Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Policía ha detenido en Barcelona a cuatro personas por delito de descubrimiento y revelación de secretos en relación con el caso del supuesto espionaje político encargado a la agencia de detectives Método 3, según ha podido saber TVE.

Los detenidos son el director de Método 3, Francisco Horacio Marco, la responsable de operaciones de la agencia, Elisenda Villena y dos trabajadores de la empresa, Julián Peribáñez y Alex Borreguero.

En relación con el caso de las escuchas a políticos en Cataluña, la policía ha detenido en Barcelona a 4 personas por delito de descubrimiento y revelación de secretos e ir en contra de la intimidad.

Son el director de la agencia Método 3 Francisco Horacio Marco, la responsable de operaciones de la agencia, Elisenda Villena y a dos trabajadores de la empresa, Julián Peribáñez y Alex Borreguero.

La dueña del restaurante "La Camarga", Irene Vila, donde supuestamente se produjo la grabación de la entrevista entre Sánchez-Camacho y la expareja de Pujol, ha explicado a TVE que solo en una ocasión contrataron a la agencia Método 3 para controlar a uno de sus trabajadores. Una factura por valor de más de 4.000 euros correspondería a ese servicio, ha explicado. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha confirmado que se investiga la supuesta red de espionaje a políticos y empresarios en Cataluña. La investigación se desarrolla a dos niveles, policial y judicial. Lo ha confirmado el ministro tras la denuncia de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho.

Los políticos siguen hablando hoy del presunto espionaje a la presidenta del PP catalán en un restaurante durante una comida con la exnovia de Jordi Pujol hijo. El ministro del Interior ha asegurado hoy que hay mucha información al respecto y que la policía ya está investigando por si hubiera más casos de escuchas.

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha demandado este miércoles a la agencia de detectives Método 3 por las supuestas escuchas ilegales del encuentro que mantuvo con la expareja de Jordi Pujol Ferrusola. También el diputado socialista José Zaragoza ha negado que el PSC contratará a esa agencia para espiar a Alicia Sánchez-Camacho.

El diputado socialista José Zaragoza niega en un comunicado que encargara grabar la conversación entre la presidenta del PP catalán y la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, tal y como publica hoy el diario El Mundo. Esta información también apunta a que el objetivo del PSC era investigar las cuentas de CIU. El portavoz de la Generalitat asegura que están estupefactos.

(IMÁGENES DE LA SENAL FACILITADA POR EL PP)

La presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, ha instado este domingo a los líderes de los principales partidos españoles y catalanes a imitar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y hacer públicas sus declaraciones de la renta para demostrar que no se han "enriquecido" con su tarea política.

En rueda de prensa, Sánchez-Camacho ha asegurado que este gesto de transparencia es "una obligación" para los políticos en un momento como el actual de "alarma social" ante la aparición de presuntos casos de corrupción política.

Ante la plana mayor de su partido, Mariano Rajoy ha dicho que las informaciones publicadas por El País con anotaciones sobre la presunta contabilidad B que realizaba Bárcenas son falsas. El presidente del Gobierno y del Partido Popular ha asegurado que nunca ha recibido dinero negro y que se equivoca quien piense que va a abandonar.

La presidenta del PP catalán ha asegurado en RNE que "hoy es un día triste" tras la declaración de soberanía que esta tarde se ha aprobado en el parlamento catalán. "Mientras Cataluña se empobrece día a día, los políticos que la gobiernan realizan un pleno para realizar una ilegalidad y establecer un desafío a España y a todos los españoles queriendo romper España y dividir a los catalanes", ha afirmado Alilcia Sánchez-Camacho, quien también ha asegurado que "Artur Mas gobierna con obsesión independentista y se está equivocando constantemente". La titular del PP catalán afirmado tajante que "la legislatura de Mas tiene a partir de hoy fecha de caducidad" (23/01/13).

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, ha emplazado al resto de partidos a construir "consensos amplios" en esta nueva legislatura catalana en torno al 'derecho a decidir' de Cataluña y la crisis económica. El PSC votará finalmente en contra de la declaración de soberanía pactada por CiU, ERC e ICV-EUiA que aprobará este miércoles el Parlament por considerar que afirmar de manera unilateral que Cataluña es un "sujeto soberano" está fuera de la legalidad vigente. El PP se queja de que la prioridad no sea la salida de la crisis.