Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esther García Tierno nos habla de una viajera inusual Mary Read, una mujer pirata. Su madre la hizo pasar por niño para cobrar la herencia de su padre ilegítimo, un capitán de marina. Tras asumir una nueva identidad como hombre, Mary se unió a la marina y se enamoró de un soldado. Juntos fundaron una posada, fue la primera vez que Mary pudo vestir de mujer, aunque debido a la pronta viudadad se vio obligada a volver a disfrazarse de hombre. Embarcada hacia las Indias, su barco fue secuestrado, en la nave del pirata, la mujer fue acogida como un corsario más (10/08/10).

Los dos primeros estan producidos por el Socorro Rojo Internacional y la Alianza de Intelectuales Antifascistas. En el primero, la actriz Montserrat Blanch invita a los madrileños a emular las jornadas gloriosas de mayo de 1808. El segundose cierra con Rafael Alberti recitando -Madrid, corazon de España-.

Los dos siguientes documentales fueron filmados por un equipo del noticiario cinematografico oficial sovietico, enviado a España como corresponsales de guerra.

Por ultimo,-Madrid, cerco y bombardeamiento de la capital de España-, es un documental franquista sobre el avance de las tropas sublevadas en el otoño de 1936. Es la vision del bando sublevado contra la Republica, rodado por un equipo cinematografico que viajo desde Salamanca al frente de Madrid.

Acabada la Guerra Civil, el régimen franquista no sólo se instaló en todas las instituciones políticas del país, también invadió los espacios más íntimos de la vida privada de los españoles. La Iglesia Católica dictó su moral, sus normas de conducta y asumió como propia la defensa de la pureza de la mujer española. Los obispos afirman que el 99% de los condenados al infierno lo habían sido por falta al sexto mandamiento. El Cardenal Pedro Segura y Sáez declara el baile agarrado pecado mortal.

Informe Semanal, en la serie que dedica a "las décadas del olvido", analiza cómo el régimen del General Franco se esfuerza por anular los avances sociales de la República mientras el país se ve atrapado en una moral de convento.

Lomonósov realizó importantes descubrimientos en ciencia, literatura y educación, y fundador en 1755 de la primera universidad rusa, que hoy lleva su nombre. Por sus importantes y decisivos aportes es considerado fundador de la ciencia rusa y el patriarca de la Geografía en Rusia.

  • El himno nacional de Países Bajos es el más antiguo del mundo
  • Recoge el lamento de Guillermo de Orange tras ser expulsado por Felipe II
  • Orange trató con la letra sin éxito de movilizar a los suyos para la victoria
  • Décadas después Holanda conseguiría la independencia siguiendo sus acordes

Un 8 de julio de 1839 vino al mundo en Nueva York John Davison Rockefeller de una madre de recia moral cristiana y un padre estafador. A los ocho años comenzó a hacer negocios y a los 13 ya prestaba dinero a un 7 por ciento de interés. Estaba claro que tenía que ser rico, tal como apunta Nieves Concostrina (08/07/10).

Javier Sierra nos habla esta semana del misterio del Santo Grial desde el camino de Santiago. Sierra nos explica que el Santo Grial es el plato, patena o copa usado por Jesucristo en la Última Cena, del cual se dice que posee poderes milagrosos (07/07/10).

La BBC y el Museo Británico recorren dos millones de años de historia a través de 100 objetos. Un proyecto anbicioso, al que están invitados los internautas. La direccion: www.bbc.co.uk/ahistoryoftheworld (02/07/10)

Se ha organizado una red de institutos históricos fundados en el siglo XIX para dar a conocer su patrimonio y poner en común estrategias de conservación y exhibición de estos fondos que tanta información puede aportar a la sociedad (06/07/10).

Este día se puso en marcha la maquinaria para el golpe de estado de Franco: el director de 'ABC' llamó a su corresponsal en Londres y le ordenó que alquilará un avión y lo llevara a Canarias. Fue el famoso Dragón Rapide que trasladaría al golpista a Marruecos (06/07/1936) / (06/07/10).

Un 6 de julio de 1936 empezó a cocinarse el dispositivo que generaría el golpe de estado del general Franco. El director del diario ABC llamó a su corresponsal en Londrés para que alquilara un avión que trasladara a Franco de Canarias al norte Marruecos donde se puso al frente de los rebeldes, fue el vuelo del 'Dragón rapide' (06/07/10).

Recordamos la historia del Papa Celestino V, un peculiar pontífice que fue elegido a la fuerza, cuando le comunicaron su nombramiento se desmayó, al recuperar la conciencia intentó huir. Un 5 de julio de 1294 once cardenales, hartos de un conclave que duraba dos años, eligieron un monje ermitaño como Papa de la Iglesia. Este monje pasó a la historia como el Papa del gran rechazo (05/07/10).

Lomonósov realizó importantes descubrimientos en ciencia, literatura y educación, y fundador en 1755 de la primera universidad rusa, que hoy lleva su nombre. Por sus importantes y decisivos aportes es considerado fundador de la ciencia rusa y el patriarca de la Geografía en Rusia.

Recordamos la historia del Amelia Earhart, una pionera que sobrevoló varias veces al Atlántico y que intentó ser la primera mujer en dar la vuelta al mundo. Tal día como hoy, 2 de julio de 1937, Amelia dio su última posición desde el cielo. Había hecho el 80 por ciento de su vuelta al mundo pero el problema fue el Pacífico, que es más largo que un día sin pan. Se emplearon cuatro millones de dòlares en su búsqueda. Fue la que más lejo llegó, pero no llegó hasta el final (02/07/10).

Tras la muerte de Moctezuma se cambiaron las tornas para los españoles. Tras la noche de un día como este, 1 de julio de hace 490 años, Hernán Cortes y los suyos intentaron huir de Tenochtitlan. Los aztecas les montaron una emboscada en la huída, un 80 por ciento de las huestes españolas fueron masacrados. Un árbol embuido por la ciudad de México recuerda al que Cortés se sentó a llorar (01/07/10).