Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha atendido a los medios de comunicación en un acto sobre formación Profesional celebrado este jueves por la mañana. "La pregunta de quién tiene que dimitir se la tendrá que hacer usted a los que no avisaron de la crecida mortal del barranco del Pollo, o a los que están mintiendo permanentemente sobre mi paradero, como hemos quedado acreditado", ha respondido a las preguntas de un periodista.

Mazón ha asegurado que ya ha dado "explicaciones" sobre su la hora de llegada al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) el día de la dana que dejó 224 muertos y tres desaparecidos. "Ayer atendí sobre todo a esta cuestión, los que no avisaron del barranco del Pollo son los que tienen que plantearse su situación", y "los que han mentido, y hemos acreditado que han mentido sobre dónde estaba yo, sobre si estaba incomunicado, sobre que estaba en una hora que llegaron a decir que me habían visto… Son ellos los que tienen que decir cómo es posible que estén mintiendo permanentemente", ha defendido Mazón.

Con todo, ha asegurado que en los momentos de la riada "estaba atendiendo llamadas permanentemente, estaba comunicado" y "tomando las decisiones técnicas en función de la información que tenía", y asegura que "nunca" recibió información del desborde del barranco del Pollo. "Que dejen de mentir ya, por favor", ha aseverado.

La gran mayoría de las víctimas mortales de la dana que el pasado 29 de octubre azotó la provincia de Valencia murió antes de que se emitiese la alerta a los móviles a las 20.12 horas, según las diligencias que está llevando a cabo el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja. Un documento con más de mil páginas que recoge las denuncias de los familiares de las víctimas al que ha tenido acceso RTVE.

En el exterior, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que los aranceles sobre los productos de la Unión Europea serán del 25% en general. "Los anunciaremos muy pronto (...) y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas", ha dicho el mandatario en su primera reunión de gabinete. "Hemos tomado la decisión, y la anunciaremos en breve, de que será del 25%", ha afirmado Trump, que ha insistido en criticar a Los Veintisiete por "no aceptar" sus coches y sus productos agrícolas. "Se aprovechan de nosotros", ha agregado.

La mayoría de los muertos por la dana fallecieron antes de que les llegara la alerta al móvil, según la investigación. El documento del juzgado que recoge los testimonios de familiares de las víctimas ante la jueza son casi mil páginas. Casi cuatro meses después de la dana, Mazón ha desvelado un dato que se resistía a dar, la hora a la que llegó al centro de coordinación de emergencias aquella tarde: las 20:28 horas.

Hasta ahora, él y su Gobierno solo habían dicho que había llegado pasadas las 19 horas. Nueva versión que coincide con los últimos pasos de la jueza que quiere saber quién dio la orden de mandar la alerta y por qué se tardó tanto.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha cambiado su versión sobre la hora de llegada al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) el día de la dana que dejó 227 muertos y tres desaparecidos, y ha reconocido este miércoles que llegó a las 20.28 horas, 17 minutos después de enviarse la alerta a la población por las inundaciones.

FOTO: El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, atiende a los medios de comunicación este miércoles. EFE/Biel Aliño

La Generalitat ha confirmado que el presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, no llegó a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) hasta pasadas las 20:11, cuando ya se había enviado la alerta a los móviles el día de la dana del pasado 29 de octubre. Es la respuesta, basada en las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio, que ha enviado el Consell al requerimiento de la juez que investiga la causa.

En el exterior, Ucrania ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para destinar a Washington parte de los beneficios de la explotación de sus recursos naturales, incluidos los minerales raros. A raíz de la noticia, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado que planea viajar a Washington el viernes para cerrar el trato.

La Generalitat ha confirmado que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, no llegó a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) hasta pasadas las 20.11 horas, cuando ya se había enviado la alerta a los móviles el día de la dana del pasado 29 de octubre. Se trata de la respuesta, basada en las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio, que ha enviado el Consell al requerimiento de la juez que investiga la causa, y a la que ha tenido acceso RTVE.

La respuesta del Consell al requerimiento de la titular del juzgado número 3 de Catarroja, que instruye la causa sobre la gestión, indica que las únicas autoridades que accedieron al Cecopi desde las 16.00 hasta las 20.11 horas fueron el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell. La respuesta a la jueza contradice la primera versión de Mazón, que situaba su llegada al Cecopi aquella tarde sobre las siete de la tarde.

La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha asegurado que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, "ha mentido intencionadamente" sobre la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) el día de la dana.

"La información trasladada al juzgado y certificada por un funcionario de Generalitat demuestra que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha mentido y el presidente llegó al Cecopi después de que se enviara el mensaje", ha afirmado Camarero por lo que, a su juicio, Bernabé "ha mentido deliberadamente cuando asegura que el Cecopi esperó a Carlos Mazón para enviar el mensaje de alerta".

Bernabé ha asegurado este martes que después de que el Cecopi les dijera a las 18 horas que apagaran las cámaras porque iban a tomar una decisión, "a la hora" les comunicaron "que habían pensado que iban a mandar un mensaje" y se discutió en qué términos. "Luego volvieron a cerrar para escribir y luego ya lo mandaron y ahí fue ya cuando yo vi al presidente", ha afirmado.

El "Plan de Formación DANA", dirigido a desempleados y jóvenes, consta de 206 cursos de 30 horas cada uno, destinados a 3.000 personas, que se estima son necesarias de forma urgente para la reconstrucción de las zonas afectadas por la riada del 29 de octubre. Entre los cursos ofrecidos se encuentran rehabilitación de edificios, montaje de telecomunicaciones y mantenimiento de ascensores. Se calcula que, más allá de la DANA, hacen falta más de 30.000 trabajadores solo en el sector de la construcción.

El dinero recaudado por el concierto solidario, que permitió la salida de cuatro Stradivarius del Palacio Real, ha llegado a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. Más de 62.000 euros que serán distribuidos entre las bandas afectadas. La presidenta de Patrimonio Nacional ha calificado esta iniciativa como "unos instrumentos extraordinarios para una recaudación realmente extraordinaria".

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acusado al Gobierno de utilizar el desastre de la dana para obtener un beneficio político: "La izquierda de este país se ha especializado en instrumentalizar el dolor provocado por una tragedia para obtener réditos políticos". Lo ha hecho en un desayuno informativo en el que ha participado la mañana del lunes en Madrid, donde ha destacado la ausencia de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP. El presidente valenciano se considera un "daño colateral" de Pedro Sánchez y ha defendido su labor durante el día de la tragedia, asegurando que realizó 16 llamadas telefónicas en tres horas. "Valencia siempre va a importar más que yo, me cueste lo que me cueste", ha afirmado Mazón durante su intervención.