La crónica política sigue girando entorno a la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso y al tiempo sobre la moción de censura anunciada por el PSOE. Hay ya varias alternativas sobre la mesa para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dé explicaciones en sede parlamentaria, pero nada está cerrado.
- "Me alegro por él y por su familia", ha asegurado el líder del PSOE
- La Sala Segunda del Supremo ha admitido el recurso del exministro
- Diputados del PP consideran que esta iniciativa es un "error" y una "torpeza"
- Aseguran que Rubalcaba quema su "último cartucho"
- Recuerdan la moción de Hernández Mancha, que fue el fin de su vida política
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado este martes que su partido presentará una moción de censura si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no comparece en el Congreso de los Diputados para explicar el 'caso Bárcenas' después de que el extesorero del PP haya asegurado ante el juez que esta formación política se financió ilegalmente durante más de dos décadas. Rubalcaba asegura que es consciente de que no cuenta con mayoría suficiente para sacar adelante la moción, pero insiste en que es la única manera de que el presidente del PP dé explicaciones a la oposición. De momento el único partido que se ha mostrado partidario de la misma herramienta es UPyD. CiU asegura que no apoyará una moción que no puede prosperar (16/07/2013)
- Argumenta que es la vía para que el Congreso pueda debatir sobre el caso
- "Quiero que venga a esta Cámara para poderle decir que tiene que dimitir"
- CiU dice que no firmará, IU insiste en la dimisión de Rajoy y UPyD la celebra
- El PP ha vuelto a bloquear en la Diputación Permanente la comparecencia
- La moción de censura la ha de proponer un mínimo de 35 diputados
- Vota la continuidad del Gobierno y una candidatura alternativa a la presidencia
- Solo puede presentarse una por período de sesiones
- El presidente del Gobierno no tiene obligación de estar presente en el debate
- Hay dos antecedentes, en 1980 y 1987, contra Suárez y González: fracasaron
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que si el PP vuelve a negar una vez más la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que dé explicaciones sobre el caso Bárcenas, presentará una moción de censura. Rubalcaba ha efectuado este anuncio durante su intervención en la reunión del grupo socialista que se celebra en el Senado, donde ha explicado la utilización de este instrumento parlamentario con el argumento de que el caso Bárcenas ha desencadenado una crisis política "incalculable" y ha contaminado de forma "irremediable" la imagen de España. Ha admitido que el PSOE no tiene los votos suficientes para sustituir al presidente del Gobierno, pero ha dejado claro que presentará la moción de censura por la "dignidad" del Congreso y para obligar a que Rajoy comparezca y dé explicaciones.
El secretario General del PSOE ha hablado ya con los portavoces de varios partidos para acordar una iniciativa frente al Gobierno y el PP por los últimos acontecimentos del caso Bárcenas. Los socialistas no descartan una moción de censura.
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha señalado hoy que les preocupa "cero" lo que haga el extesorero del partido Luis Bárcenas y ha asegurado que ni su formación ni Mariano Rajoy van a ceder "a ningún intento de chantaje, se haga en público o privado". La declaración se produce tras la publicación por parte del diario 'El Mundo' de supuestos SMS que probarían que Rajoy mantuvo contacto con el extesorero del PP tras hacerse pública la presunta contabilidad B del partido.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido este domingo en pedir la dimisión inmediata del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por el caso Bárcenas, y ha resumido su comportamiento en mentiras, falta de explicaciones y connivencia con un delincuente. La declaración se produce tras la publicación por parte del diario 'El Mundo' de supuestos SMS que probarían que Rajoy mantuvo contacto con el extesorero del PP tras hacerse pública la presunta contabilidad B del partido.
- El partido se reúne de urgencia tras supuestos mensajes entre Bárcenas y Rajoy
- Para Rubalcaba los SMS demuestran "connivencia" con el extesorero
- IU también pide la salida de Rajoy y el adelanto de las elecciones generales
Comité Federal del PSOE. Alfredo Pérez Rubalcaba ha hecho balance de la situación política y económica y se ha referido a las últimas revelaciones sobre el caso Bárcenas. El líder de los socialistas ha dicho que el presidente de Gobierno no tiene más remedio que dar explicaciones.
- Floriano acusa a los socialistas de pasarse el día pidiendo explicaciones
- El popular reitera que el líder del Ejecutivo ya dio explicaciones
El secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que si el Gobierno "continúa eludiendo sus responsabilidades" los socialistas adoptarán cuantas iniciativas consideren oportunas, incluida la moción de censura. También ha asegurado que el Gobierno está encima de tres volcanes y para ninguno de los tres tiene soluciones. El paro, Cataluña y Bárcenas. Ante la situación del país Rubalcaba no descarta ninguna medida, incluida la moción de censura.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado este domingo que el caso Bárcenas suma a la crisis económica que vive España una "profunda crisis política".
- El socialista asegura que se producirán más revelaciones del caso Bárcenas
- El PSOE espera salir más fortalecido de su Conferencia Política
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado este jueves al PP de "mentir sistemáticamente" durante los últimos cinco años sobre la trama Gürtel y el caso Bárcenas y ha advertido a Rajoy de que el silencio sobre este caso consagrará entre la ciudadanía la máxima del refranero: "Quien calla, otorga". Rubalcaba ha tomado la palabra en nombre del PSOE en la Diputación Permanente del Congreso para defender la solicitud de comparecencia en un pleno extraordinario del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que dé explicaciones sobre el caso Bárcenas.
- Rubalcaba ha tomado la palabra en la Diputación Permanente del Congreso
- Defiende la comparecencia de Rajoy en un pleno extraordinario
- "Voten a favor, si no lo hacen cometerán un error", dice al PP
- PP rechaza que comparezca Rajoy y acusa al PSOE de "apadrinar" a Bárcenas
El PSOE celebra hoy en Granada su Consejo Territorial. Después de meses de discrepancias públicas y privadas, de reuniones multi y bilaterales, hoy hablan de acuerdo sobre el modelo de estado federal. Incluso aquellos que han estado más enfrentados.
- Su propuesta ha sido denominada "declaración de Granada"
- Recoge un nuevo pacto territorial: "La España de todos"
- Rubalcaba aboga por tender puentes y no volarlos ante tensiones territoriales