- Los de Feijóo proponen premiar a las empresas, garantizar la educación infantil gratuita y ampliar los permisos a 20 semanas
- La ley que proponen incluye también el reconocimiento de las familias monoparentales y la ampliación de sus permisos
- En Madrid ha tenido lugar la más numerosa, con la presencia del propio candidato opositor
La próxima Conferencia de Presidentes tiene en su orden del día la política de vivienda. Un asunto que ha enfrentado también a PP y PSOE. Ambos han anunciado hoy que, en las próximas semanas, presentarán sus propias iniciativas en esta materia.
FOTO: EFE/ Javier Belver
- Se ha pronunciado así en un acto con Aznar y Metsola, al que ha acudido Edmundo González
- Critica la doble vara del Ejecutivo para hacer frente a los conflictos diplomáticos y alude a la crisis con Argentina
- Critica al Gobierno por "culpar al PP" de no sacar adelante la senda y dice: "Parece que la reunión en Suiza salió mal"
- El Gobierno ha decidido aplazar la tramitación de la senda de déficit para los Presupuestos por la falta de apoyo
El Partido Popular insiste en que el próximo jueves en el Congreso volverán a votar 'no' a la senda de déficit. "Si decae de nuevo este jueves ese techo de gasto no será responsabilidad del PP, sino de un Gobierno que no tiene los apoyos para seguir gobernando", ha recalcado Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del Partido Popular, en el informativo 24 horas de RNE.
Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que el PP va a registrar su ley de conciliación en el Congreso para flexibilizar y "ampliar" los permisos de paternidad y maternidad a 20 semanas. Ana Alós ha insistido en que "esto no puede esperar" y ha explicado que la ley apostará por la posibilidad de que los permisos puedan ser consecutivos ya que "el 70% de los permisos se acaban disfrutando de forma simultánea" y que, de esta forma, las familias puedan "decidir cómo lo disfrutan" y obtengan "más tiempo de cuidado de los hijos." Además, ha afirmado que "el 86% de las personas que piden una excedencia por cuidado de un hijo son mujeres" y que, por tanto, se necesitan "medidas de conciliación y de corresponsabilidad."
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a insistir ante sus 'barones' en rechazar el plan de financiación singular para Cataluña pactado entre el PSC y ERC porque "lo que es de todos se decide entre todos".
- El líder del PP ha vuelto a cargar contra el Gobierno en el discurso ante el Comité Ejecutivo Nacional
- Feijóo ha asegurado que Sánchez se cree que "gobierna a idiotas, pero los españoles no lo son"
- Propone aumentar los permisos de paternidad y maternidad y que, sumados, cubran el primer año
- Insiste en que el embajador español en Venezuela conocía las "coacciones" a Edmundo González
- El líder del PP se ha reunido con la primera ministra italiana este jueves en Roma
- "En el último año en Italia ha disminuido el número de migrantes irregulares en un 60%", ha resaltado
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este jueves la dimisión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares; el reemplazo del embajador de España en Venezuela, Ramón Santos; y explicaciones al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a raíz de las "coacciones" denunciadas por el candidato venezolano Edmundo González para poder salir del país. Por su parte, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, pide a Feijóo que "desautorice" a Esteban González Pons por "injuriar" y "calumniar" al Gobierno.
Foto: JAVIER LIZÓN / EFE
Núñez Feijóo pide al Gobierno seguir la política migratoria de la primera ministra italiana porque dice que funciona. El líder del PP se ha reunido en Roma este jueves con Meloni para conocer sus políticas migratorias. Desde Moncloa contestan que no se puede aprender nada de un Gobierno que no cumple con el derecho internacional.
- El ministro ha negado tajantemente que el Ejecutivo haya tenido algo que ver con “negociaciones” con Venezuela
- "Los únicos contactos fueron exclusivamente para que aterrizara la aeronave española en Caracas", ha asegurado
- El líder del PP se reúne este jueves con la dirigente ultra italiana buscando una "alianza europea" sobre migración
- En el último año Italia ha reducido en un 60% las llegadas y ha protagonizado polémicas con las organizaciones humanitarias
- Insta al Gobierno a reemplazar al embajador: "La diplomacia española no puede estar al servicio de un régimen dictatorial"
- El líder del PP ha viajado a Italia para reunirse con Meloni, a la que ha elogiado por su política contra la migración irregular
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tacha de "censura" el plan de regeneración democrática de Pedro Sánchez por sus medidas sobre los medios de comunicación: "No se veía desde Franco". Sánchez, por su parte, ha criticado la oposición "avinagrada" de los 'populares' e insiste en que hay Gobierno para rato.
Foto: Jesús Hellín / Europa Press
La crisis migratoria sigue en el centro del debate político. El PP ha anunciado que Feijóo se reunirá el jueves con Meloni, a quien ponen como ejemplo de buena gestión, mientras, Pedro Sánchez califica de ocurrencias y xenofobia las propuestas de PP y de Vox.
- Los socialistas serían el partido más votado (33%), seguidos del PP (28,5%); Vox (13,1%) y Sumar (7,8%), los que más suben
- La preocupación por la inmigración se duplica y se convierte en el principal problema de España, según la encuesta
- El líder del PP también se verá con su vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani
- En el marco de su gira europea en plena crisis por la presión migratoria en las Islas Canarias
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “perseguir” a los periodistas, tras el anuncio de ayer en el Consejo de Ministros de las medidas concretas de su Plan de Regeneración Democrática. En su turno de respuesta, Sánchez le ha pedido que "cambie el chip" y dejé ya de hacer "una oposición avinagrada".