Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un grupo de feministas contrarias a la ‘ley trans’ ha interrumpido el acto que estaba celebrando el Ministerio de Igualdad con motivo del Día de la Mujer este 8M y han sido invitadas a subir a la tribuna para exponer sus argumentos. “¿Qué es una mujer?”, le han preguntado a la ministra, Irene Montero, que ha respondido tajante: “Decir que una mujer trans no es mujer es posicionarse contra los derechos humanos”.

El PSOE y su socio de gobierno, Unidas Podemos, han llamado en este miércoles, 8 de marzo, Día de la Mujer, a "rebajar" el tono tras el duro choque entre ambos partidos por la reforma de la ley del 'solo sí es sí' para evitar las rebajas de condenas de los agresores sexuales. El presidente del Gobierno ha instado a "seguir trabajando" por la "igualdad real" entre hombres y mujeres. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado que lo que "está en riesgo" no es el gobierno de coalición sino los derechos de las mujeres, y ha calificado de "muy mala noticia" que el PSOE "se haya dado la mano con el PP". Por su parte, la ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha instado a "seguir avanzando" y "no dar pie ni alimentar ninguna escalada de descalificativos ni palabras que puedan herir a otro grupo político". "Nunca debimos haber llegado hasta aquí", ha sentenciado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Foto: La ministra de Igualdad, Irene Montero, interviene en el pleno celebrado este miércoles en el Congreso, que coincide con el Día de la Mujer. EFE/ Chema Moya

Un grupo de jóvenes feministas contrarias a la ‘ley trans’ ha interrumpido el acto que estaba celebrando el Ministerio de Igualdad con motivo del Día de la Mujer este 8M y han sido invitadas a subir a la tribuna para exponer sus argumentos. “¿Qué es una mujer?”, le han preguntado a la ministra, Irene Montero, que ha respondido tajante: “Decir que una mujer trans no es mujer es posicionarse contra los derechos humanos”.

La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha espetado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Congreso que “lo suyono es feminismo, es incompetencia”, y le ha reprochado su “hipocresía” y su “sectarismo” con las leyes de igualdad del Gobierno. “El problema es que en su feminismo no caben todas”, le ha respondido la ministra, que ha defendido las políticas del Ejecutivo, dirigidas también a que las mujeres más desfavorecidas puedan “despegarse de los suelos pegajosos”.

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, ha asegurado en La Hora de La 1 de TVE que Unidas Podemos ha intentado negociar con su socio de Gobierno, el PSOE, la reforma de la ley del 'solo sí es sí' "hasta el último momento", pero que el partido socialista "prefirió al PP". Así lo ha afirmado este miércoles, 8M, Día de la Mujer, después de la aprobación de la reforma de la Ley de Libertad Sexual, con los votos del PSOE, a los que se unieron los de PP, Ciudadanos, PNV, PDeCat y formaciones del Grupo Mixto como Coalición Canaria y PRC. Cree que el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, está "faltando a la verdad" en las declaraciones en las que aseguraba que Podemos no ha hecho propuestas para "arreglar el problema" de las rebajas de condena a agresores sexuales y que estas afirmaciones "tienen más que ver con querer tapar esa foto final en la que hemos visto al PP votando con el PSOE una ley feminista, es inaudito, nunca ha pasado antes en nuestro país" y se ha preguntado, "¿cómo es posible que hayan elegido un pacto con el PP en vez de pactar con nosotras?". En relación con la división de opiniones en el movimiento feminista que ha motivado que se convoquen dos marchas distintas en Madrid, Rodríguez ha insistido en pedir que se deje de "infantilizar el desacuerdo" entre las feministas. Precisamente, cree que "en aras de tapar este supuesto ruido han pactado con la derecha los avances en los derechos de las mujeres, eso sí es preocupante". Se ha mostrado muy crítica con la reforma de la ley del 'sólo sí es sí': "Ahora las mujeres van a tener que enfrentarse a sentarse en un juzgado a volver a demostrar si han sufrido violencia cuando sabemos que en el 85% de los casos las agresiones sexuales no son con violencia, y eso no las hace menos graves". En cualquier caso, dice que para ella es "un orgullo" que hayan sido las ministras de Derechos Sociales y Agenda 2030 Ione Belarra e Igualdad, Irene Montero, las que han "defendido con rotundidad que "solo si es si", una ley que, según ha afirmado, "suponía un cambio de paradigma muy profundo en el código penal". 

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha calificado este martes de "mala noticia" para las mujeres que el PSOE vote junto al PP la admisión a trámite de la propuesta socialista para reformar la ley del 'solo sí es sí'. 

Salvo sorpresas, se aprobará iniciar el trámite parlamentario para su modificación como ha propuesto el PSOE. Contará con el apoyo del PP y Vox, mientras que Unidas Podemos votará en contra. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

“El PSOE está diciendo que es más importante preguntarle a la víctima si sufrió violencia que preguntarle al agresor si sabía si había consentimiento”, ha resaltado la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, en Las Mañanas de RNE. Denuncia que, de las cerca de 4.000 sentencias firmes anuales, un 55% son condenas con penetración y con violencia considerada de tipo grave, mientras que solo unas 400 son por agresión sexual. “¿Es que el resto no son graves?”, pregunta la secretaria de Estado, que denuncia que con esta reforma se vaya a volver a cuestionar a las mujeres “si cerraron bien las piernas”.

Reconoce que “el discurso sobre las rebajas de penas ha provocado un terror sexual”, e indica que desde Unidas Podemos quieren “dar seguridad a las mujeres”, algo para lo que, dice, están trabajando para “hacerlo bien”. Desde el partido piden una especificación en los órganos judiciales y en el ámbito jurídico, que haya juzgados específicos de violencia sexual, lo que consideran beneficiará a que haya “una mirada más atenta”; así como que haya más psicólogas desde el mismo momento en el que se vaya a denunciar a comisaría. Y sobre la ley de paridad que se aprobará hoy en Consejo de Ministros, Ángela Rodríguez subraya que lo más importante es que "haya perspectiva de género en aquello en lo que se quiere hacer paridad".

El PSOE sacará adelante esta tarde el primer trámite de la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ con los votos del PP, Cs y VOX. Paz Lloria, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Valencia y experta en violencia de género, considera en Las Mañanas de RNE que la propuesta del PSOE está bien orientada en el sentido de que “era necesario introducir la violencia y la intimidación como un elemento agravatorio.” Subraya que esta reforma no supone volver al Código Penal anterior y explica que “la estructura es similar a la del Código Penal de 1995, pero no es una vuelta total y absoluta porque mantienen como definición central de la conducta la falta de consentimiento.” Y espera que no se vuelva a tocar de nuevo el Código Penal porque, asegura, “la estabilidad de las de los textos penales es importante para garantizar la seguridad jurídica y las reformas continuadas.”

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reaccionado al anuncio de Pedro Sánchez de poner en marcha la Ley de Representación paritaria. Montero cree que el reto es tener a más feministas en las instituciones. Ademas, ha vuelto a pedir al PSOE que se siente a negociar un acuerdo para la reforma del 'solo sí es sí'.

FOTO: Irene Montero y Ione Belarra participan en un encuentro feminista de Podemos con motivo del Día de la Mujer. EFE/Víctor Lerena

El martes se debatirá la reforma de la ley del 'solo sí es sí', impulsada por el PSOE, en el Congreso. Andrea Fernández, secretaria de Igualdad del PSOE, insiste en el programa Parlamento que con esta reforma no se va a volver al Código Penal anterior, como asegura Unidas Podemos. "Lo que sí supone es una forma de garantizar y dar respuesta a esas víctimas que se están viendo en una situación que nadie deseaba", asegura. Sobre las dificultades de llegar a un acuerdo, Fernández asegura: "La ministra de Igualdad ha hecho una defensa férrea y encendida de la ley y entendemos que eso también contribuye a que sea difícil alcanzar un acuerdo".

La secretaria defiende que están "abiertos al pacto parlamentario" para que la iniciativa salga adelante y defiende que el PSOE está actuando con honestidad. Sobre si el partido socialista se arrepiente de haber dejado esta cartera en manos de Podemos, Andrea defiende las medidas transformadoras aprobadas por el Gobierno de coalición: "Nunca un gobierno mereció tanto la pena".

El martes se debatirá la reforma de la ley del 'solo sí es sí', impulsada por el PSOE, en el Congreso. El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, reconoce que no han decidido todavía el sentido del voto y que siguen insistiendo en llegar a un acuerdo. "Queremos evitar que se dé un espectáculo y se apruebe un texto que supone volver al Código Penal de La Manada", expresa en Las Mañanas de RNE. Echenique critica que el PSOE haya "abierto voluntariamente esta crisis interna". "El Ministerio llevaba dos meses negociando discretamente, hasta que el socio mayoritario decidió filtrar su proposición de ley a los medios", dice.

Sobre el proyecto político de Yolanda Díaz, expresa que ellos apuestan por la unidad y que llegará un momento que tendrán que ponerse de acuerdo: "Habrá que sentarse para ir todos juntos a las elecciones", asegura, y sobre el 'caso Mediador', Echenique afirma que si el PSOE presenta la comisión de investigación la apoyarían. "Lo que no vamos a hacer es seguirle el juego al PP [...] Que el partido más corrupto que ha tenido España ahora quiera liderar las investigaciones nos parece una broma".

Desde Podemos, la ministra ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha lamentado la estrategia de España en Ucrania ya que considera que eleva la escalada bélica, mientras que en la parte socialista del Gobierno, la ministra Hacienda y Función Pública , María Jesús Montero, ha achacado las críticas de la formación morada a la cercanía del período electoral. En el PP, han reiterado su apoyo al Gobierno del envío de armas a Ucrania, aunque ha criticado las contradciones entre el Gobierno y el Ministerio de Exteriores sobre el armamento que se hará llegar. Foto: EFE/ Fernando Alvarado.

La diputada del PP Margarita Prohens ha lanzado un discurso muy duro contra la ministra de Igualdad, a la que ha exigido "sí o sí" que "rectifique y dimita" por la rebaja de condenas por la ley 'solo sí es sí'. La ministra ha urgido al PSOE a llegar a un acuerdo y ha espetado al PP: "Deje de difundir bulos y transfobia".