Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La NASA ha presentado un nuevo sistema de lanzamiento espacial que en el futuro permitirá realizar vuelos tripulados a Marte. El sistema de lanzamiento espacial (SLS) ha sido diseñado para llevar la carga y la tripulación a nuevos destinos en el espacio profundo, cuyo fin último es Marte, y servirá como respaldo para las naves de transporte comercial que realizarán los vuelos a la Estación Espacial Internacional (ISS).

  • Un estudio sitúa el origen de los metales preciosos en meteoritos
  • Los asteroides chocaron con la Tierra cuando esta aún se estaba formando
  • Los investigadores han analizado rocas de hace 4.000 millones de años

Según las actuales teorías, es la composición de una 'estrella imposible'

  • La estrella presenta la concentración de metales más baja que se conoce
  • Es uno de los astros más antiguos que existen, con 13.000 millones de años
  • La imagen de la nebulosa ha sido captada por el telescopio Hubble
  • Se trata de una protonebulosa planetaria en la constelación del Águila
  • Las protonebulosas son parte del ciclo vital de estrellas similares al Sol
  • Una investigación estadounidense alerta de los peligros de la basura espacial
  • Los fragmentos pueden ocasionar accidentes en el espacio
  • Más de 22.000 objetos son bastante grandes para ser seguidos desde la Tierra

Un vídeo con imágenes recogidas por el telescopio Hubble durante 14 años proporciona detalles sobre el proceso del nacimiento estelar, en el que se recogen chorros de gas incandescente expulsados por estrellas jóvenes, y que puede aportar pistas sobre el nacimiento del Sol, la gran estrella del planeta Tierra.

  • La sonda Juno fotografía la Tierra y la Luna en su viaje a Júpiter
  • Ambos cuerpos se ven como dos puntos sobre el fondo oscuro del espacio
  • En 1990 la Voyager 1 fotografió la Tierra a 6.000 millones de kilómetros
  • La sonda Hayabusa recoge polvo de un asteroide a 390 millones de kilómetros
  • La nave recogió 1.500 muestras inferiores a un microgramo
  • Demuestra que el asteroide Itokawa ha sufrido numerosos impactos