El líder de Unidas Podemos reclama en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso un Gobierno de coalición mientras que el candidato socialista, Ángel Gabilondo, le pide apoyo para un Ejecutivo progresista. Mónica García celebra los resultados del CIS, gracias, considera, a su apuesta por lo cotidiano. En el Partido Popular critican la encuesta del “CIS de Tezanos”, al igual que Rocío Monasterio, candidata de Vox, y Ciudadanos, con Edmundo Bal a la cabeza, que “no se creen” los resultados que refleja.
Analizamos cómo fue la llegada de los candidatos a la presidencia a la Comunidad de Madrid al debate electoral, su preparación y su estilismo.
[Especial informativo: Elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid
Resultados elecciones en Madrid en directo
El CIS acerca la mayoría absoluta en Madrid a la izquierda en un escenario electoral muy reñido
- El sondeo flash del CIS estima para PSOE, Más Madrid y Podemos 67-73 escaños, por los 65-69 de la suma de PP y Vox
- Comparador de programas electorales de las elecciones en Madrid 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
La encuesta delCIS dibuja un escenario ajustado entre los bloques de izquierda y derecha aunque deja ver más posibilidades de gobierno a PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos. Ángel Gabilondo ha seguido hoy tendiendo la mano a Pablo Iglesias, que recoge el guante insistiendo en su propuesta de subida de impuestos. Isabel Díaz Ayuso se agarra a ese cambio de actitud de Gabilondo en el debate para defender la idea de que él e Iglesias son un todo que perjudicará al futuro de la Comunidad de Madrid.
Ayuso cree que Gabilondo se ha quitado la "careta" al tender la mano a Iglesias y Bal le acusa de "veleta"
- La presidenta y el candidato de Cs han cargado con dureza contra el socialista tras tender la mano a Unidas Podemos
- Comparador de programas electorales de las elecciones en Madrid 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
El candidato deUnidas Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, dice que en el debate de anoche quedó claro que el PSOE ha cambiado de estrategia, pero se niega a descartar la subida de impuestos que lleva en su programa electoral. “No vamos a ganar a la derecha haciéndolo mismo que ellos. Si queremos cuidar la sanidad y la educación tenemos que financiarla más y para eso es evidente lo que hay que hacer”, ha dicho en RNE. Iglesias defiende que hay que esperar a ver el resultado de las urnas: “No vamos a repartir antes de saber lo que votan los madrileños”. El candidato de Podemos garantiza el cumplimiento de sus promesas: “la gente sabe que cuando hay gobierno de coalición, lo que se dice se debe cumplir” y reivindica la unidad de la izquierda para evitar que la extrema derecha llegue a las instituciones. “Ahora hay que sumar, no caben pullas porque eso desmoviliza. Ahora hay que ganar y ponernos de acuerdo para formar un gobierno”. Iglesias cree que el debate de anoche marca un punto de inflexión en la campaña, critica queAyuso se niegue a ir al que ha propuesto RTVE y concluye que hay que atacar a VOX porque “sus políticas no son compatibles con la democracia”.
La lucha contra el COVID, la política fiscal, las llamadas colas del hambre o la polémica de las últimas horas sobre los MENA fueron algunos de los grandes temas del debate electoral que anoche organizó Telemadrid y se emitió en la radio y la televisión pública. Isabel Díaz Ayuso, Ángel Gabilondo, Pablo Iglesias, Mónica García, Edmundo Bal y Roció Monasterio mantuvieron acaloradas discusiones sobre sanidad o economía y mostraron la cercanía que existe entre los dos bloques ideológicos. Esa fue una de las grandes noticias de la noche. Gabilondo, que había negado hasta ahora un pacto con Iglesias, tendió la mano al candidato de Podemos para intentar ganar en Madrid.
El primer debate a seis entre los principales candidatos a las elecciones en la Comunidad de Madrid ha dejado momentos muy tensos, especialmente cuando se ha tratado la gestión de la pandemia, los menores no acompañados (‘menas’) y las colas del hambre, con acusaciones y ataques personales entre el bloque de izquierda y la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, en un fiel reflejo de la relevancia de estos comicios a nivel nacional y del momento de polarización que vive la región de cara a las Elecciones del 4 de mayo.
Gabilondo tiende la mano a Iglesias en el debate: "Pablo, tenemos 12 días para ganar las elecciones"
- Se abre por primera vez a pactar con el candidato de Unidas Podemos tras semanas de mostrar su rechazo
- Así te hemos contado el primer debate de las elecciones en Madrid
- Comparador de programas electorales de las elecciones en Madrid 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
Los muertos de la pandemia, los 'menas' y las colas del hambre: los momentos más tensos del primer debate
- Los ataques personales entre la izquierda y la presidenta de la región marcan el primer cara a cara entre los candidatos al 4M
- Así te hemos contado el primer debate de las elecciones en Madrid
- Comparador de programas electorales de las elecciones en Madrid 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
Iglesias recoge el guante de Gabilondo tras el debate
Pablo Iglesias (UP) ha recogido el guante que le ha soltado Gabilondo (PSOE) en el que le proponía un posible pacto tras las elecciones. . El candidato a la Comunidad de Madrid de la formación morada se ha mostrado abierto a trabajar junto al candidato socialista, quién instantes antes le había animado a trabajar conjuntamente para que gane un bloque de izquierdas en las próximas elecciones del 4 de mayo. "Claro que si tenemos doce días para seguir trabajando, nos tendremos que entender", ha dicho Iglesias en respuesta a la proposición de Gabilondo.
Además, Iglesias ha añadido que tras est debate, la campaña electoral ha cambiado. "Estamos mucho más cerca de un cambio y un gobierno de izquierdas en madrid. Los debates son fundamentales, a partir de ahora empieza una campaña diferente", ha dicho Iglesias ante la prensa.
[Sigue en directo el primer debate de las elecciones en Madrid]
Debate electoral: minuto final de los candidatos a la Comunidad de Madrid
Minuto final de los candidatos a las elecciones del 4 de mayo en Madrid. Un debate que ha estado marcado por los datos y la gestión del coronavirus en Madrid, emitido en Telemadrid y retransmitido en RTVE, en el que han participado Ángel Gabilondo (PSOE), Isabel Díaz Ayuso (PP), Edmundo Bal (Ciudadanos), Mónica García (Más Madrid), Rocío Monasterio (Vox) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos) [Resultados elecciones Madrid 4 de mayo].
Gabilondo: "No es una vergüenza estar en la cola del hambre"
En el debate electoral de la Comunidad de Madrid, el candidato por el PSOE, Ángel Gabilondo, ha atacado a presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que opta a la reelección, por sus palabras sobre las personas que recurren a las ayudas de los bancos de alimentos. "No es una vergüenza estar en la cola del hambre, es una vergüenza llamarles ‘mantenidos’", le ha afeado Gabilondo, que ha destacado que "la desigualdad es un drama en Madrid". Su intervención ha sido interrumpida por la candidata de Vox, Rocío Monasterio.
[Sigue en directo el primer debate de las elecciones en Madrid]
Pablo Iglesias, el candidato de Unidas Podemos, ha echado en cara a Isabel Díaz Ayuso de no saber el número de pacientes por COVID que hay en la Comunidad de Madrid ni cómo se ha gestionado la crisis. La hasta ahora presidenta se ha escudado diciendo que Iglesias tampoco conoce los datos y que "ha llegado por un momento y para intentar reflotar su proyecto político". "Los pacientes tardan menos en recuperarse", ha destacado la candidata por el Partido Popular en referencia a la Comunidad de Madrid que ha criticado a Iglesias por ostentar el mando único durante su etapa como vicepresidente aunque la Unidad Militar de Emergencias fue la única ayuda que recibieron desde el Gobierno de España. Pablo Iglesias ha insistido en preguntas a Isabel Díaz Ayuso hasta que esta le ha cortado con "usted al 'chaletazo'" y él ha respondido con "mi casa la pago yo y no me pone un piso de lujo Sarasola".
Especial Elecciones 4M Madrid
[Sigue en directo el primer debate de las elecciones en Madrid]
García llama "faltona" a Ayuso y le reprocha que contratara curas en lugar de rastreadores y sanitarios
La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha afeado la gestión de la pandemia y la vacunación a la hasta ahora presidenta madrileña y candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso. Además ha tildado a Ayuso de ser una persona "altiva y desafiante", aludiendo a su comportamiento en el debate y en la Asamblea de Madrid. Ha recriminado que, cuando Madrid necesitaba sanitarios, se contrataron a "curas" y que cuando los ciudadanos necesitaban a una presidenta que les cuidara, Ayuso fue la dirigente 'ni-ni' que se dedicó a confrontar con el Gobierno central. "El único milagro que tenemos son cifras dramáticas", ha dicho.
Especial Elecciones 4M Madrid
[Sigue en directo el primer debate de las elecciones en Madrid]
Ayuso llama "mezquino"a Iglesias por acusarla de "mentir" con los datos del coronavirus en Madrid
El candidato de Unidas Podemos en las elecciones de Madrid 4M, Pablo iglesias, ha criticado la mala gestión de Isabel Díaz Ayuso al frente de la Comunidad de Madrid durante la pandemia. "No sonría", ha increpado Iglesias a Ayuso mientras realizaba su discurso y le preguntaba por las muertes de personas con COVID-19 en la región, ha acusado a la presidenta madrileña de "tomarle el pelo a la ciudadanía cuando hablamos de personas que han perdido la vida", le ha insistido en que "no sonría" cuando se habla de estos temas y le ha dicho que es "indecente" mentir con las cifras de la pandemia.
Por el contrario, la candidata del Partido Popular ha llamado "personaje" a Iglesias por su falta de interés en los problemas de las personas durante los peores meses de incidencia del coronavirus y ha dicho de él que "da vergüenza ajena". "Es una pantomima que ha venido a rescatar un proyecto para ni siquiera coger el escaño. Es lo más mezquino que hay en política española", ha añadido.
[Sigue en directo el primer debate de las elecciones en Madrid]
Ayuso (PP) y Gabilondo (PSOE) se enfrentan por la pandemia
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el PP, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al PSOE de utilizar a los fallecidos por el coronavirus para sacar rédito político. "Si de mí depende, usted nunca será Defensor del Pueblo", ha espetado al candidato socialista a las elecciones de Madrid, Ángel Gabilondo. Este ha negado en rotundo las acusaciones y ha asegurado que tanto ella como Rocío Monasterio (Vox) están "en soledad" y querrían gobernar conjuntamente.
Especial Resultados Elecciones Madrid 4M
[Sigue en directo el primer debate de las elecciones en Madrid]
Debate electoral: primer minuto de presentación de los seis candidatos
Los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid han iniciado el primer debate político de esta campaña electoral. Los aspirantes han utilizado sus primeros treinta segundos para presentarse. La candidata de Más Madrid, Mónica García, se ha presentado con su perfil como trabajadora sanitaria mientras que el candidato socialista, Ángel Gabilondo, se ha propuesto como alternativa de cambio. Rocío Monasterio, de Vox, ha resaltado su campaña con los menores extranjeros no acompañados y pablo iglesias, de Unidas Podemos, ha recordado los derechos laborales vinculados al derecho al voto.
Especial Elecciones 4M Madrid
[Sigue en directo el primer debate de las elecciones en Madrid]
Los candidatos al 4M en Madrid se enfrentan a su primer debate electoral este miércoles
- Podrá seguirse en La 1 y Canal 24 Horas, así como en Radio 5, en RTVE.es, en el YouTube RTVE Noticias y resto de redes sociales
- RTVE ratifica su determinación de celebrar un último debate electoral el 29 de abril
- Comparador de programas electorales de las elecciones en Madrid 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos