- El académico de Historia ha dedicado medio siglo al estudio del siglo XVI
- Ha muerto a consecuencia de un cáncer diagnosticado hace semanas
Se convirtió en el primer ajusticiado por herejía en la historia del cristianismo. Se cree que nació en la hispania occidental. En el año 380 fue nombrado obispo de Ávila aunque algunas de sus prácticas eran consideradas heréticas. Después de su muerte, su doctrina tuvo seguidores durante siglos en la España visigoda. Prisciliano fundó una comunidad de fieles que vestían túnicas blancas y practicaban un cristianismo primitivo que rendía culto a la naturaleza (19/04/10)
- El lugar donde será enterrado Kaczynski alberga a los grandes reyes polacos
- Muchos creen que el presidente fallecido no está a la altura de este sitio
- También está considerado como un centro de energía esotérica
Un día como éste, 16 de abril de 1521, la Asamblea Legislativa del Sacro Imperio Romano Germánico, reunida en Worms con el emperador Carlos V a la cabeza, esperaba que Lutero se retractara, pero no. El "monje respondón", tal como se refiere al reformador alemán Nieves Concostrina, se ratificó en sus tesis (16/04/10).
- Coincidiendo con el 98 aniversario se publica un libro de curiosidades
- Si hubieran avisado antes el número de muertos, 1517, podría haber sido menor
Eva Braun fue la joven amante de Hitler, hija de un maestro de escuela y una modista. Deportista y estudiosa, aunque con fama de poco inteligente. Ahora se publica una biografía de esta bávara que sólo estuvo casada con el dictador dos días. El 30 de abril se suicidaron juntos. Gracias a su afición a la fotografía y el cine, se conservan testimonios importantísmos de su vida con Hitler. (13/04/10)
El soviético Yuri Gagarin despegó tal día como éste rumbo al espacio. Dio una vuelta completa a la Tierra en una hora y 49 minutos y regresó a la Unión Soviética convertido en un héroe. Fue el día que los soviéticos le tomaron la delantera a Estados Unidos en la carrera espacial, tal como nos explica Nieves Concostrina (12/04/10).
La muestra se titula 'El arte del poder' e incluye 35 pinturas y 31 piezas de la Real Armería de Madrid, considerada la mejor colección del mundo junto con la imperial de Viena, y que quiere plasmar el impacto que tuvo el retrato de corte entre los siglos XVI y XVIII, además de mostrar la intensa relación que existe entre pinturas y armaduras. Avalada por el cuarto de millón de personas que la visitaron hace unos meses en Washington, la exposición atesora lienzos de Velázquez o Rubens, además de la gran joya, el 'Carlos V a caballo', de Tiziano, que se muestra junto a la armadura ecuestre que vistió el emperador para la obra.
Toda la estructura de la Hidrodinámica de Daniel Bernoulli, en la que investiga gran cantidad de problemas teórico-prácticos, gira en torno a un tema central, que se conoce como el teorema que lleva su nombre. Describe el movimiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Y expresa que en un fluido ideal, sin viscosidad ni rozamiento, que circule por un circuito cerrado, la energía que posee se mantiene constante a lo largo de su recorrido.
El 9 de abril de 1682, el descubridor francés René Robert Cavalier de la Salle tomó posesión del gigantesco delta del Mississippi en el Golfo de México. Dos españoles habían estado antes por allí, pero pasaron de largo, tal como nos cuenta Nieves Concostrina (09/04/10).
Científicos de la Universidad de Witswatersrand han dado a conocer en la revista Science un nuevo descubrimiento fósil de un homínido hallado en Sudáfrica. A. sediba tiene la cabeza y el tamaño cerebral de un australopiteco, pero también tiene rasgos derivados que lo acercan más al género Homo que ninguno de sus parientes, como son sus dientes reducidos.
El descubrimiento en Sudáfrica de un nuevo antecesor llamado 'Australopithecus sediba' acaba de complicar aún más nuestro origen.
Nace el bastardo favorito de Felipe IV (07.04.1629) / Juan José de Austria fue fruto de los amoríos del Rey Felipe IV con la actriz María Calderón, "La Calderona". Fue uno de los siete hijos naturales del rey, y también su favorito, por eso lo legitimó cuando el chaval cumplió 13 años (07/04/10).
Juan José de Austria nació un día como este, un 7 de abril de 1629, fruto de los amoríos de rey Felipe IV con la actriz María Calderón. Fue uno de los siete hijos naturales del monarca y uno de sus favoritos (07/04/10).
Hoy recordamos en "Documentos" la Guerra de Bosnia: el 6 de abril de 1992, fecha de inicio oficial, en Sarajevo hubo crueles combates entre el ejército yugoeslavo con las milicias serbias y el ejército bosnio. Han pasado quince años desde los acuerdos de Dayton, que establecieron la paz y las bases del futuro político de Bosnia. Las reformas están estancadas por tensiones entre los nacionalistas y la economía no acaba de despegar. Hoy y mañana realizan una visita a la zona el Ministro de exteriores español y el Subsecretario de EEUU. Analizamos la situación actual en esta república y en los restantes estados balcánicos con Cecilia Ballesteros, redactora jefe de "Foreign Policy", y Maricela Daniel, representante de ACNUR que trabajó en la zona.
- Un itinerario didáctico permite recorrer la historia de la cultura escrita
- Desde los manuscritos de Quevedo al libro electrónico, pasando por el TBO
Un día como este, un 6 de abril de 1397, Francesco Petrarca conoció a Laura, su musa, su amor. Ella le dio calabazas, convirtiéndolo en uno de los mejores poetas de la era moderna tal como nos recuerda Nieves Concostrina (06/04/10).