerdo para reformar la ley de Extranjería, que el Congreso tumbó en julio
Alberto Núñez Feijóo ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez en el inicio del curso político. Le acusa de crear una crisis sin precedentes con la migración irregular y le pide que se siente a hablar del asunto con el PP.
FOTO: EFE/Lavandeira jr
- El líder del PP abre el curso político en Galicia y asegura que el Gobierno está "en los minutos de descuento"
- Afirma que Sánchez "pone a prueba a sus palmeros" al pedir que aplaudan "una cosa y la contraria"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido este sábado en la apertura del curso político en Pontevedra contra la política migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha pedido sentarse a hablar. "Estamos ante un problema de primera magnitud, no valen de nada las giras vacías ni los bandazos, que se siente con el primer partido de España, que ha hecho una propuesta, que se coordine con la UE y que se tome este asunto como un adulto que ya está bien de tomarse este asunto como un tema menor o un tema banal", ha dicho.
Foto: EFE/ Lavandeira Jr
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido este miércoles el proyecto del Gobierno para fomentar la "migración circular" con África, tal y como ha explicado el presidente, Pedro Sánchez, durante su gira por Mauritania, Senegal y Gambia. El ministro ha respondido en La Hora de La 1 de TVE al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien ha acusado a Sánchez de promover el "efecto llamada".
"Hoy he visto un tuit de Feijóo que abiertamente abraza la tesis más xenófobas de la extrema derecha. Le digo que si no quiere apoyar al Gobierno y a los españoles, que apoye a sus propios gobiernos, como en Ceuta y Canarias. Me parece que hay una falta de responsabilidad y humanidad absoluta. los menores tendrían solución fácil, sencilla, rápida, que el Gobierno ha puesto encima de la mesa, con mezcla de responsabilidad y humanidad. El PP corre detrás de Vox en un discurso xenófobo alarmista y que intenta dividir a la sociedad española".
El ministro ha hablado de la ayuda a Ucrania y de la situación en Venezuela. Sobre este país, ha insistido en que "no es posible dar credibilidad a esos resultados", y que ni España ni la UE van a reconocer la victoria de Nicolás Maduro hasta que no se publiquen todas las actas electorales.
Foto: Archivo
- El líder del PP ha advertido de la “irresponsabilidad” de alentar un efecto llamada en la "peor crisis de migración irregular"
- El Gobierno ha acusado a Feijóo de "abrazar las tesis más xenófobas" de la extrema derecha por su tuit
- Este martes se reúne el Consejo de Ministros por primera vez tras el periodo estival
- Junts y ERC volverán a ser claves en la estabilidad de la legislatura del Gobierno de Coalición
- Los presidentes autonómicos del PP han acusado al PSOE de "dinamitar" con este acuerdo la autonomía del Estado
- Los 'barones' se reunirán con Feijóo a principios de septiembre en Madrid
No parece que vaya a haber acuerdo entre el PP y el Gobierno para reformar la Ley de Extranjería. Alberto Núñez Feijóo dice que hay que rechazar la inmigración ilegal que viene a través "de mafias". Desde el Ejecutivo le piden "humanidad" y que apruebe la reforma de la norma y le acusan de acercarse a la ultraderecha.
Foto: Europa Press
- El líder del PP critica la "ausencia de política migratoria" y acusa al Gobierno de "negociar por whatsapp"
- La ministra de Ciencia reclama a Feijóo "humanidad y decencia" y que abandone la "competición" con Vox
Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del Partido Popular, ha estado ante los micrófonos del 24 horas de RNE después de que su partido haya pedido al Gobierno que la crisis migratoria que está sufriendo el país, y sobre todo las Islas Canarias, se declare "emergencia nacional": "Lo llevamos pidiendo desde hace meses [...] Las políticas migratorias hay que hacerlas con muchísima responsabilidad".
Asimismo, critica la forma de actuar del Gobierno, que pretende repartir la responsabilidad de los menores: "Reformar un solo artículo de la ley donde el Gobierno deja de asumir responsabilidad para repartirlas a las comunidades no nos parece riguroso".
Fúnez expresa que el Gobierno no quiso negociar con su partido para conseguir los recursos necesarios que no se les estaban garantizando a las comunidades, por lo que desde el PP pidieron una Conferencia de Presidentes que no se convocó: "No sabemos si porque quizás algunos socios del gobierno de Sánchez se negaron y se negaban a admitir a inmigrantes. Habrá que preguntarle a Illa si seguirá la estela de ERC", sugiere la popular.
Añade que durante el primer año de Gobierno sólo se ha aprobado la ley de amnistía, la cual además ha criticado que está "hecha a medida de los independentistas y de Sánchez": "Es paradójico".
- Quieren investigar los contratos adjudicados a la hermana de Feijóo y que Ayuso aclare si su vivienda se pagó con comisiones
- El PP acusa al PSOE de querer investigar el entorno de Feijóo y Ayuso como "tapadera"
- Anuncia que convocará a los presidentes autonómicos en septiembre por "urgencia nacional"
- El líder del PP denuncia que "Sánchez está clausurando el Estado en Cataluña"
- El Partido Popular ha registrado una solicitud para Sánchez comparezca en un pleno extraordinario en el Congreso.
- Así te hemos contado la última hora de la desaparición de Carles Puigdemont
- El PP acusa a Illa de resucitar el 'procés' y se compromete a "ser una alternativa" para los catalanes
- Vox denunciará a los que hayan ayudado al expresidente Puigdemont a huir nuevamente de la justicia
- Así hemos contado la vuelta de Puigdemont y la investidura de Illa
- El Partido Popular asegura que Feijóo está "en contacto con su equipo y plenamente operativo"
- Tras unos días de recuperación, combinará en el mes de agosto descanso con agenda pública
- El PP lamenta que el presidente del Gobierno no haya testificado ante el magistrado en la causa contra su mujer
- El líder del PP valora como "otro chantaje independentista" el preacuerdo PSOE-ERC para investir a Illa
Las negociaciones en Cataluña coinciden con el doble revés de Junts al Gobierno este martes en el Congreso. Votó en contra de la ley de extranjería -ya lo había anunciado- pero sorprendió tumbando también la senda de estabilidad. El Gobierno dice que seguirá negociando los Presupuestos pero para el PP la legislatura está "agotada". Foto: Congreso de los Diputados
- Insta a Sánchez a coger el teléfono y llamar al jefe del Estado para transmitirle su dimisión o un adelanto electoral
- Dice que el Gobierno está "hundido en el pozo" y "paralizado por la corrupción y la debilidad parlamentaria"