- Los cañones de bronce confirman que se trata del barco español hundido hace 307 años
- El presidente de Colombia asegura que protegerlo debe ser "un propósito nacional"
- En 2011 un tribunal de Washington declaró al galeón como propiedad de Colombia
- Se fue a pique en 1708, en plena guerra de Sucesión, con 600 personas a bordo
- El oro y las joyas que transportaba tienen un valor de 5.000 millones de dólares
CARLOS NÚÑEZ.- El historiador Agustín Ramón Rodríguez explica qué le pasó al galeón español San José, hallado en aguas colombianas después de tres siglos. Ramón Rodríguez dice que aunque es posible que Colombia reclame el hallazgo, la ley recoge que los barcos de guerra hundidos tienen inmunidad soberana.
- Intentaban llegar a Lesbos pero su barca se ha hundido
- Otras 27 personas han podido ser rescatadas
- Entre las víctimas hay cinco mujeres, dos niños y cuatro bebés
- La Guardia Costera griega logró rescatar a 15 personas
- Miles de refugiados siguen arriesgando sus vidas pese a la llega del invierno
- "Lo niños suelen llegar empapados y temblando de frío cuando llegan a la playa"
- Save the Children advierte del riesgo de hipotermias y la falta de refugio
- Un primer naufragio frente a la isla de Kalymnos deja 19 cadáveres
- Otras tres personas, entre ellas dos niños, han muerto en Rodas
- En Lesbos han aparecido los cadáveres de cuatro niños y un hombre
Al menos una treintena de personas siguen desaparecidas después de que una embarcación con más de 280 personas a bordo se hundiera frente a las costas de Lesbos; hay ya ocho fallecidos, entre ellos cinco niños.
"Frontex no está equipado ni preparado para rescatar a nadie; no había medios para dar una respuesta"
- Un socorrista voluntario español relata el último naufragio en la isla de Lesbos
- Ni la agencia ni los guardacostas griegos podían subir gente a sus barcos
- Los voluntarios y los pescadores griegos y turcos llevaron el peso del rescate
- "Hubo dos tipos de personas: los profesionales del mar y los funcionarios"
Una barca con más de 280 refugiados se ha hundido frente a las costas de la isla de Lesbos, dejando al menos ocho muertos, cinco de ellos niños, y decenas de desaparecidos
- Ocho personas, entre ellas cinco niños, fallecieron frente la isla de Lesbos
- La embarcación de madera llevaba a más de 280 personas a bordo
- Los naufragios se suceden en las islas griegas cercanas a Turquía
- Un barco de la Guardia Costera ha chocado contra el bote de madera
- Hasta 39 inmigrantes viajaban en la embarcación que ha naufragado
- Los servicios de rescate buscan a una persona desparecida
- La Guardia Costera mantiene la búsqueda, aunque cree que el carguero se ha hundido
- El buque desapareció el pasado jueves en la zona de influencia del huracán Joaquín
- Se han hallado algunos restos humanos y salvavidas que se atribuyen al barco
Al menos 34 personas han muerto hoy domingo, 15 de ellas menores, en un naufragio en la costa de Grecia, en el que supone el tercer naufragio de este fin de semana.
- Han sido rescatadas 68 personas y otras 29 han llegado a nado a la playa de Farmakonisi
- Entre las víctimas hay cuatro bebés, once menores, diez mujeres y nueve hombres
- Grecia abrirá dos nuevos centros para refugiados ante llegada masiva a las islas
La familia de Aylan Kurdi, el niño sirio cuyo cadáver en una playa de Turquía ha conmocionado al mundo, había intentado conseguir asilo en Canadá tras huir de la localidad de Kobani, en el norte de Siria y que durante meses estuvo controlada por Estado Islámico.
- El cargamento de la Capitana incluía monedas y un cordón de oro
- La familia que lo encontró estaba subcontratada por un empresa "cazatesoros"
- España podría reclamar la titularidad del hallazgo si el buque era estatal
- Se han rescatado a 200 personas con vida y 105 cadáveres por el momento
- Más de 2.500 personas han muerto este año intentando llegar a las costas europeas
- Los guardacostas libios trabajan sin apenas medios frente a Zuwara
- Es la tercera muerte masiva en dos días en las rutas migratorias a Europa
- En el barco viajaban unas 400 personas, de las que 200 han sido rescatadas
- Es el primer descenso desde que España ganó a Odyssey en los tribunales
- Los objetos recuperados ayudarán a documentar la vida a bordo de la fragata
- El Nuestra Señora de las Mercedes fue hundido por barcos ingleses en 1804