Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un proyecto de la UE formará a docentes de un centenar de escuelas en la forma de detectar los abusos sexuales que afectan a uno de cada diez niños en España. En él participan la Universidad de Valencia, la de Barcelona y la Carlos III de Madrid junto con Save the Children. En Por tres razones hablamos con José Antonio García, investigador del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, investigador principal y coordinador del proyecto y Noemí Pereda, profesora de Victimología en la Universidad de Barcelona.

Con motivo del Día mundial Sin Tabaco entrevistamos en Las Mañanas de RNE a Sebastián del Busto, médico responsable de prevención del cáncer y promoción de la salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Del Busto destaca el riesgo que existe entre los menores de la normalización del tabaco, recientemente incrementado por el auge de los vapeadores, y señala que quienes empiezan a fumar de forma prematura multiplican el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en la edad adulta. Explica que actualmente cerca del 100% de los espacios públicos donde hay menores tienen restos de tabaco, entre ellos casi el 50% de los alrededores de los parques y centros educativos, y recuerda que el humo no se esfuma y que una colilla de tabaco sigue desprendiendo nicotina hasta 24h después de ser desechada.

Con motivo del Día mundial Sin Tabaco entrevistamos en Las Mañanas de RNE a Sebastián del Busto, médico responsable de prevención del cáncer y promoción de la salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Del Busto destaca el riesgo que existe entre los menores de la normalización del tabaco, recientemente incrementado por el auge de los vapeadores, y señala que quienes empiezan a fumar de forma prematura multiplican el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en la edad adulta. Explica que actualmente cerca del 100% de los espacios públicos donde hay menores tienen restos de tabaco, entre ellos casi el 50% de los alrededores de los parques y centros educativos, y recuerda que el humo no se esfuma y que una colilla de tabaco sigue desprendiendo nicotina hasta 24h después de ser desechada.

En España, hay unos 43.000 niños y adolescentes bajo la tutela estatal. La mayoría de ellos viven en centros de menores, frente a un 14 % que lo hacen en familias de acogida. "Así crecen los enanos" es un documental que cuenta con la opinión de expertos y tutores, que explican cómo es ese acompañamiento al menor. Su director, Raúl Serrano, es guionista y documentalista; nos habla sobre la importancia de poner voz a estas realidades y la responsabilidad que tiene la administración.

Tras la masacre en un colegio en Texas perpetuada por joven de 18 años armado con un fusil de asalto, este viernes comienza en Houston la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle. Se trata del mayor lobby a favor del uso de armas en Estados Unidos y lleva años ejerciendo su influencia para que los congresistas no aprueben leyes restrictivas sobre la compra de armas. A esa convención está previsto que acudan destacados políticos republicanos.

Foto: Kevin Dietsch/Getty Images/AFP