Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Por investigar cómo se origina el cáncer, por trasladar con rapidez los descubrimientos a los hospitales o por hacer ordenadores que consumen menos energía. Son algunos de los motivos por los que seis investigadores españoles han conseguido uno de los premios Jaime I, que cumplen 25 años. En el jurado hay 20 premios Nobel.

  • Peter Higgs y François Englert llevan 50 años buscando el bosón de Higgs
  • El CERN consiguió recrear condiciones similares a las del origen del Big Bang
  • Los hallazgos han conseguido demostrar la existencia del bosón de Higgs
  • El invento proporciona un esqueleto móvil con ruedas a las plantas
  • Con sensores de luz y humedad pueden buscar calor y agua
  • En el futuro están planteando que las plantas puedan comunicarse directamente

Aunque no sea un procedidimiento muy conocido, de unos años a esta parte la huella de la oreja ha tomado relevancia en las investigaciones cientificas y policiales y se ha convertido en una herramienta más de identificacion de delicuentes. En España el primer caso de identificación de un delito por la huella de oreja fue en el año 2.000 en Santander. Desde entonces, 15 personas han sido condenadas por esta prueba.

  • La NASA financia el desarrollo de un impresora 3D de alimentos
  • Los cartuchos de la impresora contienen nutrientes en polvo
  • El alimento sólido impreso equivale a alimentos convencionales

Los llamados teléfonos inteligentes son también, y cada vez más, teléfonos obedientes. Responden a nuestras órdenes de voz e incluso a nuestros gestos. Estos días, en Bilbao, podemos ver lo último en esta tecnología.

Un millonario ruso propone integrar el cerebro humano en un robot para vivir más tiempo o incluso, dice, alcanzar la inmortalidad. Su proyecto se basa en los últimos avances de la robótica y en la posibilidad de conectar el cerebro a las máquinas para controlarlas.