Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que desde que gobierna Mariano Rajoy "hay 900.000 parados más" y que "las perspectivas no son buenas", aunque ha reconocido que el dato de paro de septiembre "es mejor que el de el año pasado". Así lo ha dicho en una entrevista en 'Las mañanas de RNE', minutos después de conocerse que el paro registrado en España subió en 25.572 personas el pasado mes y el total queda en 4,72 millones. "Acabará el año con el mismo paro con el que empezamos", ha dicho, para añadir: "Los presupuestos del año que viene anticipan que a finales de 2014 la economía española tendrá la misma tasa de paro" (02/10/13).

El secretario general del PSOE ha criticado la Lomce, la ley de reforma educativa que propulsa el ministro Wert.

"La 'ley Wert' nace muerta, porque los partidos políticos que estamos en contra hemos dicho que lo primero que haremos en la próxima legislatura en el primer pleno será parar la ley, y como faltan dos años para las elecciones, esa ley no se va a poder poner en marcha", ha augurado.

"Da igual que la aprueben. A la comunidad educativa le digo que los partidos políticos hemos decidido que esa ley no se aplique, porque es muy mala para la educación española, para la igualdad de oportunidades, para la escuela pública y para el rendimiento de los alumnos que más dificultades tienen", ha explicado en un acto en Alicante en un acto con otros líderes socialistas en defensa del Corredor Mediterráneo.

El PSOE de Galicia ha ratificado, en su congreso, a José Ramón Gómez Besteiro como su nuevo líder. Besteiro ya había sido elegido por la militancia en unas primarias consultivas. En ese acto, Alfredo Pérez Rubalcaba ha pedido a los suyos trabajar para frenar, ha dicho, los recortes del Gobierno.

El último parte médico hecho público esta mañana además señala que don Juan Carlos ha intensificado sus paseos con ayuda de un andador. Esta mañana el Rey ha recibido la visita del líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto este martes que, tras el "frenesí" de ofertas de pactos sobre Cataluña que ha habido en las últimas horas, "ahora ponga cada uno su proyecto encima de la mesa".

La educación ha centrado el último foro del PSOE antes de la conferencia política que celebrarán en noviembre. En Santander, los socialistas han debatido un documento en el que defienden, entre otras cosas, el aumento del gasto en educación, el incremento de las becas y la creación de un MIR educativo para elegir a los profesores. Además, el secretario general del PSOE ha insistido en sus críticas a la "Ley Wert". Cree que deja de lado a los estudiantes sin recursos. Y asegura que esto es injusto socialmente e ineficaz económicamente.

Otra de las protagonistas esta mañana en el Congreso ha sido la reforma de las pensiones. El presidente Rajoy ha asegurado que la reforma de las pensiones se hace para garantizar su futuro. Alfredo Pérez Rubalcaba y Rosa Díez dicen que supondrá menos dinero para los pensionistas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que actúe con "responsabilidad, lealtad institucional y respeto al marco jurídico" y al líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, que diga "claramente si apoya o no el derecho de autodeterminación". Así lo ha dicho el jefe del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno, donde ha señalado que su posición sobre Cataluña y sobre la declaración soberanista la ha dejado clara en la carta de respuesta que envió a Mas.

Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha participado en la fiesta de la Rosa del PSC, ha criticado el inmovilismo del presidente del Gobierno y ha asegurado que Artur Mas está en un callejón sin salida. El líder del PSOE ha insistido en su propuesta de reformar la Constitución...

En el Congreso, primera sesión de Control con los casos de corrupción como telón de fondo. Rajoy ha reiterado que Bárcenas no estaba en el PP cuando él llegó a la Moncloa. Es lo que dijo en su comparecencia del 1 de agosto. La oposición cree que la declaracion de Cospedal ante el juez contradice al presidente.

La vicepresidenta del Gobierno ha dicho que los políticos están para unir y no para generar conflictos, en una clara alusión a Artur Mas, aunque sin citarlo expresamente. Desde la dirección del PSOE piden diálogo entre España y Cataluña e insisten, en una reforma federal de la Constitución.