Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado que mientras a los militantes socialistas "les piden el DNI para entrar en los mítines otros tenían asientos reservados y pase VIP" en alusión a la fotografía de Pedro Sánchez hecha pública el pasado domingo con el comisionista Víctor de Aldama, el presunto conseguidor del 'caso Koldo' actualmente en prisión y quien desde Génova critican que tenía pase preferente en los actos del partido.

"A España vamos a darle la política de servicio que necesita, el compromiso con los intereses generales y con las preocupaciones de la gente", ha asegurado Feijóo, que ha arremetido contra el Partido Socialista por pretender hacer creer a los ciudadanos "que el comisionista de la trama [Víctor de Aldama] era un ciudadano anónimo más".

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado su respaldo hacia las mujeres "víctimas de acoso y de agresiones sexuales" durante el Comité Ejecutivo Nacional de la formación que se ha celebrado este lunes. "Merecen sentirse arropadas y tienen todo nuestro apoyo", ha señalado.

Feijóo ha recordado que su partido "ya estuvo ahí para defenderlas" cuando, tras la aplicación de la ley del sí es sí, "sus agresores fueron excarcelados y beneficiados". "Ahora sufren, no solo los hechos sino también su encubrimiento y vamos a seguir defendiéndolas, sigue siendo nuestro deber", ha zanjado al respecto el líder de los 'populares'.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de "encubrir" al ex portavoz Sumar, Íñigo Errejón, de las acusaciones en su contra de violencia machista y sexual, mientras que la ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, ha respaldado a su socio de Gobierno y ha dicho que "está haciendo los deberes". Errejón dimitió el jueves de todos sus cargos, después de las acusaciones en su contra por comportamientos machistas publicadas en redes sociales. Un día después, la actriz Elisa Mouliaá, formalizó una denuncia ante la Policía, en la que relata una agresión sexual del diputado en septiembre de 2021. Foto: Alberto Ortega / Europa Press

La publicación de una foto de Pedro Sánchez con Víctor Aldama, en prisión por el 'caso Koldo', hecha en un mitín en 2019, ha enfrentado de nuevo a PP y PSOE. Alberto Núñez Feijóo pide la dimisión del presidente mientras el Gobierno afirma que, como líder del PSOE, Sánchez se hace cientos de fotos en los actos y que nunca se reunió con Aldama.

El Partido Popular pide a Pedro Sánchez que explique cuántas veces se vio con Víctor de Aldama, comisionista del 'caso Koldo', después de que El Mundo haya publicado una foto de ellos dos juntos en un mitin. Lo mismo ha pedido el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, en su cuenta en la red social X. Considera que Sánchez ha ocultado la verdad en el Congreso. Cree que el Gobierno está más pendiente de su futuro judicial, que del país.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dicho que "hay quien ampara la corrupción" de la presidenta de la Comunidad de Madrid. "Es lo que hace el señor Feijóo, que llegó para tapar la corrupción de la señora ayuso, lo sabemos todos, y se está empleando muy bien", ha valorado.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno este miércoles, asegurando que "Sánchez es el número 1 de la trama corrupta".

"Estamos en una situación sin precedentes en la democracia española", ha afirmado en una rueda de prensa desde el Congreso, donde ha apuntado que el "único político" con su mujer y su hermano "investigados" es Sánchez, al tiempo que ha sostenido que era imposible que sucediera la trama Koldo sin su conocimiento: "Es el 1 en decadencia y el 0 en servicio público".

"El único político que tiene hoy nombre en clave en una trama corrupta es el presidente del Gobierno", ha asegurado el líder de la oposición.

Alberto Núñez Feijóo ha respaldado a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, tras su plantón al presidente del Gobierno. Y lo ha hecho por la insistencia de la prensa. En Génova mantienen que, aunque hay que ir a las reuniones, entienden a la dirigente 'popular', pero algunas voces del PP critican en privado su actitud. Desde Moncloa insisten en la utilidad de las reuniones, que están siendo, dicen, productivas.

En paralelo, el camino judicial. Un día después de que la Audiencia Nacional rechazase la querella del PP al PSOE por financiación ilegal, el Supremo tumba otras dos de la pareja de Díaz Ayuso contra la ministra de Hacienda. Cree que no reveló ningún dato reservado.

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha considerado este martes que la negativa de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a reunirse con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en Moncloa es "un claro ejemplo de absentismo laboral por capricho personal o tacticismo político interno".

El plante a Sánchez, ha continuado Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, es "un nuevo varapalo a ese ya liderazgo menguante" de Alberto Núñez Feijóo, que en una entrevista el pasado mes de septiembre afirmó que no acudir a ese tipo de reuniones era un error.

Foto:  EFE/ J.J. Guillén

En Bruselas ha estado el líder del PP y también el líder de Vox. Feijóo se ha reunido con Ursula Von der Leyen, pero ha evitado valorar esos centros de deportación que propone Meloni y a los que se muestra favorable el PP Europeo. Mientras que Abascal, que se ha visto con la primera ministra italiana, los ha calificado de medida innovadora que se debería de explorar.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado este jueves como "una situación sin precedentes en el Estado de derecho español" la postura del Gobierno, que ha cerrado filas con la figura de García Ortiz.

"El propio fiscal ha venido a confirmar que se va a mantener al frente del Ministerio Fiscal. ¿Cómo va a poder defender la legalidad quien está imputado por saltársela?", se ha preguntado Feijóo ante los medios de comunicación este jueves.