La jueza que investiga la operación operación Brody, como se ha denominado a la trama de supuesta corrupción en la RFEF durante el mandato de Luis Rubiales, investiga si el expresidente de la RFEF se lucraba a través de la empresa que se encargaba de las obras de reforma del Estadio de La Cartuja, informa el diario 'El Mundo'.
El director deportivo de la Federación Española de Fútbol, Albert Luque, fue administrador de una empresa junto a una de las detenidas en la Operación Brody, la mujer de un amigo íntimo de Luis Rubiales. Luque fue uno de los hombres fuertes del expresidente de la federación y está siendo investigado por posibles coacciones a Jenni Hermoso tras la final del mundial.
Dos de los detenidos en la operación por presuntas irregularidades en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han prestado este viernes declaración y han sido puestos en libertad. Se trata del abogado y exasesor Tomás González Cueto y el empresario Ángel González Segura. Ambos se han acogido a su derecho a no declarar.
- Se trata del abogado Tomás González Cueto y un empresario hermano de un exdirectivo de la RFEF
- Ambos se han acogido a su derecho a no declarar
- El expresidente de la RFEF alega que se encuentra en el país por trabajo
- "¿Qué parte no se entiende de que estoy ganándome la vida aquí?", dice a Europa Press
- Rubiales ha asegurado que se pondrá "a plena disposición" de la justicia
- El regreso de Rubiales coincide con la final de la Copa del Rey de fútbol, en la que se enfrentarán el Athletic Club y el Real Mallorca en el estadio de La Cartuja
La Guardia Civil registra la casa de Luis Rubiales y las oficinas de la Real Federación Española
- La UCO requisa la documentación que la RFEF ocultaba a la Fiscalía referente a los contratos con Arabia Saudí
- Entre las primeras detenciones no se encuentran Luis Rubiales ni Gerard Piqué, que están fuera de España
- "He pedido al juzgado adelantar mi vuelta para cuando me lo pidan", dice Rubiales, que tiene un billete de vuelta para el 6 de abril
- El expresidente de la RFEF se muestra dispuesto a colaborar aunque puntualiza "no saber nada" de lo que se investiga
Luis Rubiales se defiende desde República Dominicana y tiene previsto volver el 6 de abril "o antes"
El expresidente de la RFEF, Luis Rubiales se ha defendido desde República Dominicana, país en el que le ha pillado la interención de la UCO que investiga los supuestos contratos ilegales que realizó cuando era presidente. "Nunca hice nada mal", ha declarado en una entrevista a El Español, en la que asegura estar "sorprendido" por el transcurso de la investigación.
Rubiales, que hubiera sido detenido este miércoles de haberse encontrado en España, se muestra "a plena y total disposición" del Juzgado. Su abogada ha informado a la Fiscalía que Rubiales tiene un billete a su nombre para regresar el próximo 6 de abril, aunque, según ha podido saber TVE, el expresidente podría "regresar con anterioridad a esa fecha si así se estimase necesario y si fuese requerido para ello".
- Se trata de Pedro González Segura y José Javier Jiménez, que fueron arrestados este miércoles por la UCO
- Anuncia también el fin de la relación con Tomás González Cueto, asesor externo también detenido
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado la apertura de un expediente sancionador y el cese de sus funciones contra los dos directivos detenidos este miércoles. Se trata del director de Servicios Jurídicos, Pedro González Segura; y el director de Recursos Humanos, José Javier Jiménez, que aparecen en la investigación del Juzgado nº 4 de Majadahonda contra la etapa de Luis Rubiales. La RFEF, que se personará en la causa como acusación particular, aparta también al abogado Tomás González Cueto, considerado 'mano derecha' de Rubiales durante su mandato y a cuyo despacho se atribuye la redacción del contrato por el que se trasladó la Supercopa de España a Arabia Saudí.
El presidente del CSD, José Manuel Rodriguez Uribes no ve "razonable" que la RFEF "convoque elecciones en este contexto". "Vamos a esperar a ver cómo evolucionan los acontecimientos y cuando haya una situación de mayor normalidad, espero que la RFEF las pueda convocar", opinó.
- "Hay un daño reputacional al fútbol español", afirma su presidente Rodriguez Uribes, que no teme por la candidatura del Mundial 2030
- "Si alguien se ha enriquecido ilícitamente, que todo el peso de la ley caiga sobre ellos", dice la ministra de Deportes Pilar Alegría
Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno asegura que "todo el peso de la ley" caerá sobre las personas que se hayan eriquecido de manera ilícita, y espera "la máxima colaboración" para que la Justicia pueda esclarecer los supuestos delitos que investiga la UCO en relación con los contratos irregulares de la RFEF en los últimos cinco años.
Luis Rubiales, que continúa en República Dominicana, se muestra "a plena y total disposición" del Juzgado. Su abogada ha informado a la Fiscalía que el expresidente de la RFEF tiene un billete a su nombre para regresar el próximo 6 de abril, aunque, según ha podido saber TVE, el expresidente podría "regresar con anterioridad a esa fecha si así se estimase necesario y si fuese requerido para ello".
- El expresidente será previsiblemente detenido a su regreso a España desde República Dominicana
- Marruecos presenta el proyecto de su mega-estadio de Casablanca con aspiraciones de albergar la final
Las selecciones de fútbol de España ya conocen su difícil camino hacia la medalla olímpica en en los Juegos de París 2024, que empezarán el 24 de julio. La selección femenina absoluta, que se presenta como una de las grandes aspirantes al oro y era cabeza de serie, se medirá a Japón, Brasil y la ganadora de la eliminatoria entre Nigeria o Sudáfrica que se disputará a principios de abril. Por su parte, la selección masculina se enfrentará a Egipto, República Dominicana y el segundo clasificado de la Copa Asiática Sub-23 que se disputará a principios de mayo.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha estado cerca de 15 horas registrando este miércoles la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en busca de contratos posiblemente irregulares de los últimos cinco años, en coincidencia con la etapa de Luis Rubiales al frente de la entidad. Los registros comenzaron a las 11 de la mañana y los efectivos se marcharon de Las Rozas a las 2 de la madrugada. Además de este registro, hubo otros diez, entre ellos el de la vivienda de Granada de Rubiales, que habría sido detenido de no haberse encontrado fuera de España. Sí se han producido siete detenciones: cinco en Madrid y dos en Granada. Entre estos arrestos, el de un hombre de confianza de Rubiales, el asesor jurídico externo de la Federación de Fútbol, Tomás González Cueto. Otros de los detenidos son los directores de Servicios Jurídicos y de Recursos Humanos de la Federación, Pedro González Segura y José Javier Giménez, respectivamente.Además, ha sido detenido el hermano del director de Servicios Jurídicos, Ángel González Segura, directivo de una de las empresas, la constructora Gruconsa, elegida para obras en el estadio La Cartuja de Sevilla, que acoge la final de la Copa del Rey.
- Rubiales no ha sido detenido por estar fuera de España, según ha sabido RTVE, y se espera su regreso en breve
- Así te hemos contado paso a paso la última hora del registro de la Federación Española de Fútbol
- Paso a paso, la operación de la Guardia Civil en la sede de la RFEF y en varios domicilios