Hamás ha entregado este jueves los cuerpos de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas. Se trata de la madre Shiri, de 34 años, y sus hijos Ariel y Kfir, secuestrados con 4 años y 9 meses, respectivamente. También han entregado el cadáver del israelí Oded Lifshitz, de 85 años. Todos fueron secuestrados el 7 de octubre en el kibutz Nir Oz. Son los primeros cuerpos que salen durante el alto el fuego.
- Se trata de Shiri Bibas, sus dos hijos y Oded Lifshitz
- Tel Aviv dice que, según el informe forense, Lifshitz fue asesinado por la Yihad Islámica, mientras que Hamás culpa a Israel
- Entre los cuatro fallecidos están Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, los rehenes más pequeños que quedaban en Gaza
- El sábado Hamás entregará los cuerpos de los seis últimos rehenes vivos de los 33 que incluía la primera fase del acuerdo
- Ryuji Kimura, de 25 años, arrojó un objeto cilíndrico metálico al suelo a espaldas del entonces primer ministro
- Ha sido condenado por cinco delitos, entre ellos el de intento de asesinato
- Son los últimos seis rehenes que quedan vivos de los 33 de la primera fase del acuerdo
- El jueves entregará los cuerpos de cuatro cautivos, incluidos los de la familia Bibas
- El ministro de Defensa asegura que hará cumplir "cualquier violación (del acuerdo) por parte de Hizbulá".
- El Gobierno del Líbano ha anunciado que considerará como una ocupación cualquier presencia israelí
- Israel irrumpe en el campamento de refugiados de Qalandia, en Jerusalén
Durante una ceremonia inaugural en Pionyang, el líder norcoreano Kim Jong-un ha provocado varias explosiones para celebrar la fase final de una iniciativa para construir miles de nuevos apartamentos. En imágenes publicadas por los medios estatales el lunes, el mandatario norcoreano habló ante una gran multitud de trabajadores de la construcción. El evento del domingo se enmarca en una campaña de cinco años para construir 50.000 apartamentos en la capital y ha coincidido con el aniversario del cumpleaños del fallecido Kim Jong-il, el anterior líder de Corea del Norte y padre de Kim Jong-un.
- Desde que comenzó el alto el fuego, han sido liberados 24 rehenes, incluidos cinco tailandeses
- EE.UU. se implica en las negociaciones para impulsar la segunda fase del acuerdo de cese el fuego
Las cifras del parón alemán: la caída de las exportaciones y el coste del gas frenan a la 'locomotora' europea
- Se reanudará después de que se realicen "mejoras" de acuerdo con las leyes de protección de información personal
- La gestión de datos de la aplicación ha llevado a países como Italia o Australia a imponer restricciones
- Netanyahu ha reiterado que Trump es el mejor amigo del Estado hebreo y trabajan hombro con hombro
- Ambos se han mostrado de acuerdo en que Hamás debe liberar a todos los rehenes
En su primer viaje a Oriente Próximo, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se ha reunido con el primer ministro israelí en Jerusalén. Benjamín Netanyahu asegura que ambos países comparten una "estrategia común" para la Franja.
Netanyahu ha reiterado que Trump es el mejor amigo de Israel y que trabajan hombro con hombro y plenamente coordinados. De hecho Netanyahu ha vuelto a defender el plan de Trump de convertir Gaza en la Riviera de Oriente Próximo y expulsar a los palestinos a Egipto y Jordania. Y se ha mostrado convencido de poder hacer posible ese plan.
Además, ambos se han mostrado de acuerdo en que Hamás debe liberar a todos los rehenes, que no es una opción y también han dicho que completarán una misión: la de que Irán no tendrá un arma nuclear.
Horas antes de este encuentro, han llegado a Israel las 1.800 bombas MK84 estadounidenses cuyo envío Joe Biden había congelado por el enorme poder destructivo y el riesgo de su uso en Gaza. Ahora Trump ha dado luz verde y ya están en suelo israelí. Cada bomba pesa una tonelada y abre cráteres de 15 metros. Una sola de estas bombas puede arrasar un barrio y llevarse cientos de vidas por delante.
- Un hijo entrega 80.000 firmas para que sus padres compartan residencia
- La población en riesgo de pobreza marca la tasa más baja en una década
- Irán indulta a las dos periodistas que desvelaron el caso de Mahsa Amini
- El 12 de febrero fue el Día Mundial contra el Uso de Niños Soldados, una realidad que persiste en África, Latinoamérica y Asia
- Los varones suelen ser más objeto de reclutamiento y las niñas se enfrentan más a la violencia sexual
- Los pasajeros intentaban acceder a un tren especial para comenzar la peregrinación a un festival hindú
- Las autoridades han anunciado que se iniciará una investigación de alto nivel
Similar puesta en escena y guion en el sexto intercambio. Los tres israelíes liberados, de entre 29 y 46 años, son civiles y de doble nacionalidad. Con aparente mejor aspecto que los anteriores, han sido recibidos con música y entre vítores en Jan Yunis, en el sur de Gaza. En el escenario, un claro mensaje a Donald Trump y a su plan de expulsar a los palestinos: "Ninguna migración excepto a Jerusalén".
El primero en subir ha sido el más joven, Sasha Trufanov, ruso-israelí secuestrado por la Yihad Islámica. Había protagonizado dos vídeos propagandísticos de la milicia.
Iair Horn, nacido en Argentina, y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense, completan la lista. Han pedido que continúe el acuerdo de alto el fuego, que ha peligrado esta semana después de que Hamás acusase a Israel de incumplirlo y amenazase con no entregar a los rehenes.
Familiares y amigos han seguido la liberación, retransmitida en directo, como la multitud de personas que han salido a la calle en Tel Aviv.
A cambio, Israel ha excarcelado a 369 presos palestinos de la cárcel de Ofer, obligados a llevar una camiseta con la estrella de David, símbolo del judaísmo, y una frase: "No olvidaremos ni perdonaremos". La mayoría serán trasladados a Gaza y una veintena serán deportados.
El alto el fuego continúa según lo previsto, aunque bajo amenaza. El ministro de Defensa israelí dice que están preparados para reanudar la ofensiva ante cualquier intento de violar el acuerdo.
Foto: Abed Rahim Khatib/dpa
Hamás ha liberado a tres rehenes en el sexto intercambio de la tregua con Israel, pese a las amenazas en las últimas semanas del grupo palestino de romper el alto el fuego por la escasa ayuda humanitaria que entra en Gaza.
Se trata, como ya anunció Hamás este sábado, del estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36 años; el ruso-israelí Sasha Trufanov, de 29, y Yair Horn, de origen argentino y 46 años. A cambio de los tres hombres, Israel liberará a 369 presos palestinos.
Foto: AP Photo/Jehad Alshrafi
- Los liberados son Sagui Dekel Chen, Sasha Trufanov y Yair Horn
- A cambio, Israel ha liberado a 369 presos palestinos
- Trump quiere convertir Gaza en la "Riviera de Oriente Próximo" y defiende la expulsión "sin retorno" de la población
- Sus declaraciones recuerdan a la Nakba, el éxodo de 700.000 palestinos en 1948 a Líbano, Siria y Jordania
- La misión de paz de la ONU en Líbano denuncia un ataque contra su convoy cerca del aeropuerto de la capital
- Las autoridades libanesas condenan la agresión, de la que se desconocen sus autores