Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La líder del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho, y la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola Victoria Alvarez han reconocido sus voces en la cinta de audio que el juez ha reproducido de su encuentro en el restaurante barcelonés La Camarga el 7 de julio de 2010 y que grabó la agencia de detectives Método 3. Así lo ha explicado Alvarez este lunes en declaraciones a los medios después de comparecer como testigo ante el Juzgado de Instrucción 14 y los fiscales anticorrupción: "Es la comida que tuvimos Alícia y yo en La Camarga". Ha asegurado que el juez y los fiscales le han preguntado por qué habían quedado ella y Camacho ese día en el restaurante, a lo que ha respondido que era un almuerzo entre dos amigas y que se situaron en un reservado "para estar tranquilas hablando".

El juez ha citado para hoy como testigos a la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, y a María Victoria Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola, para que declaren sobre el almuerzo que ambas compartieron en 2010 y que fue grabado por la agencia de detectives Método 3.

El juez que investiga la supuesta escucha ilegal durante un almuerzo en el restaurante "La Camarga" de Barcelona tomará declaración a Sánchez-Camacho en condición de testigo y como perjudicada, después de que haya sido admitida su petición de personarse como acusación particular en la causa.

La presidenta del PP en Cataluña ha pedido la dimisión inmediata del director de los mossos de Esquadra, tras renunciar a la escolta de este cuerpo policial. Alicia Sánchez Camacho dice que si lo hiciera volvería a confiar su seguridad a la policía catalana. El director de los mossos d'Esquadra ya ha dicho que no tiene intención de dejar su cargo.

La Presidenta del PP de Cataluña explicará hoy ante los medios su decisión de renunciar a la protección de los Mossos de Esquadra. En una carta, -que ha enviado al conseller de Interior-, Alicia Sánchez Camacho dice que lo hace tras publicarse -que el coche del Director de los Mossos- fue identificado frente al domicilio del jefe de la agencia de "detectives Método 3", antes de su detención. También porque es senadora y no le dan cobertura fuera de Cataluña. Según la agencia EFE el vehículo recogió a una mujer que se había visto con el director de Método 3.

El fiscal jefe de Cataluña está citado esta tarde para explicar en la fiscalía general sus palabras sobre la consulta soberanista. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha defendido la actuación del Fiscal General del Estado, al abrir un expediente de destitución a Rodríguez-Sol. Y en medio de esta polémica el Parlament catalán ha dado el primer paso para redactar la ley de consultas.

La presidenta del PP catalán ha declarado hoy en los juzgados por la grabación que le hizo la agencia de detectives Método 3. Alicia Sánchez Camacho ha pedido que se prohíba la reproducción de la grabación. Hoy también hemos conocido más datos de los encargos que el Barça hizo a esta agencia cuando Xavier Martorell, actual director de prisiones de la Generalitat, era jefe de seguridad del club.

El director de la agencia de detectives Método 3 ha declarado este jueves ante la juez, que el encargo de grabar la conversación entre la presidenta del PP catalán Alicia Sánchez-Camacho y la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola partió del entorno del PP catalán. En el partido lo niegan y preparan una querella por injurias y calumnias.

Seis horas ha durado el registro de la policía nacional en presencia del director de la agencia "Método 3" en el caso de las escuchas. En la sede central de Barcelona se han incautado de documentos como para llenar 10 furgonetas han comentado miembros de los cuerpos de seguridad. Por esa razón el juez ha optado porque se quede en las oficinas y que sea analizada allí. Mientras el director y los otros 3 empleados de la agencia pasan la noche en comisaría a la espera de pasar este miércoles a disposición judicial.

El caso de los presuntos espionajes ha estado hoy sobre la mesa en la reunión que ha celebrado el Gobierno de la Generalitat que ha reclamado la participación de los Mossos de Esquadra en la investigación. Y entre los partidos políticos surgen voces que exigen explicaciones políticas ya.

Los detectives detenidos, Alex Borreguero y Julián Peribáñez, han reconocido esta noche a la policía que ellos pusieron los micrófonos con los que, en julio de 2010, se grabó la conversación entre Alicia Sánchez-Camacho y la expareja de Jordi Pujol Ferrusola. Según fuentes de la investigación, los detectives también han asegurado que siguieron órdenes de Elisenda Villena, que era jefa de operaciones de Método 3. Y que Alicia Sánchez Camacho lo sabía. La policía no da crédito a esta afirmación y cree que se trata de una estrategia de defensa, ya que si uno de los espiados consiente la grabación, no hay delito. El PP dice hoy en un comunicado que es rotundamente falso que Sánchez Camacho lo supiera y ha anunciado querellas contra los detectives. El abogado del exdirector de Método 3, Francisco Marco, afirma que su cliente se ha limitado a ratificar su declaración del viernes en la que asegura que él no ordenó la grabación.