Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Alberto Garzón, coordinador federal de IU, afirma en Las mañanas de RNE que si el resultado el 26J es bueno no tendría sentido desoír a la gente y separarse de Podemos. "Nuestra lista y nuestro proyecto lo ha apoyado mucha gente. Es emocionante ver cómo muchos ciudadanos que no forman parte de la militancia de IU acuden a los mítines para escuchar unas propuestas diferentes", dice.

Entiende que el sorpasso anima a muchas personas, gente dispuesta a evitar que la derecha vuelva a gobernar. "No queremos la medalla de plata", subraya, y arremete contra Ciudadanos, que en su opinión está instalado en la campaña del miedo y del y tú más. Sobre la visita de Zapatero al opositor venezolano Leopoldo López, considera que está realizando una labor encomiable (06/06/16).

Cayo Lara se ha despedido este sábado formalmente de la dirección de IU con el balance de su gestión, después de ocho años al frente de la coalición. Ha pronunciado un emotivo discurso y ha reivindicado el trabajo y la trayectoria de su formación. También ha marcado distancia con su socio en coalición, Podemos. Lara ha reconocido que le costará votar el 26J porque Garzón no es cabeza de lista.

El candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha apostado este viernes por la continuidad de la alianza con IU tras las elecciones aunque no ha concretado la forma. "No hay vuelta atrás, estoy de acuerdo con Alberto Garzón en que hemos creado un espacio de cambio", ha dicho tras ser preguntado por el futuro de la confluencia de Podemos, IU y Equo en Los Desayunos de TVE.

Según Iglesias, con este acuerdo han conseguido "crear un espacio político que representa sectores e identidades muy diferentes" pero que están "llamados por la historia a caminar juntos".

"Es un honor ser reconocido como la fuerza que articula a una serie de fuerzas y damos la gracias", ha apostillado, destacando el papel de Podemos como líder de esta alianza.

En relación a Venezuela, el líder de la formación morada cree que atraviesa una "situación institucional grave de enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo" y que a España le toca actuar "con instrumentos diplomáticos".

Iglesias considera "sensato" lo dicho este jueves por el ministro de Exteriores en funciones José Manuel García-Margallo cuando hablaba de defender los intereses de España con diplomacia y ha respaldado la iniciativa de los expresidentes del Gobierno español de intentar mediar entre el Ejecutivo y el Legislativo.

En relación a posibles pactos tras las elecciones del 26 de junio, Iglesias ha insistido en que su objetivo es "ganar al PP" y cree que será el PSOE quien tenga que elegir y "ser el árbritro" entre la opción de "estar en un Gobierno·en el que esté el PP o en el que esté Podemos".

La secretaria de Programa y Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa, ha dicho en una entrevista en La noche en 24 horas que "el 26 de junio no se van a repetir los mismo resultados que el 20 de diciembre (...) lo que hemos visto en estos cuatro meses y el marco de la competición es completamente distinto". "Aunque no vayamos a asistir a un volumen de cambio electoral similar al que se produjo el 20 de diciembre (...) el porcentaje de gente que va a cambiar su voto es menor pero va a haber transferencia de votos", ha afirmado.