Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Los científicos la han bautizado como la 'galaxia esmeralda', por su parecido
  • Es una galaxia enana ubicada a 70 millones de años luz de la Tierra
  • Los astrónomos consideran que es el resultado de la colisión de dos galaxias

La NASA ha concentrado los 4.500 millones de años de evolución de la Luna en un vídeo en el que se repasa como el satélite ha cambiado desde que era una brillante bola de magma hasta llegar a ser el cuerpo que se puede ver hoy en día tras sufrir fuertes impactos.

  • Más de 1.500 millones de estrellas y galaxias captadas por el WISE
  • Es el catálogo más completo del firmamento jamás dado a conocer por la NASA
  • Un científico de la Universidad de Michigan pone sonido a las tormentas solares
  • Ha codificado los datos y los ha 'sonificado' para que sean comprensibles
  • Puede aportar pistas difíciles de observar con los estudios tradicionales

Un telescopio robot del Observatorio Astronómico de Mallorca ha detectado un asteroide, de unos 50 metros de diámetro, que pasará cerca de la Tierra el 15 de febrero de 2013 a una velocidad de 7 kilómetros por segundo.

Para alivio de todos se ha descartado que que colisione con nuestro planeta.

De este descubrimiento hablamos con Salvador Sánchez, director del Observatorio Astronómico de Mallorca (14/03/12).

El 13 marzo de 1781, se descubrió Urano; el 13 de marzo de 1930 se descubrió Plutón... Hay muchos 13 de marzo, de diferentes años, que tienen que ver con la historia de la astronomía. El descubrimiento del noveno planeta, Plutón, se debe a Clyde Tombaugh y Percibal Lowell, tal como nos cuenta Nieves Concostrina (13/03/12).

  • Causa algunas interferencias en las comunicaciones antes de remitir
  • El Sol suele alcanzar cada 11 años pico máximos de actividad
  • La NASA predice otra tormenta magnética de intensidad similar el 11M

La NASA ha publicado un vídeo para presentar 'Angry Birds Space' en el que el astronauta estadounidense Dan Pettit, que se encuentra a bordo de la ISS, explica algunos conceptos de física

El astronauta ha creado un cerdo verde a partir de un globo y un tirachinas en una de las entradas de un habitáculo de la nave. Con un pequeño peluche del clásico pájaro rojo, Pettit ha demostrado lo difícil que es apuntar en condiciones de gravedad cero.

Una de las tormentas solares más poderosas de la última década está a punto alcanzar la Tierra. Está previsto que las partículas lanzadas por las erupciones del Sol lleguen este jueves, lo que podría afectar al sistema eléctrico, la navegación por satélite y otras pequeñas tecnologías que podrían dejar de funcionar debido a la tormenta geomagnética.