- Los monarcas han sido recibidos entre vítores y aplausos por parte de más de un centenar de personas
- Es la séptima visita que Felipe y Letizia realizan a la provincia de Valencia desde la dana del 21 de octubre
Los reyes Felipe y Letizia han llegado este miércoles a Valencia, donde han sido recibidos con aplausos y vítores por parte de más de un centenar de personas. Los monarcas han acudido de nuevo a la Comunidad Valenciana para reunirse con organizaciones empresariales para hacer un seguimiento sobre la dana del 29 de octubre. También van a tener encuentros con entidades sociales como Cáritas, Cruz Roja o la Plataforma del Voluntariado de España.
Hablamos con Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana 29 de octubre, en el informativo 24 horas de RNE sobre la gestión de la tragedia. "Las víctimas queremos justicia. Es reconfortante ver cómo avanza la instrucción por parte de la jueza de Catarroja. Nos hace falta que Mazón dimita", sentencia Gradolí. Su asociación va a comparecer en la investigación judicial sobre los posibles delitos cometidos con el retraso de la alarma ES- Alert a los ciudadanos. "Mazón quiere alargar una agonía, confiamos plenamente en la justicia y esperamos que sea reparadora para las 228 víctimas mortales", concluye la presidenta.
Compromís apoyaría una moción de censura contra Mazón. Lo ha asegurado Àgueda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso, en el informativo 24 horas de RNE, aunque es consciente de que no saldría porque "Vox ya ha dicho que no quiere dar apoyo", considera que pondría más presión sobre el presidente de la Generalitat Valenciana y podría llevar a "una convocatoria electoral."
Micó considera que "al PP de Feijóo le da absolutamente igual las 228 víctimas mortales por la dana" y cree que el Partido Popular "está esperando el momento que les vaya bien políticamente para poder sustituir a Mazón." Sobre que Mazón descarta personarse en la causa judicial sobre la dana, ha expresado que no le sorprende: "No está dando la cara en ningún momento y ahora, tampoco." En relación con el aumento del gasto en defensa, Àgueda Micó ha sido contundente: "Desde Compromís no estamos a favor de incrementar el gasto militar. No queremos contribuir en una economía de guerra y no daremos apoyo", ha dicho.
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha rechazado la opción planteada por la jueza de Catarroja que investiga la dana y no ira a declarar voluntariamente. "La personación no nos la hemos planteado", ha explicado Mazón, quien no puede ser llamado como investigado por su condición de aforado. Aunque defiende que su gobierno actuó con "la mayor diligencia en todo momento", el auto de la jueza recoge que la Generalitat demostró una "inactividad patente". Además, ha asegurado que hubo acceso a datos sobre la magnitud de la catástrofe desde primera hora del 29 de octubre y ha puesto como ejemplos los datos del caudal del barranco del Poyo o las casi 20.000 llamadas al 112.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha afirmado que el año 2024 ha sido "especialmente duro" para la compañía por las inundaciones de la dana en Valencia, que destruyeron 21 tiendas de la cadena, y ha señalado que "muchísimos valencianos sufrieron" aquellas semanas las consecuencias de la catástrofe.
- Al presidente de Mercadona le preocupa la "crisis reputacional" que ha podido sufrir España por la gestión de la catástrofe
- La compañía obtuvo 1.384 millones de euros en beneficios en 2024, un 37% más que el año anterior
- La dirección del PP defiende que Mazón está ofreciendo ya "colaboración" con la Justicia para investigar la gestión de la dana
- El Gobierno acusa a Feijóo de estar "permitiendo este escarnio diario" al no obligarle a dimitir como presidente de la Generalitat
Carlos Mazón ha descartado acudir a declarar de forma voluntaria como le ha ofrecido la jueza de la dana. El abogado de la Asociación de Damnificados Horta Sud de Valencia, Gonzalo León, cree que el presidente de la Generalitat "no se va a personar voluntariamente para declarar, por una mera estrategia judicial, al menos hasta que no haya escuchado las declaraciones de Salomé Pradas, de Emilio Argüeso o de otros posibles testigos que el juzgado sí llame a declarar".
Respecto a los afectados, el abogado considera que "tienen cierta rabia porque entienden que todo el mundo intenta salvarse y nadie se hace cargo. Aún así están esperanzados y contentos porque están comenzando a recibir respuestas".
- Subraya que el auto sobre su exconsellera "no es firme", pero muestra su "total colaboración y respeto"
- Rechaza hacer ninguna valoración del auto y afirma que se enteró por la prensa
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este martes ante los medios que no se ha planteado personarse, ni él ni la Generalitat, en la causa que instruye el juzgado de Catarroja que investiga la gestión de la dana de Valencia que deja ya 225 víctimas mortales y 3 desaparecidos.
A su llegada al Palau de la Generalitat para presidir el pleno semanal del Gobierno valenciano, Mazón ha señalado que aún no han recibido los autos de la jueza hechos públicos este lunes, que mantiene su intención de "absoluta colaboración y máximo respeto" por la actuación judicial y que su valoración personal se la sigue guardando para él.
FOTO: Rober Solsona / Europa Press
Mariló Gradolí. Las duras secuelas de la Dana
Conversaciones con José María Brunet cuenta esta semana con la participación de Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana 29 de octubre, para darnos testimonio de la situación de quienes padecieron las consecuencias de la tragedia. Mariló es periodista, asesora del vicealcalde de Catarroja, de Compromís, y su asociación va a comparecer en la investigación judicial sobre los posibles delitos cometidos con el retraso en transmitir la alarma a la población.
El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana del pasado 29 de octubre en Valencia ha rechazado citar como investigado ni como testigo al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sin perjuicio de que pueda solicitarlo voluntariamente.
A la vista de la instrucción realizada hasta el momento y de las peticiones de diligencias que han realizado algunas de las partes, la juez ha decidido comunicar al jefe del Consell, que es aforado, la presente resolución para que tenga conocimiento de las actuaciones, conforme al artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y pueda solicitar su personación.
Así lo ha decidido en dos autos notificados este lunes donde ha citado como investigados a la entonces consellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de Emergencias de la Generalitat en aquella fecha, Emilio Argüeso. En la primera de las resoluciones, la instructora eleva a 225 el número de víctimas mortales, junto a tres personas desaparecidas, que incluirá estas diligencias previas. Se trata de las primeras citaciones como investigados que acuerda la instructora.
El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana del pasado 29 de octubre en Valencia ha citado como investigados a la entonces consellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de Emergencias de la Generalitat, Emilio Argüeso. Ambos declararán por presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia.
La Generalitat Valenciana trasladó a la jueza que investiga la gestión de la dana del pasado mes de octubre que la decisión de mandar la alerta correspondió a la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, que estaba a cargo del Cecopi.
Por el momento la magistrada ha rechazado citar como investigado ni como testigo al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a menos que él lo solicite voluntariamente.
- Pradas pretende "ayudar a que se conozca la verdad sobre las circunstancias que rodearon a la gestión de la catástrofe"
- La magistrada ofrece al presidente de la Generalitat, que es aforado, declarar “voluntariamente”
- El 'president' ha instado al Gobierno de España a "hacer caso" al Plan Valencia que presentó Feijóo el pasado 20 de enero
- El PSOE cree que Mazón se ha convertido en un "activo tóxico" para el PP y Compromís reclama una moción de censura contra él
La dana de octubre trajo consigo lluvias torrenciales, inundaciones y numerosos desafíos en varias regiones, especialmente en la Comunidad Valenciana. En mitad de la emergencia, muchas mujeres profesionales estuvieron en primera línea, trabajando sin descanso para mitigar los efectos del temporal. Bomberas, médicas, enfermeras, ingenieras o voluntarias de Protección Civil son algunas de las que desempeñaron un papel fundamental aquel día. TVE ha querido conocer algunas de sus historias y el impacto de su labor durante los momentos más críticos de la dana.
- De esa cantidad, 2.300 millones corresponden a indemnizaciones del Consorcio de Seguros, según Cuerpo
- El ministro de Economía prevé que "para finales del mes de abril" estén resueltas el 95% de las reclamaciones
- Vivía en el municipio granadino de Dúrcal con su familia y ahora tendría 72 años
- La Guardia Civil lo identificó como Miguel Morales a través de las huellas dactilares
Hablamos con el expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, en el informativo 24 horas de RNE sobre la gestión de la dana: "No entiendo por qué el Gobierno de España no se presentó de manera inmediata. La Generalitat tenía que hacer políticas sobre protección civil, pero al frente tenía que estar el Gobierno", afirma. Sobre los documentos entregados a la jueza que investiga lo ocurrido la tarde del 29 de octubre: "Yo entiendo que cuando sale un auto desde un juzgado hay una serie de especulaciones al respecto, pero lo importante es prudencia y que la jueza de Catarroja actúe con tranquilidad y normalidad".
El expresidente ha declarado que está convencido que se reuniría con las asociaciones de víctimas: "Yo lo hice en su momento con alguna de las desgracias que tuve. No sé en qué momento y en qué circunstancia, pero estoy convencido. Esos contactos son muy importantes", a lo que añade que se vería tomando las riendas del PP en Valencia: "Mi ilusión es volver a la primera línea del trabajo político con el presidente Feijóo", concluye.