Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Qué harías si te digo que tengo sida? ¿Te sentarías junto a mí? ¿Compartirías un refresco conmigo? A través de estas preguntas, la Fundación Atenea promueve una campaña para eliminar el rechazo social hacia las personas seropositivas. Un rechazo que no entiende de fronteras, ya que como veremos junto a una portavoz de Cruz Roja en América, también allí hay muchos falsos mitos sobre esta enfermedad.

El 1 de diciembre es el Día Mundial del sida. Hay 33 millones de enfermos en todo el mundo. Cada año mueren dos millones de personas. En España, un tercio de los infectados por VIH no sabe que es portador del virus del sida. Los prejuicios siguen siendo uno de los principales problemas. Uno de cada tres españoles no trabajaría con una persona seropositiva. El lema de este año es "Detrás del sida hay mucha vida" (01712/2009)

  • Lo hace en la víspera del Día Mundial del Sida
  • El objetivo es combatir el estigma social que sufren los pacientes
  • 'Si me besas, te transmitiré ternura' es uno de los mensajes lanzados
  • Se pide una atención especial para mujeres, jóvenes y afectados de Africa

El sida retrocede. En su informe anual sobre la enfermedad, ONUSIDA asegura que ha descendido el número de contagios y que esto se debe principalmente por la disminución de infecciones en África. Las infecciones por el VIH han descendido un 17 por ciento en los últimos ocho años. En 2008 un total de 33, 4 millones de personas tenían el virus del sida. (24/11/09)

En Estados Unidos las campañas contra la gripe A se dirigen a todos, incluso a Papá Noel. Los Santa Claus están considerados grupos de riesgo por obesidad y por edad. Tienen prioridad para vacunarse para que la gripe A no afecte a su trabajo y los niños tengan sus regalos a tiempo. Casi dos terceras partes de los Santa Claus asociados en Estados Unidos tienen sobrepeso y un tercio, obesidad mórbida.

Hoy han comenzado a vacunarse, contra la gripe A, las personas que son parte de esos grupos de riesgo, aquellas personas que tienen algún problema de salud o son personal sanitario. Pero, no todos están de acuerdo con vacunarse. Además, a apartir de diciembre estará disponible en las farmacias la vacuna para todos aquellos ciudadanos que no sean factor de riesgo. Analizamos todo esto con varios expertos. (16/11/09).

El 20 por ciento de la población española pertenece a algún grupo de riesgo y las autoridades sanitarias les recomiendan que se inmunicen. En principio esta campaña de vacunación, que se hace en los centros de atención primaria, durará mes y medio.

El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, considera un error de los profesipnales las dudas de algunos sanitarios sobre la vacunación contra la gripe A. González asegura que es un derecho y un deber de todos los profesionales sanitarios vacunarse contra el virus H1N1 (16/11/09)