El primer Borbón de Francia, Enrique IV, considerado uno de los mejores monarcas del país, fue asesinado por un fundamentalista católico. No le perdonaron su talante con los protestantes (14/05/10).
- Se abre por primera vez al público un recinto descubierto hace sólo 50 años
- Los vestuarios están decorados con 16 mosaicos de contenido erótico
El primer Borbón de Francia, Enrique IV, fue asesinado un día como éste, un 14 de mayo de 1610. Un fundamentalista católico no le perdonó su talante hacia los protestantes. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (14/05710).
La época política española conocida como Sexenio revolucionario, tras la expulsión del trono de Isabel II, llevó a momentos tan absurdos como la búsqueda de un rey. El general Espartero fue uno de los que recibió la oferta un día como hoy (13/05/10).
El idealismo del joven Oliver Wendell Holmes naufragó cuando conoció de cerca los estragos y horrores de la Guerra de Secesión Norteamericana. A los 39 años se propuso formular su gran teoría del derecho y dejar su particular huella en la historia de Estados Unidos. (13/05/10)
Tras la expulsión de España de Isabel II, comenzó el llamado Sexenio Revolucionario. Tuvo momentos tan absurdos como la búsqueda de un rey. El general Espartero recibió tal día como este una oferta para colocarse la corona, tal como nos recuerda Nieves Concostrina (13/05/10).
Enrique III decidió enviar un embajador a la corte del poderoso Tamerlán, emperador mongol de Samarkanda. El elegido fue Ruy González de Clavijo, con la intención de crear una alianza para guerrear contra los turcos. (12/05/10)
La historia de aquellos años la acaba de escribir el dueño de aquella discoteca, Oriol Regás.
Guillermo Walker nació en Nashville, Tennessee, fue médico, abogado, periodista militar y aventurero que intentó conquistar algunos países de latinoamérica a mediados del siglo XIX. Producto de unas elecciones amañadas se auto proclamó presidente de Nicaragua. En 1860 fue fusilado por el gobierno de Honduras. (11/05/10)
Hace 29 años que se apagó la voz del reggae. El 11 de mayo de 1981, moría en un hospital de Miami, víctima de un cáncer, Bob Marley. En Jamaica, donde era y es todo un símbolo, le esperaba un funeral de estado (11/05/10).
El Papa Julio II y Buonarrotti llegaron un día como hoy a un acuerdo para que el artista decorara la bóveda de la Capilla Sixtina. A Miguel Ángel le quedaban por delante casi 500 metros cuadrados de techo por pintar y cuatro años de trabajo. (10.05.1508). (10/05/10)
El papa Julio II y el gran Miguel Ángel llegaron a un acuerdo para que el artista decorara la bóveda de la Capilla Sixtina. Sin mucho entusiasmo, un día como este de 1508 Miguel Ángel empezó a pintar. Le quedaban por delante casi cuatro años de trabajo, tal como nos recuerda Nieves Concostrina (10/05/10).
España siempre ha querido recuperar el peñón de Gibraltar, pero no en todas las ocasiones ha utilizado la vía diplomática como ocurre ahora. Nieves Concostrina nos lo recuerda (07/05/10).
- VÍDEO: Escenario evolutivo de la interacción de humanos modernos y Neandertales (CSIC)
Escenario evolutivo de la interacción de humanos modernos (Homo Sapiens) y neandertales (Homo Neanderthalensis). VÍDEO: CSIC
Se cumple medio milenio del Saqueo de Roma, la victoria de las tropas españolas y alemanas comandadas por el muy católico emperador Carlos V contra el Papado. Clemente VII había cometido el error de dar su apoyo a Francia para intentar equilibrar fuerzas. Un 6 de mayo, el ejército atacó las murallas, masacró a la guardia y saqueó la ciudad (06/05/10).
La masonería intenta renacer en muchas partes de España. Después de las persecuciones franquistas, a la masonería española le está costando volver a tener la importancia que tuvo durante el siglo XIX y la 2ª República. Ahora parece que vuelve a estar de moda gracias al libro de Dan Brown 'El Símbolo Perdido'. Jesús Mateo Pinilla es el Gran Maestro de la provincia de Castilla (05/05/10).
La Revolución Francesa tuvo muchos principios, pero el fundamental fue la reunión de los Estados Generales en Versalles. De allí saldría la norma 'un hombre, un voto' que pondría Francia y el mundo boca abajo. (05.05.1789) (05/05/10).
El 5 de mayo de 1789, se reunieron en Versalles los Estados Generales, es decir, los representantes de los tres estamentos del poder político-legislativo en Francia. Con esa cita se desató un polvorín político que unido a las malas cosechas y al hambre acabaron dando lugar a la Revolución Francesa (05/05/10).