Microsoft, Apple, Nvidia, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla. Las grandes tecnológicas de Nasdaq, uno de los principales índices de Wall Street, se desploman y han registrado pérdidas de casi 2,5 billones de euros de su valor en bolsa en el último mes. ¿La razón? No se ha crecido tan rápido como el mercado esperaba en cuestiones como, por ejemplo, la inteligencia artificial.
Como todas las herramientas tecnológicas, la inteligencia artificial ofrece oportunidades que permiten avances en distintos campos como la medicina, la educación o la seguridad; al mismo tiempo plantea retos importantes y de ahí la necesidad de integrar en su desarrollo una perspectiva ética. Casa de América ha acogido una conferencia sobre el tema.
- Las imágenes eran difundidas por redes sociales desde la provincia de Sevilla, en Andalucía
- El realismo de las imágenes generó dificultad para distinguir las auténticas de las modificadas
- La norma busca impulsar la excelencia y la innovación tecnológica asegurando la protección de los derechos humanos
- Prohíbe la captura indiscriminada de imágenes faciales y el reconocimiento de emociones en las escuelas, entre otras cosas
- Los menores distribuyeron fotografías de hasta trece chicas menores de edad por la zona norte de Madrid
- La Guardia Civil lanza algunas recomendaciones a la hora de utilizar la IA atendiendo a los menores
Abrimos las puertas de Las Mañanas de RNE a Marta Peirano, escritora y periodista, que dedica su sección de hoy al aumento de las emisiones de carbono de Google por la lA y a los bonos de compensación. En 2023, las emisiones de la multinacional aumentaron un 48% más que en 2019. Todo ello, por la Inteligencia Artificial. Peirano ha recordado que la empresa tecnología dice que es neutral en carbono desde 2007: "Google ha estado comprando créditos o bonos de compensación de carbono para decir que es neutral".
Asimismo, la periodista ha expresado que en los últimos 20 años el mercado de los bonos se ha disparado y aun así, "no ha hecho nada por corregir o contener las emisiones". Marta Peirano ha explicado que una investigación del Guardian, Die Zeit y SourceMaterial denunció que más del 90% de esos créditos de compensación supuestamente destinados a salvar la selva tropical son "créditos fantasma" que no representan auténticas reducciones de carbono. La escritora también ha recalcado que en la misma situación se encuentran Meta, Amazon y Microsoft, ya que también trabajan con IA.
- De la radio o el blanco y negro, a la IA: un viaje en el tiempo en el que RTVE ha estado al frente en el buen uso de las últimas tecnologías
- El festival de Teatro de Almagro es, de nuevo, referencia de innovación, cultura y servicio público para la Corporación
RTVE, Festival de Almagro, innovación y tecnología: una unión que sigue dando frutos
- Con herramientas de inteligencia artificial se ha creado al personaje de Inés de Calatrava y Almagro
- La IA se utilizará también para generar espacios virtuales durante la retransmisión de la ficción sonora de RNE ´La dama boba'
Fede Cardelús y el psicólogo Jesús Matos comentan ‘La especie al borde de abismo’, un ensayo que profundiza en los motivos por los que en nuestra sociedad han aumentado los trastornos de salud mental y los retos a los que nos enfrentamos.
- Una película dirigida por Simón Casal y protagonizada por Verónica Echegui, Alberto Ammann y Tamar Novas
- La cinta está participada por RTVE y llegará a los cines el próximo 13 de septiembre
RTVE.es os avanza el primer tráiler de Justicia Artificial, Un thriller político con tintes de cine negro dirigido por Simón Casal y protagonizada por Verónica Echegui, Alberto Ammann y Tamar Novas. La cinta está participada por RTVE y llegará a los cines el próximo 13 de septiembre.
Situado en un futuro cercano, Justicia artificial (2024), plantea el dilema moral entre mente humana versus inteligencia artificial en el ámbito de la administración de justicia.
¿Puede la inteligencia artificial sustituir a la inteligencia humana a la hora de administrar justicia? Esa es la premisa que plantea el filme. Con guion del propio director, coescrito junto a Víctor Sierra, Justicia artificial arranca con un referéndum constitucional en el que la ciudadanía tiene que decidir sobre la implantación de un sistema de inteligencia artificial que sustituya a los jueces y juezas en todos los tribunales del país.
- El FMI publica el informe "Ampliación de los beneficios de la IA generativa: el papel de las políticas fiscales"
- El organismo trata de orientar y preparar a los responsables políticos del impacto de la IA
- La compañía avisó a los usuarios que a partir del 26 de junio comenzaría a entrenar su IA con las publicaciones
- Meta ha señalado que se encuentran "decepcionados" y se trata de un "paso atrás para la innovación europea"
Avances en la detección del cáncer de piel: de los mapas 3D corporales o los robots digitales
- El aumento de la exposición solar o el envejecimiento de la población explican el aumento de casos en España
- Los avances tecnológicos han permitido herramientas cada vez menos invasivas y con más precisión
- El magnate prohibirá a sus empleados usar dispositivos Apple si incorporan la tecnología de OpenAI
- La compañía estadounidense ha confirmado que Siri se combinará con la inteligencia artificial de ChatGPT