Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser el "señor uno" de la trama Koldo, a lo que el jefe del Ejecutivo le ha reprochado que no le habla de "tapar la corrupción", pues ha alegado que su Gobierno y su formación ha actuado de manera bien "distinta" a cómo lo hacen los 'populares' cuando les afecta a algún caso. Ha sido este miércoles durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados.

Además, Feijóo le ha exigido a Sánchez que se marche "ya", mientras que el presidente le ha recordado al PP que "de la A de Ayuso a la Z de Zaplana, tienen un caso de corrupción para cada letra del abecedario".

FOTO: EFE/ J.J. Guillén

El Partido Popular va a presentar este lunes una querella en el juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional contra el PSOE por presunta financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias. Lo ha anunciado este domingo la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en rueda de prensa en la sede de Génova tras la reunión extraordinaria del Comité de Dirección del partido para valorar la respuesta a los hechos conocidos estos días sobre el 'caso Koldo'. 

El voto favorable del PP en el Congreso a la reforma legal que restará de las condenas de los etarras los años ya cumplidos en Francia ha abierto una crisis en el partido. De puertas para dentro se extiende el malestar y se piden dimisiones por un error que el propio Feijóo ha dicho que es "injustificable".

Algunos, como el alcalde de Madrid, creen que tendrá consecuencias internas. Pero Génova descarta ceses. Ayer, los diputados que trabajaron en la ley pusieron su cargo a disposición del partido, pero el PP no lo aceptó. Asumen el error como algo conjunto.

Foto: Jesús Hellín / Europa Press

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha iniciado su intervención ante el Pleno del Congreso, tras la comparecencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez sobre la política migratoria, pidiendo al Ejecutivo que retire la ley que "deja sin efecto más de 300 años de prisión a los condenados por terrorismo de ETA [...] si le queda un mínimo de conciencia le ruego que lo recapacite". Y ha admitido que "muchos españoles se sienten decepcionados" con su grupo, pero "no es lo mismo un error por injustificable que sea que la bajeza moral de impulsar una ley a sabiendas". Así se ha pronunciado después de la comparecencia de Sánchez este miércoles 9 de octubre en el Pleno del Congreso para informar sobre la crisis migratoria, una comparecencia que se produce tras la suspensión de las negociaciones por parte del PP para desbloquear la reforma de la Ley de Extranjería. Foto: EFE/ J.J. Guillén.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha admitido que el PP ha cometido "un error" en el Senado al permitir que se "colase por la puerta de atrás" una modificación de la ley que podría beneficiar a presos etarras, pero ha culpado de tal circunstancia "al Gobierno y sus socios".

"Hemos cometido un error y los errores necesitan una rectificación. La nuestra es admitir el error, calificarlo de injustificable y trabajar para disminuir los impactos", ha asegurado Feijóo en un acto en una escuela infantil en Guadalajara.

"Pero hay un abismo entre un error de tramitación y la intención deliberada de sacar a presos de ETA para mantener a Sánchez en el Gobierno. Si mantienen la enmienda, serán los únicos responsable. No todo vale", ha apostillado el líder 'popular'.