- CC.OO. quiere dar cobertura jurídica a los funcionarios
- UGT ha acudido también al defensor del Pueblo
Con este dato, el número de desempleados queda por debajo de los cuatro millones. De los nuevos contratos, la gran mayoría son temporales. Y las afiliaciones a la Seguridad Social han aumentado en cerca de 24 mil.
- Afirma que la presidenta de la Comunidad de Madrid actúa de "mala fe"
- Sentencias anteriores han declarado "ilegales" servicios mínimos del 50%
CC.OO. y UGT inician un periodo de 92 d
Son los actos preparatorios de la huelga general del próximo 29 de septiembre.
Han realizado manifestaciones y concentraciones en toda España. Los sindicatos consideran que este de hoy es el primer paso hacia la huelga general del próximo 29 de septiembre.
Ignacio Arribas ha desmentido las declaraciones de Granados en las que afirmaba que varios trabajadores del metro no han podido trabajar por las presiones de los compañeros. Según ha afirmado el "grado de concienciación" de los trabajadores con la huelga es muy elevado.
Dicen que la patronal ha sido irresponsable en la negociación y acusan a los gobiernos europeos y al español de hacer recaer sobre los trabajadores el ajuste de una crisis provocada por los bancos. Para mañana han convocado manifestaciones en todo el país.
En el País Vasco los sindicatos nacionalistas y Comisiones Obreras han convocado por separado una jornada de huelga general contra la reforma laboral. A primera hora de la mañana se han producido algunos incidentes por la actuacion de los piquetes. La Ertzaintza ha detenido a tres personas. Una vez más, hay discrepancia en los datos de seguimiento.
- Habrá concentraciones en varias ciudades como preámbulo a la huelga general
- El manifiesto del 29-S vuelve a cargar contra los recortes y la temporalidad
Una opción que puede introducirse durante la tramitación parlamentaria. El plazo para presentar enmiendas termina el 14 de julio.
- Dos trenes de cada tres de media distancia están garantizados
- Renfe asegura que pidió un traslado de fecha para respetar la jornada de luto
- Acusa al Ejecutivo de irrumpir "como un elefante en una cacharrrería"
- El líder de CC.OO. afirma que la huelga general "tiene sentido"
Participa: Participa: Envía tu pregunta a un experto y resuelve tus dudas sobre la reforma laboral
El secretario general de CC.OO. ha analizado en el programa 'La Noche en 24 horas' el decreto de la reforma laboral. Ignacio Fernández Toxo cree que las medidas planteadas por el Gobierno 'agravan todavía más los problemas' y opina que 'lo único que va a conseguir es crear empleo de baja calidad'. 'La única manera de crear empleo es mediante la economía, o crece la economía o no habrá empleos en la reforma laboral', ha dicho el líder de CC.OO. Preguntado por la próxima huelga general del 29 de septiembre, Toxo afirma que será efectiva y que puede servir para que 'el Gobierno corrija algún punto'. (17/06/2010).
- El popular cree que no es una reforma laboral global
- IU asegura que así se "justifica aún más" la huelga general
- Para CC.OO., se empeora un texto que ya era malo"
- Las Cámaras de Comercio creen que "va por buen camino"
- "Se ha cogido el toro por el rabo", según los autónomos
Ignacio Fernández Toxo ha dejado claro que la huelga es contra el Gobierno pero no para cambiarlo. Por su parte, Cándido Méndez ha acusado al Ejecutivo de haber cambiado de carril.
Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CC.OO., ha expresado su rechazo al giro en las políticas económicas y sociales practicado por el Gobierno.
Lo han dicho a dos días de que el Ejecutivo apruebe el Decreto de la reforma laboral. Lo que no han concretado todavía es la fecha.
- Los sindicatos exigen la retirada del 'Acuerdo de Desarrollo Profesional'
- Este pacto está firmado por la empresa y las organizaciones Semaf y UGT