- El nuevo coordinador de IU ha estado en Las mañanas de RNE
- Sobre Unidos Podemos: "Es una alianza estable, el 26 J será determinante"
Alberto Garzón, coordinador federal de IU, afirma en Las mañanas de RNE que si el resultado el 26J es bueno no tendría sentido desoír a la gente y separarse de Podemos. "Nuestra lista y nuestro proyecto lo ha apoyado mucha gente. Es emocionante ver cómo muchos ciudadanos que no forman parte de la militancia de IU acuden a los mítines para escuchar unas propuestas diferentes", dice.
Entiende que el sorpasso anima a muchas personas, gente dispuesta a evitar que la derecha vuelva a gobernar. "No queremos la medalla de plata", subraya, y arremete contra Ciudadanos, que en su opinión está instalado en la campaña del miedo y del y tú más. Sobre la visita de Zapatero al opositor venezolano Leopoldo López, considera que está realizando una labor encomiable (06/06/16).
- Garzón sustituye a Cayo Lara, coordinador de IU durante los últimos ocho años
- Advierte a PP y C's que no les servirá su campaña "del miedo" contra Unidos Podemos
Echenique ve clara la "esperanza" de que el espíritu del 15M se "concrete" y se haga "verdad" el 26J
- Acude a la clausura de la XI Asamblea Federal de IU
- "Tenemos los mejores mimbres", ha dicho, para ganar las elecciones
- El dirigente de Podemos apuesta por "identidades más amplias" y acuerdos como Unidos Podemos
Lara deja la dirección de IU marcando distancia con Podemos: "Me va a costar votar estas elecciones"
- Alberto Garzón toma el relevo como coordinador federal de IU
- Reconoce que el pacto de Unidos Podemos es "una realidad buena para el país"
Cayo Lara se ha despedido este sábado formalmente de la dirección de IU con el balance de su gestión, después de ocho años al frente de la coalición. Ha pronunciado un emotivo discurso y ha reivindicado el trabajo y la trayectoria de su formación. También ha marcado distancia con su socio en coalición, Podemos. Lara ha reconocido que le costará votar el 26J porque Garzón no es cabeza de lista.
- Según una encuesta interna de los socialistas, les separa un 1,4% de votos
- Otorga un 27,9% al PP, un 23,8% al PSOE y un 22,4% a Unidos Podemos
- Los socialistas creen que la transferencia de votos con Podemos les favorece
- El líder de Podemos ha estado este viernes en Los Desayunos de TVE
- Cree que en Venezuela hay una "situación grave de enfrentamiento institucional"
El candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha apostado este viernes por la continuidad de la alianza con IU tras las elecciones aunque no ha concretado la forma. "No hay vuelta atrás, estoy de acuerdo con Alberto Garzón en que hemos creado un espacio de cambio", ha dicho tras ser preguntado por el futuro de la confluencia de Podemos, IU y Equo en Los Desayunos de TVE.
Según Iglesias, con este acuerdo han conseguido "crear un espacio político que representa sectores e identidades muy diferentes" pero que están "llamados por la historia a caminar juntos".
"Es un honor ser reconocido como la fuerza que articula a una serie de fuerzas y damos la gracias", ha apostillado, destacando el papel de Podemos como líder de esta alianza.
En relación a Venezuela, el líder de la formación morada cree que atraviesa una "situación institucional grave de enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo" y que a España le toca actuar "con instrumentos diplomáticos".
Iglesias considera "sensato" lo dicho este jueves por el ministro de Exteriores en funciones José Manuel García-Margallo cuando hablaba de defender los intereses de España con diplomacia y ha respaldado la iniciativa de los expresidentes del Gobierno español de intentar mediar entre el Ejecutivo y el Legislativo.
En relación a posibles pactos tras las elecciones del 26 de junio, Iglesias ha insistido en que su objetivo es "ganar al PP" y cree que será el PSOE quien tenga que elegir y "ser el árbritro" entre la opción de "estar en un Gobierno·en el que esté el PP o en el que esté Podemos".
- Pablo Iglesias califica el Mediterráneo como "motor de desarrollo" del país
- Insiste en que el sorpasso "adquiere sentido" si "ganan las elecciones al PP"
- El logo de Unidos Podemos ilustra un corazón con los colores de las confluencias
- La campaña se desarrollará bajo el lema 'La sonrisa de un país'
A 26 días para las elecciones, los partidos continúan su precampaña. Con la fecha del debate a cuatro ya cerrada, el 13 de junio, este miércoles parece que los detalles no convencen a todos. Ciudadanos y Podemos critican que solo sea un debate. El PSOE prefiere otra fecha y los 'populares' aseguran que lo importante es saber explicar su programa.
- Buscan revitalizar la ilusión de los más de cinco millones de votantes del 20D
- Quieren "reforzar la atención al necesario acuerdo intergeneracional"
- Se asegura así una holgada mayoría en el Consejo Político Federal
- Será designado este fin de semana nuevo coordinador federal de IU
- Competía con otras dos candidaturas apoyadas por Lara y Llamazares
La secretaria de Programa y Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa, ha dicho en una entrevista en La noche en 24 horas que "el 26 de junio no se van a repetir los mismo resultados que el 20 de diciembre (...) lo que hemos visto en estos cuatro meses y el marco de la competición es completamente distinto". "Aunque no vayamos a asistir a un volumen de cambio electoral similar al que se produjo el 20 de diciembre (...) el porcentaje de gente que va a cambiar su voto es menor pero va a haber transferencia de votos", ha afirmado.
El líder de los socialistas, Pedro Sánchez, continúa su precampaña por Andalucía. Después de haber estado por la mañana en Granada, por la tarde en Jaén ha vuelto a defender que sólo de la mano del PSOE llegará el cambio político a España.
Esta medianoche finaliza el plazo para que los partidos presenten sus candidaturas para el 26J. A 34 días para las elecciones las formaciones insisten en esta precampaña en hacer un llamamiento al voto útil.
- El líder de IU muestra su extrañeza y dice que nadie le ha consultado
- "El día 18 le dije a Podemos que no quería estar incluido en la lista", afirma
- En Podemos no renuncian a convencerle antes del lunes a medianoche
Podemos confirma que Anguita cerrará la lista por Córdoba mientras IU niega que vaya "en el puesto de salida"
- Lo confirma Bescansa, responsable de Análisis y Programa de Podemos
- Barrena dice que Anguita irá en una lista pero "no en el puesto de salida"
- Unidos Podemos prepara una campaña con actos conjuntos en grandes plazas
- Garzón dice estar satisfecho con la situación de IU en el logo de la coalición
- El Gobierno la descarta e IU solo la contempla en "circunstancias extremas"
- El PSOE ha planteado un nuevo sistema impositivo para financiar las pensiones
- Asegura que cada formación mantendrá sus siglas, líderes y programas
- Afirma que la finalidad de la coalición no es el 'sorpasso' al PSOE