- Estudian las probabilidades de que un asteroide caiga en la órbita de la Tierra
- Ahora mismo, otra luna de un metro de diámetro debería estar orbitándonos
La nave rusa Soyuz TMA-03M con tres tripulantes a bordo, un ruso, un holandés y un estadounidense, despegó hoy rumbo a la Estación Espacial Internacional. El lanzamiento de la nave se produjo las 13.13 GMT desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, en Asia Central.
- Los astronautas se unirán a los otros tres tripulantes de la Estación
- En la misión se llevarán a cabo varios experimentos científicos
- Han sido descubiertos por la misión cazaplanetas Kepler
- Es un hito ya que normalmente se encuentran exoplanetas muy grandes
- Astrónomos estudian la composición del cometa P/2010 R2
- Bautizado como 'La Sagra' fue descubierto por el Observatorio de Mallorca
- Pertenece a un raro tipo con materiales del origen del sistema solar
- Las primeras unidades ya están en pruebas en Estados Unidos
- Son más precisos y permitirán ubicar posiciones con menos margen de error
Estarán en funcionamiento en 2014, a la vez que el nuevo sistema europeo
La joven estrella S106 IR expulsa material a gran velocidad y perturba el gas y el polvo que la rodean, rebelándose contra su nube madre. La postal captada por el Hubble tiene forma de ángel con las alas extendidas.
- El telescopio capta la última fase de la formación de S106
- Es una estrella que se rebela contra su 'nube madre' en la fase final
- La expulsión de gas supercaliente da forma a las dos 'alas'
- La SN 2011fe fue observada el pasado agosto en la galaxia Messier
Su hallazgo permite investigar las supernovas tipo de Ia, las más potentes
La exposición de la NASA, 'La aventura del espacio', se puede ver en Madrid desde este viernes. Exhibe una rueda del último transbordador Atlantis, que cerró la 'era shuttle' el pasado mes de julio, así como una reproducción exacta del aeroplano, o más de 300 piezas originales de la carrera espacial emprendida por la agencia espacial norteamericana
- Es una de las lluvias de meteoros más potentes
- Se puede observar hasta el día 16
- Realizará vuelos tripulados y de carga al espacio
- Comenzará a volar en pruebas en 2016
- Paul Allen también fue promotor del primer avión espacial privado
- ESO capta las mejores imágenes de este tipo de sistemas binarios
- En ellos, la estrella menos desarrollada fagocita a su compañera
La NASA ha hecho un espectacular retrato de la Tierra vista desde el espacio. No te pierdas estas imágenes.
El ingeniero italiano nacido en Colombia Diego Urbina nos cuenta su experiencia en la misión Mars500, un viaje simulado a Marte de 520 días. "Lo que más eché de menos fue el contacto con más personas", afirma. Entre las muchas dificultades que tuvo que afrontar la tripulación, explica, estaba la escasez de muchos bienes, entre ellos, el agua. "Tocaba ducha cada 10 días, mientras usábamos toallitas de aseo personal" (07/12/11).
- Kepler-22b se encuentra orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol
- La NASA ha encontrado más de 1.000 nuevos candidatos a planetas
- Tienen una masa 10.000 millones de veces superior al Sol
- Se encuentran en dos enormes galaxias elípticas a 270 millones de años luz
- El 'calentamiento intergaláctico' influye en la formación de estrellas
- Este proceso podría no ser tan lento como se pensaba
- Un estallido de rayos gamma del 25 de diciembre de 2010 rompió los patrones
- Se conoce como 'explosión de Navidad' y su brillo y duración fueron muy altos
- Dos equipos de astrónomos exponen sus teorías para explicar el fenómeno