Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha pedido este miércoles "actuar con contundencia" en el caso Rubiales, tal como a su juicio ha hecho el Gobierno respecto a la polémica desatada por el beso no consentido a la jugadora Jennifer Hermoso del presidente de la Federación, Luis Rubiales, durante la celebración de la Copa Mundial femenina y por el que ha sido suspendido con carácter provisional por parte de la FIFA.

"Lo más importante es que ese clamor social, porque se garantice el derecho a la libertad sexual, tiene que tener una respuesta ejemplar", ha dicho la ministra en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE.

En este sentido, Montero se ha mostrado confiada en que "todos estos cambios que se están produciendo sirvan de verdad para que haya una reflexión profunda de las estructuras y de las formas en las que cuidamos nuestro deporte y, particularmente, el que hacen las mujeres. "Es muy importante que esos cambios sean profundos y sirvan para combatir el machismo en el ámbito deportivo, igual que tenemos que combatirlo en toda la sociedad", ha insistido. Foto: RTVE
 

“El trabajo de las redes de mujeres y la valentía de Jenni Hermoso y sus compañeras han conseguido una victoria del feminismo, pero queda mucho por hacer”, ha indicado en Las Mañanas de RNE la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, que ha señalado además que lo ocurrido con Rubiales es un ejemplo de que “la transgresión de la libertad sexual es exclusivamente la falta de consentimiento”, y de que “no es necesaria violencia o intimidación” para que se vulnere este derecho.

Montero ha recordado la obligación de las instituciones de proteger a las víctimas, tanto desde la detección precoz hasta cubrir su derecho de reparación, y ha hecho un llamamiento a que se rompa el silencio ante cualquier tipo de violencia hacia la mujer: “El silencio es cómplice del agresor y desprotector para la víctima”, ha indicado.

La ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, ha lamentado el "veto injusto" a su presencia en las listas de Sumar, según ha indicado en una intervención este sábado en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos. La secretaria general del partido, Ione Belarra, reconoce que "no ha sido posible" cambiar la decisión de Yolanda Díaz y que Unidas Podemos tendrá un papel "más modesto" en la nueva coalición. Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

La ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, ha lamentado el "veto injusto" a su presencia en las listas de Sumar. En una intervención este sábado en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, Montero también ha reconocido que "no ha sido posible" cambiar la decisión de Yolanda Díaz y que Unidas Podemos tendrá un papel más modesto en la nueva coalición. Foto: EFE/ FERNANDO VILLAR

Finalmente Podemos anuncia que se adhiere a la coalición Sumar, aunque con fuertes críticas por la exclusión de Irene Montero de las listas.

Sumar ya ha cerrado los pactos con las distintas formaciones, pero aún les queda una dura tarea: negociar los nombres de las listas. El plazo termina en apenas nueve días. En las papeletas figura la marca SUMAR y la foto de Yolanda Díaz. Aunque en algunos casos, como en Valencia o Cataluña, también se verá el nombre de la formación territorial. Ya se conocen algunos nombres de lista por Madrid. Detrás de Yolanda Díaz irá una persona independiente. Más Madrid se reserva los números 3, con una activista saharaui, el 4 con Íñigo Errejón, el 7 y el 10. Podemos tendrá el número 5 con Ione BelarraIrene Montero está excluida, aunque la formación morada insiste en que debe estar en las listas.

Foto: REUTERS/Juan Medina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado el reciente acuerdo entre Podemos y Sumar al inicio de su intervención en el Comité Federal del PSOE.

"El acuerdo anunciado ayer a nuestra izquierda es muy positivo, la unidad es la primera muestra de responsabilidad y evita dispersar inútilmente energías y permite concentrase en lo que de verdad importa", ha valorado Sánchez. 

Foto: EFE

Joan Ribó, alcalde en funciones de Valencia, se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para mostrar su alegría por el acuerdo entre Sumar y Podemos: "Me siento muy feliz de que podamos decir que tenemos una gran coalición a la izquierda del PSOE". Además, Ribó cree que lo de Irene Montero no es un veto e insiste en que hay que "pensar menos en las aspiraciones personales de cada uno".

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado este viernes que su formación concurrirá a las elecciones generales con Sumar, si bien ha pedido que “no haya vetos” en el acuerdo. Entre ellos, ha denunciado que la presencia de Irene Montero para Sumar es un “obstáculo insalvable”. “Nos parece una injusticia y un tremendo error político”, ha dicho, y ha señalado que seguirán negociando.

Foto: EFE/Sergio Pérez