- El ministro confirma que ya se ha contactado con 87 de los 111 españoles
Unicef es una de las muchas organizaciones que envían ayuda a los afectados en Haití. Pilar Orduño, que coordina el trabajo desde la frontera, ha contado en el programa '24 Horas' de Radio Nacional que una mujer que ha caminado 8 kilómetros en busca de ayuda le ha descrito la situación en tres palabras: "Haití c'est fini". (15/01/10).
En la frontera de Haití con la República Dominicana la actividad es máxima, se deja entrar la ayuda humanitaria, imprescindible para hacer frente a la devastación provocada por el terremoto, pero se trata de frenar la salida de los haitianos por miedo a un éxodo. (14/01/10).
Todos los países se vuelcan enviando ayuda humanitaria a Haiti. El presidente de EE.UU, Barack Obama, ha anunciado que destinará 100 millones de dólares para paliar los efectos del terremoto. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha propuesto a EE.UU y Brasil una conferencia internacional para recostruir la zona. (14/01/10).
- El país vecino anuncia que flexibiliza la frontera para que entre la ayuda
- Sin embargo, exige el visado para los que llegan de Haití
- La inmigración haitiana es vista con malos ojos por los dominicanos
No se autorizan más aterrizajes en la capital por falta de pistas y combustible para repostar. Diez aviones con ayuda humanitaria han sobrevolado la capital de Haití por no poder aterrizar. Los teléfonos no funcionan y no hay agua corriente. Las infraestructuras arrasadas dificultan las tareas de rescate. (14/01/10).
Apenas unos pocos aviones han podido aterrizar en el aeropuerto de Puerto Príncipe este jueves por una avería en la torre de control. Obama anunció el miércoles una ayuda humanitaria inmediata de 100 millones de dólares para el país. Se trata de una de las mayores contribuciones, del mismo orden que la del Banco Mundial y el FMI.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha señalado que su país está dispuesto a liderar los esfuerzos para socorrer a Haití. (14/01/10).
- EE.UU. toma control del aeropuerto, donde no funciona la torre de control
- Los aviones van llegando con alimentos, expertos y efectivos de salvamento
- La ayuda es inmediata y supone uno de los mayores esfuerzos
- Obama anuncia que enviará tropas y un portaviones
- Asegura que América y el mundo están con los haitianos
Ver también: Haití, el país más pobre de América/ Ficha técnica del terremoto
Cinco aviones españoles llegarán a lo largo del día a ese país con personal sanitario, equipos de rescate y material de urgencia.
- España envía seis aviones con ayuda humanitaria desde Panamá y Madrid
- El primer equipo de rescate de EE.UU. está ya sobre el terreno
- Cruz Roja hace un llamamiento para reunir 6,8 millones de euros
- Zapatero insta a los países y ciudadanos de la UE a ayudar más a Haití
- El presidente califica de "gravísima tragedia y un trama" el terremoto
- El Rey expresa su "más profundo pesar" por el "dramático" seísmo
- Ya han salido de España los primeros aviones con ayuda humanitaria
- Brad Pitt y angelina Jolie han donado un millón de dólares
- Ben Stiller, Alejandro Sanz, Shakira y muchos otros están colaborando
El mundo entero se moviliza para ayudar a Haití, tras el terremoto
La ayuda humanitaria comienza a llegar a Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, vive en una situación de enorme caos tras el terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter que ha azotado el país dejando decenas de miles de muertos. El primer avión con ayuda humanitaria española partió a media noche del jueves de la base aérea de Torrejón de Ardoz en un avión con ayuda y personal especializado en rescates y salvamento. Los primeros equipos civiles y militares de EE.UU. ya han llegado a la zona. (2011/01/14).
- Lula y Obama emprenden ambiciosas medidas humanitarias y militares
- Brasilia lidera la misión de la ONU en el país y pretende ganar peso en la región
Ver también: La actualidad del terremoto de Haití, minuto a minuto / Especial
La ayuda se ofrece desde todos los rincones del Planeta.(13/01/10)