- La propuesta está basada en un documento pactado con el PSC
- La salida pasa por un modelo federal de estado, al estilo alemán.
Rubalcaba ha manifestado su opinión sobre el caso de los ERE de Andalucía. El dirigente socialista ha dicho que respeta la decisión de la juez pero que esto no le impide leer los audios. Sobre la imputación de Magdalena Álvarez, ha dicho que "carece de todo fundamento jurídico" y que cree que "va a acabar en nada". (05/07/2013)
- Rubalcaba cree que el auto de la juez Alaya va a acabar "en nada"
- González dice que Álvarez es "una de las políticas más honradas" que conoce
- Rubalcaba contempla el medio ambiente como una oportunidad de crecimiento
- El medio ambiente entre las prioridades del renovado proyecto socialista
- Propone un impuesto que no signifique que "el que pueda pagar contamine"
El líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha criticado en el Congreso que el Gobierno "haya dificultado el acceso a los estudios superiores de los jóvenes españoles" cuando la tasa de desempleo juvenil supera el 56%. El secretario general del PSOE ha recordado que el "100% de los universitarios españoles son becarios" porque el conjunto de la sociedad sufraga el 80% del coste de la plaza educativa. Rubalcaba ha apostillado que no se le ocurre "un sitio mejor para esperar que les llegue un puesto de trabajo" que en la Universidad o en un centro de formación profesional. Ha subrayado que la política educativa del Ejecutivo no camina en la buena dirección y es "una política socialmente injusta y económicamente improcedente".
- Asegura que su renuncia no es ningún toque de atención
- López Garrido (PSOE): "Rubalcaba sería un buen candidato a primarias"
- Cree que la Universidad "es el mejor sitio" para esperar un empleo
- Todos son becarios porque pagan solo el 20% de la plaza universitaria, aduce
- La Izquierda Plural denuncia que Rajoy vende "medidas placebo" tras la cumbre
Reunión Ejecutiva en el partido socialista. Ha sido una reunión extraordinaria después del anuncio del presidente andaluz, de José Antonio Griñán, de no presentarse a la reelección. Se ha dado el visto bueno al calendario de primarias en Andalucía, donde parece que habrá más de un candidato.
- El anuncio de Griñán obligó a adelantar la Ejecutiva, prevista para el día 8
- "Nada tiene que ver el calendario andaluz con el general", dice Oscar López
- Las primarias se celebrarán el 29 de julio y ya hay un candidato, Planas
El PSOE ha reconocido con un premio a José Luis Rodríguez Zapatero por su defensa de los derechos civiles.Un acto en el que el ex presidente del gobierno ha animado a los socialistas a escuchar y apoyar al secretario general de su partido.
- "Nuestra Constitución no podía negar eso", ha dicho Rubalcaba
- Zapatero recibe el premio Carmen Cerdeira por su "defensa de la igualdad"
- El expresidente anima a apoyar los "impulsos" de Rubalcaba
- Asegura que no ha hablado de cambio en el partido
- Valenciano avisa de que su decisión no altera el calendario del PSOE
- Jáuregui reconoce que Griñán ha avivado el debate sucesorio
Desde Bruselas Alfredo Pérez Rubalcaba ha dicho que la decisión de Griñán solo afecta a Andalucía y que no alterará el calendario del PSOE.
- Chaves: "No va a condicionar la agenda del partido ni del secretario general"
- Chacón elogia su generosidad por pensar en un "relevo generacional"
- Tomás Gómez dice que "no tiene por qué" acelerar la sucesión de Rubalcaba
- PSOE-A quiere celebrar en julio las primarias para elegir al candidato sucesor
Sobre el acuerdo ha hablado el secretario general del PSOE en Los Desayunos de Televisión española. Rubalcaba defiende que es bueno para España, y que por eso su obligación es echar una mano al Gobierno en este asunto, aunque reconoce que no todos los socialistas piensan igual.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado de "disparate" la propuesta de Educación de subir la nota del 5,5 al 6,5 para obtener una beca universitaria y ha dicho que es "probable" que si sale adelante la lleven al Tribunal Constitucional. "Estoy radicalmente en contra porque nos lleva 20 años atrás en materia de becas y se carga la igualdad de oportunidades", ha señalado en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado de "disparate" la propuesta de Educación de subir la nota del 5,5 al 6,5 para obtener una beca universitaria y ha dicho que es "probable" que si sale adelante la lleven al Tribunal Constitucional.
"Estoy radicalmente en contra porque nos leva 20 años atrás en materia de becas y se carga la igualdad de oportunidades", ha señalado en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
- El secretario general del PSOE ha estado en Los Desayunos de TVE
- Se muestra "radicalmente en contra" de las becas que propone Wert
- Educación plantea subir la nota de 5,5 a 6,5 para becas universitarias
De sanidad pública ha hablado el secretario general del PSOE. En un acto de partido en Albacete, Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado que lo que ahora se está "privatizando" se "desprivatizará" cuando los socialistas lleguen al Gobierno.
- Ha subrayado que "la sanidad nunca puede ser un negocio"
- Interviene en el sexto diálogo del PSOE celebrado en Albacete