- La visita a la localidad de Chiva, también prevista para este domingo, se ha suspendido
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA
- El riesgo importante de lluvias pone en aviso a diversas zonas de Almería, Cataluña, de Murcia y de la Comunidad Valenciana
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA | Consulta la información meteorológica en RTVE.es
- Miles de voluntarios han abarrotado la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para ir a las zonas afectadas
La Generalitat Valenciana y el Gobierno central manifiestan su compromiso de colaborar en la gestión de la crisis tras la DANA. Mazón ha solicitado la incorporación de varios ministros a los grupos de respuesta inmediata, liderados por distintos consellers. Tras su comparecencia, ha intervenido Garnde-Marlaska para mostrar la disposición del ejecutivo para coordinarse con la Generalitat.
Los sanitarios alertan de los riesgos que entraña el trabajo de los voluntarios en las zonas afectadas por la DANA. Recomiendan el uso de mascarilla e indumentaria adecuada para evitar el contacto con el agua contaminada. Piden a los voluntarios que sigan las indicaciones de las organizaciones especializadas.
Una mujer ha sido rescatada con vida tras pasar tres días en un coche que había quedado en una calle cercana a la entrada da un túnel en la localidad valenciana de Benetússer. En otras zonas, como en Paiporta, prosiguen sin descanso y sin perder la esperanza de que el milagro se repita. Uno a uno se revisan los coches amontonados. Rastrean en los márgenes del rio, en zonas donde quedaron atrapados decenas de vehículos, pero también bajo el agua buscan a las personas que pudieron ser arrastradas por la corriente.
Foto: Vehículos destrozados en Benetússer (AP Photo/Manu Fernandez)
La maquinaria pesada del Ejército está cada vez más presente en las zonas afectadas por la DANA. Es necesaria para cargar con los enseres que taponan las calles. Cientos de militares se han unido al trabajo de los voluntarios para limpiar la vía pública. Los afectados agradecen la ayuda, pero lamentan que llegue tarde.
La peor gota fría del siglo devasta varias zonas de la península y, solo en Valencia, deja decenas de muertos.
- El president agradece la colaboración del Gobierno central y lo incorpora a grupos de trabajo
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA
La identificación de los cadáveres es fundamental en una catástrofe como la que está viviendo Valencia tras la DANA. El Canal 24 Horas ha entrevistado a Javier Egea, inspector jefe de la Policía Científica, quien ha asegurado que la situación es "límite" en la zona afectada. "En la Policía Nacional ahora mismo tenemos un turno y es de 24 horas, no paramos; lo mínimo para poder dormir y estar al día siguiente. Se ha movilizado a todos los compañeros", haseñalado.
- Los afectados reclaman un mayor compromiso y actuación por parte de las autoridades
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA
Carlos Mazón, President de la Generalitat Valenciana, ha anunciado en una comparecencia la creación de cinco grupos de trabajo para gestionar el impacto de la DANA, liderados por distintos consellers, en los que pretender integrar a varios ministros del ejecutivo central. "Espero que el Gobierno de España esté a la altura como hasta ahora lo ha estado", ha asegurado. También, ha añadido que "nadie puede utilizar una catástrofe para robar o enriquecerse".
FOTO: Carlos Luján / Europa Press
- El suceso se ha producido por la mala combustión de un motor de una bomba de achicar agua
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA | Cómo ayudar a las víctimas
Veintidós voluntarios han resultado intoxicados por monóxido de carbono, tres de ellos graves, en un garaje de la localidad valenciana de Chiva.
Los efectos devastadores de la DANA dejan conmocionados a los vecinos, que han visto cómo el agua destrozaba sus pueblos. Las personas jóvenes también se han movilizado. Grandes grupos de voluntarios se han desplazado a las zonas afectadas, para brindar apoyo, ante la desesperación de las víctimas que reclaman ayuda.
Ya hay más de 2.500 militares desplegados por el impacto de la DANA. La Unidad Militar de Emergencia (UME) coordina los despliegues y se centra en la búsqueda de desaparecidos. A lo largo de los días, se incorporan distintos equipos para atender las necesidades de la población. El último en llegar a Valencia es el 'Tercio de Armada', con militares curtidos en el agua y el barro.
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha declarado en una entrevista en La 1: "Estamos cabreadísimos y desolados", al ser preguntado por el estado en el que se encuentra este municipio valenciano después de haberse visto afectado por el paso de la DANA.
Según ha explicado, aunque intentan "mantener la calma", han recibido la noticia de que Aldaia "es un municipio de baja afectación", lo que denuncia, no se corresponde con la realidad, ya que, según afirma, tienen "un pueblo arrasado" donde tienen que "volver a empezar".
"No están viniendo los vehículos que necesitamos, no están viniendo los militares, no tenemos ayuda suficiente", ha reiterado.
Foto de Macarena Soto / EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que enviará 5.000 soldados más y otros 5.000 policías y guardias civiles a Valencia y ha pedido "dejar las discrepancias a un lado".
Los servicios de emergencia continúan sin descanso en la búsqueda de víctimas en Valencia por los efectos de la DANA en el cuarto día tras la catástrofe, que acumula ya más de 200 muertos.
Desde antes de amanecer, miles de voluntarios han abarrotado este sábado la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para ir a las zonas más afectadas por la DANA.
Desde allí, el Centro de Coordinación de la Generalitat les ha ofrecido material profesional antes de llevarlos en autobús a los diferentes municipios para que esta ola de solidaridad esté organizada y pueda ser lo más eficaz posible.
Solo durante la mañana de este sábado se han llenado unos 100 autobuses, cada uno coordinado por un profesional de Protección Civil.
Foto de Lorena Sopêna / Europa Press