- Desde el inicio de la invasión rusa, 5,2 millones de personas han salido de Ucrania; más de la mitad, por Polonia
- Alertan de que entre la multitud también se esconden las mafias de tráfico de personas a la caza de mujeres y niños
- Este jueves, estreno de "En la frontera", a las 19:00 horas en RTVE Play y a las 23:40 en La 1 de TVE
- Las medidas llegan tras los abusos a niñas y adolescentes del sistema de protección que han salido a la luz en los últimos meses
- Se han comprometido a que en 2026 ningún menor de seis años tutelado por las Administraciones viva en centros residenciales
Los pajes de Abanilla, una tradición con más de cinco siglos
- Dos niños de la localidad se visten con unos curiosos atuendos cuya fiesta comenzó en el siglo XVI
- La tradición se enmarca en las fiestas patronales en honor a la Santísima Cruz
- Los llantos de la menor alertaron al padre y este descubrió al acusado
- Según fuentes cercanas a la investigación, el sospechoso ha pasado a disposición judicial
- La niña tenía tres años en 2007, cuando desapareció de su habitación en Praia da Luz
- Nuevas pistas han llevado a la Fiscalía portuguesa a imputar a un ciudadano alemán
La Fiscalía alemana halla nuevas pruebas contra el sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
- El descubrimiento contra el delincuente sexual Christian Brueckner ha sido comunicado en el canal portugués CMTV
- El portavoz de la Fiscalía no ha desmentido el hallazgo de fibras del pijama de la niña en la autocaravana del acusado
- En 1945, algunos médicos y psiquiatras los calificaban como "defectuosos, dementes y potenciales espías alemanes"
- Entre 30.000 y 50.000 mujeres noruegas mantuvieron relaciones con soldados nazis; de ellas nacieron 12.000 niños
La desaparición de la niña británica Madeleine Mccann en el Algarve portugués cumple este martes 15 años de incógnitas, teorías e investigaciones por parte de las autoridades portuguesas, británicas y alemanas. La niña desapareció cuando dormía junto a sus hermanos en un apartamento del Algarve portugués. La niña tenía tres años en 2007, cuando desapareció de su habitación en Praia da Luz. Nuevas pistas han llevado a la Fiscalía portuguesa a imputar al ciudadano alemán Christian Brueckner.
Foto: Una imagen de archivo de la niña Madeleine Mcccann. Efe/Lusa/Luis Forra.
"Conectado" es un videojuego que permite a los usuarios meterse en la piel de las víctimas de acosos escolar. Su desarrollador, Antonio Calvo Morata, interviene en la jornada organizada por Cruz Roja y la Universidad Complutense de Madrid con motivo del Día Mundial Contra el Acoso Escolar, una realidad que afecta, según la ONU, a uno de cada cinco niños en el mundo.
Digitalizamos y publicamos en nuestra página web Centro del Títere. Rescatamos el reportaje sobre el Centro del Títere, el primer espacio en España dedicado, exclusivamente, al mundo del títere.
Nos sumergimos en el mundo artístico de los títeres y todo lo que le rodea de la mano del Centro del Títere de Alcorcón, en Madrid, un proyecto gestionado por la Fundación El Arte del Títere, e impulsado por la compañía La Tartana, compañía que cuenta con más de 40 años en el mundo de las marionetas. El Centro del Títere es un espacio para la creación, la experimentación y la curiosidad que ofrece varias actividades relacionadas con los títeres, con exposiciones, espectáculos, programas de residencias, cursos y talleres formativos en varias disciplinas, orientados a público infantil, adulto y también para profesionales. Se trata de un espacio abierto a la cultura y la investigación.
Acoso escolar: ¿cómo detectar y prevenir el "bullying"?
- Uno de cada tres menores sufre acoso escolar, según datos de la Unesco
- Para prevenir el "bullying", los centros educativos deben concienciar sobre ello antes de que se produzca
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Sigue el conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
Clan empieza mayo con nuevos amigos: 'Gus, el pequeño caballero', 'Las travesuras de Jaimito' y 'Milo'
- Tres nuevas series destinadas a público preescolar e infantil que llegarán a lo largo del mes al canal infantil de RTVE
- Además, en mayo celebrará el Mes del Reciclaje, para concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el Medio Ambiente
Juli Disla y Jaume Pérez, de la compañía Pérez&Disla, cuentan su historia de adopción, que es íntima pero común a la de muchas otras parejas, y lo hacen desde la ternura, la verdad y el humor. Desde el Teatro de la Abadía, en Madrid, Noemí Martínez habla con ellos sobre el difícil camino de la adopción, el retrato social y político que subyace en la obra y de la necesidad de visibilizar un proceso que es similar en parejas heterosexuales y homosexuales.
RNE ha tenido acceso al auto del juez sobre la brutal violación a una menor en Igualada. Las cámaras de seguridad del polígono en el que se encontró inconsciente a la víctima inconsciente el pasado noviembre, han sido una de las claves para dar con su presunto agresor. Las imágenes muestran como el detenido persigue a la víctima durante 3 minutos hasta que logra quedarse a solas con ella.
El magistrado atribuye al detenido, de 20 años, un delito de asesinato en grado de tentativa y cree que la víctima, hubiese muerto de no ser atendida.
Foto: EFE / Enric Fontcuberta
Los jóvenes dedican siete horas diarias al ocio digital y uno de cada tres desearía ser 'influencer'
Los jóvenes de 15 a 29 años dedican una media de casi siete horas cada día al ocio digital: desde jugar hasta ver películas o vídeos. Lo dice un estudio de la Fundación FAD Juventud. A uno de cada tres le gustaría ser influencer. Ya no lo ven solo como una forma de ocio, sino como una puerta que se abre para su carrera profesional. Es el deseo de uno de cada tres jóvenes de 15 a 29 años.
FOTO: GETTY IMAGES
Las consultas en el teléfono de ANAR por conducta suicida (ideación o intento de suicidio) se han multiplicado casi por 20 en la última década y las relacionadas con autolesiones lo han hecho por 56, según revela el informe anual 2021 de la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo. El director de programas de la Fundación ANAR, Benjamín Ballesteros, entrevistado en el canal 24 horas, ha explicado que se trata de datos "enormemente preocupantes" que tienen que ver con los problemas graves de salud mental que están sufriendo los niños y sobre todo, los adolescentes, desde la pandemia, y ha instado a "identificar las señales" que pueden alertar, como por ejemplo, que muestre "un retraimiento social", o un cambio en el carácter, o una bajada en el rendimiento escolar. "Hay duelo depresión, tristeza", ha dicho Ballesteros, que señala la tecnología como otro factor a tener en cuenta, ya que muchas veces los niños están en casa "pero no existe comunicación". Además, hay acceso a internet, donde hay "millones de páginas" en las que se habla del suicidio y "se justifica", lo que "aumenta la probabilidad de que se pueda dar". También han aumentado los casos de violencia de género, según señala el informe, y según Ballesteros, todavía hay un 43 % de adolescentes que no identiican la violencia de género como un problema. Además, se ha registrado un incremento de los casos de abuso sexual.
Foto: Getty/Cavan Images
Las ideas suicidas en niños se multiplican casi por 20 en la última década, según un informe de ANAR
- A raíz de la pandemia, los problemas de salud mental aumentaron en un 54,6 % en 2021 respecto al año anterior
- El acoso escolar presencial volvió en 2021 a los índices habituales anteriores a la pandemia
- Recalcan que, a día de hoy, no existe "una hipótesis fiable que haga pensar en un crecimiento importante" de casos
- Hasta el 22 de abril se han detectado 13 en España, en niños de 0 a 16 años