- La firma de capital riesgo estadounidense valora la petrolera en más de 10.687 millones de euros
- El fondo de inversión soberano de Abu Dabhi Mubadala ha sido accionista único de la compañIa desde 2011
Los propietarios de la central nuclear de Almaraz, que son las compañías Iberdrola, Endesa y Naturgy, han alcanzado un acuerdo para solicitar la renovación del permiso de explotación de la planta que con la nueva licencia podrá seguir operando hasta el año 2028, según han indicado fuentes conocedoras de la reunión. El acuerdo se ha alcanzado de madrugada en una reunión de responsables de generación de las empresas y tiene que ser ratificado en la Asamblea de Propietarios, paso esencial para que se apruebe la petición de la solicitud de la renovación del permiso, que sería de 7,4 años para el grupo I de Almaraz y de 8,2 años para el II.
- La renovación del permiso sería de 7,4 años para el grupo I de Almaraz y de 8,2 años para el II.
- Con la nueva licencia, Iberdrola, Endesa y Naturgy mantendrían el control de la planta
- La petrolera española mejora un 10% sus resultados con respecto a 2017
- La petrolera tenía previsto colocar el 25% de su capital en una oferta pública de venta este jueves
- La valoración de Cepsa se situaba en una horquilla de entre 7.000 y 8.000 millones de euros
Para entender el recibo de la luz hay que fijarse en varios puntos. Se debe tener en cuenta la potencia eléctrica contratada, el consumo eléctrico, el alquiler del contador, el impuesto eléctrico y el IVA.
- Adquiere tres centrales hidroeléctricas y dos de ciclo combinado de gas, además de la comercializadora de Viesgo
- Se posiciona como nuevo operador en el mercado de gas y electricidad con una cuota del 2% y 750.000 clientes
- La sociedad Rioja Bidco, controlada por fondos de inversiones, compra su 20,072%
- La petrolera logra una ganancia de 400 millones de euros con la operación
- La transacción valora cada acción de la gasista en 19 euros
- El consejo de administración aprueba su nombramiento para relevar a Isidre Fainé
- Adopta así la figura del presidente ejecutivo, que llevará las riendas de la compañía
- A su vez, José Aljaro sustituye a Reynés como director general en Abertis
- Iberdrola y la compañía francesa Total ya cerraron una compraventa en 2017
- Es la primera plataforma de negociación de productos de energía
- Permite realizar transacciones de gas y electricidad para cualquier zona europea
- Actualmente es la empesa pública Enresa la que asume estos trabajos
- Quiere cambiar la retribución de las energéticas para ahorrar 240 millones
- Energía pretende liberalizar la instalación de postes de recarga de electricidad
- Ha detectado un total de 470 casos de malas prácticas en contratos
- Abre un teléfono gratuito para que los clientes contrasten la información dada por los comerciales
- La operación de compraventa se desarrollará en dos fases
- Aún permanecerá en Electricaribe
- Busca mejorar la liquidez para que haya siempre gas suficiente
- Trata así de suavizar picos de precios como el registrado en enero pasado
- Las autoridades consideran que no puede prestar el servicio con calidad
- Hace cuatro meses el Gobierno colombiano ya intervino la empresa energética
- Gas Natural asegura que "no le queda otro remedio" que acudir al arbitraje
- El Gobierno español lamenta la decisión y apela a Colombia al diálogo
- El ministro de Energía anuncia que ha planteado un "incidente de nulidad"
- Hasta ahora, la financiación del bono social corría por cuenta de las eléctricas
- Ni el resto de consumidores ni los presupuestos deben pagarlo, señala Nadal
- Alexéi Ulikáyev habría recibido un soborno de 2 millones de dólares
- Supuestamente habría extorsionado a la petrolera estatal Rosneft
- Tras la decisión del juez, Putin destituyó a Uliukáyev de su cargo
- Logra un beneficio neto en el negocio de exploración de 35 millones de euros
- Reduce la deuda en 1.946 millones por la venta del 10% de Gas Natural
- Supone una subida de 15,8 puntos más que en el primer trimestre, según el INE
- Es la mejor tasa de un segundo trimestre desde 2013
- Piden que durante el horario de apertura un operario atienda el surtidor
- Explican que si no se limita la autonomía de las personas con movilidad reducida