- Sánchez le pide "cambiar el chip", "dejar la oposición avinagrada" y "arrimar el hombro"
- La crisis migratoria y la financiación de Cataluña también han protagonizado parte de la sesión de control
- El encuentro se ha producido en un momento de tensión creciente, tras la detención de dos españoles en Venezuela
- La semana pasada se reunió con Sánchez un día después de ser reconocido como presidente electo por el Congreso
- Feijóo ha insistido en no saber qué está pasando con los dos detenidos: "No sabemos qué medidas se han llevado a cabo"
- Venezuela anunció el sábado la detención de dos españoles que ha vinculado con el CNI; el Gobierno español lo ha desmentido
El líder de la oposición y del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a cargar contra el Gobierno por Venezuela. El gallego acusa a Sánchez de no dar información sobre los dos españoles detenidos allí y acusados de estar vinculados al CNI español: "No sabemos qué medidas se han llevado a cabo".
- Presentará en el Congreso para su debate una ley de conciliación
- Plantea que el Gobierno de España y las comunidades autónomas lo paguen a medias
- Los contratos investigados pertenecen a la época de la pandemia, con Eulen, empresa en la que trabaja su hermana
- La iniciativa ha sido impulsada por el BNG; su líder, Ana Pontón, ya ha adelantado que pedirá la comparecencia de Feijóo
- Además, Feijóo ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "desoír el mandato del Congreso"
- El PP llevará también al Senado la petición de reconocer a Edmundo González como presidente electo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este viernes que las relaciones con este país "se quiebren por motivos ideológicos y políticos". En una comparecencia desde Grecia, a donde ha viajado para reunirse con el primer ministro griego, Kyriákos Mitsotákis, se ha referido a la llamada consultas de la embajadora venezolana en España.
Además, ha insistido en el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela. "El Gobierno no solo ha desoído el resultado electoral en venezuela, sino que ha desoído el mandato del Congreso de los diptuados para reconocer como presidente electo al ganador de las elecciones venezolana", ha subrayado.
FOTO: Diego Puerta / PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, niega discrepancias entre sus barones sobre cómo negociar con el Gobierno la financiación autonómica. Este miércoles, el presidente andaluz ha pedido más recursos para su comunidad. Mientras, la presidenta madrileña avisa a sus compañeros de que si no negocian juntos acabarán destruyéndose. Foto: Alberto Ortega / Europa Press
Alberto Núñez Feijóo se ha reunido con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para firmar un documento para resolver el desafío migratorio con el nombre de 'Plan de Acción contra el Descontrol Migratorio'. Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha celebrado en el informativo 24 horas de RNE este paso y llama ahora a negociar al Gobierno para que se sume al acuerdo: "Hoy se ha dado un paso muy importante. Quien tiene la responsabilidad de seguir avanzando es el PSOE". El plan contiene nueve medidas entre las que se incluye la reforma de la ley de extranjería a la que los populares se opusieron en julio. "Es un documento un poco más amplio que el que se había trabajado hasta ahora," ha asegurado, pero insiste en que "la respuesta no tiene que ser puntual sino estructural."
- El documento recoge nueve puntos clave para aliviar la situación de "crisis migratoria" que dicen sufre España
- El líder de la oposición y el presidente de Canarias se han reunido para tratar la situación de los menores migrantes
- El líder del PP ha valorado la llegada a España del opositor venezolano Edmundo González tras solicitar asilo
- "Por lo tanto, ¿quién ha ganado? De momento Maduro. ¿Quién ha perdido? La democracia venezolana", ha asegurado
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado tras su reunión con los 'barones' del partido que los presidentes de sus comunidades no se reunirán de manera bilateral con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reclamado que se haga de manera “multilateral” en una Conferencia de Presidentes porque "lo que es de todos se debe dialogar entre todos. Además, también ha pedido un nuevo modelo de financiación autonómico y le ha reclamado al Gobierno "una inyección inmediata" de 18.000 millones de euros para las comunidades, entre un total de seis puntos pactados con los presidentes autonómicos 'populares'.
Foto: PP/ Europa Press
- El líder del PP ha insistido en que la financiación autonómica solo se ha de tratar en "foros multilaterales"
- Feijóo ha pedido al Gobierno una inyección inmediata de 18.000 millones tras reunirse con sus 'barones'
El portavoz del PP ha explicado en Las Mañanas de RNE que el acuerdo alcanzado por el PSC y ERC para una financiación singular en Cataluña es injusto: "Parece razonable llegar a la conclusión de que si la aportación de Cataluña a la caja común desaparece, los servicios públicos en España se verán perjudicados", ha explicado a Josep Cuní.
El portavoz popular también ha opinado sobre el aparente nombramiento de Escrivá como nuevo gobernador del banco de España: "Hoy se nos dice que se va a anunciar mientras el señor Escrivá es ministro del Gobierno de España". Sémper también ha insistido en deficiencias en la política migratoria actual: "El Gobierno de España es el competente en materia migratoria. Tenemos un problema que no hay que repartir porque los inmigrantes son seres humanos y no son paquetería exprés", ha expresado.
Escucha la entrevista completa en RNE Audio.
- Vox juzga a Escrivá de "socialista de carné" y acusa a PP y PSOE de "mercadeo" con las instituciones
- La decisión depende del Gobierno, pero en el pasado se ha tomado con el consenso del principal partido de la oposición
- "Un sí a la Ley tendría consecuencias y sería muy difícil que podamos aprobarles unos presupuestos", avisa Abascal
- La formación ultraderechista rompió los Gobiernos autonómicos con el PP en julio
El PP deja claro que dará la batalla contra la financiación singular para Cataluña. Feijóo asegura que si llega a la Moncloa derogará lo que llama el cupo separatista. El líder 'popular' no quiere que las autonomías negocien cada una por su lado su financiación y reconoce diferencias dentro de su partido sobre la condonación de la deuda.
- Rechaza medidas como la condonación de la deuda, aunque dice que hay barones que pueden tener otro criterio
- Anuncia que, si llega a La Moncloa, derogará el "cupo catalán" acordado entre ERC y el Gobierno
El Gobierno acusa a Feijóo de "abrazar la xenofobia" al vincular migración con delincuencia sin datos que lo avalen
- Lo ha dicho la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en una entrevista en La Hora de La 1
- Cree que la reforma de la ley de extranjería que el PP tumbó facilitaría dar "respuesta" a la presión migratoria