- El menor no puede ver mermado su tiempo de cuidado porque tenga un solo progenitor, según argumenta la sentencia
La campaña de vacunación en Estados Unidos arranca para los adolescentes de 12 a 15 años
Los adolescentes estadounidenses menores de 16 años han comenzado a recibir la vacuna de Pfizer contra la COVID-19. Hay 17 millones de niños entre 12 y 15 años en este país, y van a ofrecerles la vacuna en el pediatra, en colegios, parques y hasta playas. El ensayo de Pfizer mostró una eficacia del 100% en esta franja de edad.
La vacuna les permitirá regresar al colegio. Uno de cada tres adolescentes solo tiene clase por internet, y no ha pisado las aulas desde que empezó la pandemia. Pero otros padres tienen dudas. Una de cada cuatro familias, un 25%, no quiere vacunar a sus hijos adolescentes, casi otro 20% sólo lo haría si el colegio les obliga... Una resistencia que el Gobierno se esfuerza por vencer.
Nuevas denuncias de abuso en el trato que reciben jóvenes deportistas por parte de sus responsables. La madre de una gimnasta de 15 años del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de León denunció ante el Consejo Superior de Deportes la actitud de su entrenadora, Ruth Fernández, miembro del cuerpo técnico de la selección española de gimnasia rítmica. Insultos, vejaciones y menosprecios que se repetían en cada entrenamiento. Una denuncia a la que se sumaron posteriormente otras exgimnastas, cuyos testimonios fueron recogidos por el Diario de León. Tras llevar a cabo una investigación, el CSD ha constatado "indicios ciertos de abuso y acoso por parte de Ruth Fernández y su equipo técnico", para quienes pide medidas disciplinarias, así como "omisión y ausencia de reacción por parte de la Federación Española de Gimnasia". Grandes figuras de la gimnasia rítmica, como Almudena Cid, esperan que este caso sirva para frenar "la mala cultura que se ha extendido en algunas salas de entrenamiento".
Este jueves, hemos conocido la propuesta de Sanidad y Educación para el curso que viene, que se va a debatir en las próximas horas y que está aún abierta a modificaciones. De momento, lo que se prevé para el curso 2012/22 es que las clases deberán ser presenciales en toda la enseñanza no universitaria. Solo de forma excepcional, en casos de incidencia muy alta, habrá clases semipresenciales a partir de 3ª de la ESO. Las mascarillas seguirán siendo obligatorias desde los seis años y se mantienen las medias de higiene y ventilación. Los grupos burbuja se amplían hasta 25 alumnos en Primaria y podrán juntarse al aire libre. Y en secundaria, bachillerato y formación profesional la distancia de seguridad dentro del aula se reduce 1,2 metros en lugar de 1,5 en los niveles de alerta 1 y 2.
[Coronavirus: última hora, en directo]
Foto: Imagen del primer día de clase de los alumnos del colegio Germán Fernández Ramos de Oviedo. EFE / ALBERTO MORANTE
- El Senado aprueba la ley de protección a la infancia frente a la violencia con el único voto en contra de Vox
- Entre las medidas está exigir la autorización expresa para difundir imágenes de un menor fallecido
- Creado íntegramente en España, facilitará la movilidad a menores con parálisis cerebral o atrofia muscular espinal
- Después de años de desarrollo y homologación, ya puede comercializarse internacionalmente
3.500 niños y niñas andaluces necesitan un hogar
- Estos menores andaluces están en centros de la Junta de Andalucía
- Varias entidades que trabajan con ellos lanzan la campaña "Solo quiero un hogar"
- Las niñas desaparecieron junto a su padre hace más de dos semanas
- El juzgado instructor investiga el caso como un presunto secuestro parental
El Hospital 12 de Octubre comenzará dos ensayos clínicos sobre vacunas COVID en niños y adolescentes
- Está previsto que participen 150 menores de 0 a 18 años, a los que se administrará las fórmulas de Janssen y Pfizer
- Coronavirus: Última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- Desde hoy no se puede circular a más de 30 kilómetros por hora en siete de cada diez calles de toda España
- La velocidad baja aún más, a 20 kilómetros por hora en las zonas peatonales con plataforma única
Los niños estaban exentos de los planes de vacunación contra el coronavirus en todo el mundo. Hasta ahora. Es previsible que esta semana Estados Unidos recomiende Pfizer para adolescentes y antes de que acabe este mes lo haga también la Agencia Europea del Medicamento. Mientras, en España comienzan los estudios. El Hospital 12 de Octubre de Madrid prepara un ensayo clínico con más de 150 niños y adolescentes en los que se probará Pfizer y Janssen.
[Coronavirus: última hora, en directo]
- En principio, el visto bueno estaba previsto para junio, pero el regulador europeo intenta acelerar el proceso
- Coronavirus: Última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- Ocho de cada diez reconoce el exceso de peso como una enfermedad, que repercute en aspectos de su vida social
- La mayoría ha intentado buscar una solución, aunque sin el asesoramiento de profesionales de la salud
- Aún perdura la tradición Bacha posh, o “vestir de niño”, por la que familias sin varones convierten a la más pequeña en chico
- Un rito que algunos utilizan para dar a sus hijas las mismas oportunidades de estudio y trabajo
Uno de cada 70 niños tiene problemas con el gluten: padecen la enfermedad celíaca. Malas digestiones, problemas de piel o vómitos son tan sólo algunas de las múltiples reacciones que les genera la celiaquía. Una enfermedad crónica que obliga a eliminar el gluten de su dieta y a vigilar sus ingestas, además de enseñarles a que ellos sean cuidadosos. Eso, si conseguimos el diagnóstico correcto, que no siempre es fácil ni rápido.
El programa de radio para niños y no tan niños presenta una edición especial en la que viajamos con cuentos, versos y animales. Recuerda que te esperamos en Facebook ¡Gracias por estar ahí y hasta la semana que viene!
"El universo de Óliver" es una película que va a contar parte de la historia de España desde la perspectiva de un niño. TVE ha estado en su rodaje en Sevilla. María León y Salva Reina participan en este largometraje en el que Alexis Morante se aventura a dirigir niños.
Hablamos con las autoras ganadoras de los Premios SM Barco de Vapor y Gran Angular 2021: Beatriz Osés, por "Un bosque en el aire", una historia que une generaciones y nos conecta con la Naturaleza, y Chiki Fabregat, por "El cofre de Nadie", una novela optimista y multicultural que nos invita a reflexionar sobre la identidad.
Los movimientos en las cuentas de Tomás Gimeno, el hombre desaparecido con sus dos hijas en Tenerife, no aportan por el momento ninguna pista sobre su paradero. La asociación 'Sos desaparecidos', que está en contacto con la madre de las niñas, apunta a que si el hombre hubiera huido, podría haber elegido Sudamérica como destino.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha informado este martes de que se ha ampliado la búsqueda por mar siguiendo las corrientes hacia el sur de donde se encontró la embarcación de Tomás Antonio G.C., el padre desaparecido con sus dos hijas hace una semana en Tenerife.