Infancias robadas a las puertas de Europa
- 15.000 menores solos han llegado a Italia a través del Mediterráneo en 2017
- Se estima que 400 niños han muerto en 2017 ahogados realizando esa travesía
Una de las cartas que se pudo recuperar del transatlántico, de las pocas con el membrete del barco, y que escribió uno de sus pasajeros, justo el día antes del naufragio.
La justicia concedió finalmente a nuestro país, los derechos sobre el tesoro que transportaba la fragata. En esta tercera campaña por primera vez se utiliza el buque de investigación oceanográfica mejor equipado del CSIC: el Sarmiento de Gamboa.
Al menos diez personas han muerto y otra decena se encuentran desaparecidas tras el naufragio del barco turístico "El Almirante" en el embalse de Guatapé, a unos 80 kilómetros de Medellín, en el noroeste de Colombia, según fuentes oficiales. "Hasta el momento el balance son diez personas fallecidas, 30 lesionadas que están siendo atendidas en el hospital de Guatapé y extraoficialmente se dice que hay diez personas desaparecidas", ha indicado la directora del Departamento Administrativo de Prevención de Desastres (DAPARD), Margarita Moncada.
El barco, de cuatro pisos y de nombre 'El Almirante', se hundió en torno a las 14.00 hora local (21.00 hora peninsular española) mientras navegaba cerca del malecón donde se encuentra la comisaría de Policía de la localidad, foco de turistas en días festivos, según han confirmado varios testigos. Un testigo citado por la Caracol Radio han señalado que el hundimiento tuvo lugar después de que se escuchara un "crujido" en la embarcación. En la zona operan los equipos de rescate, que cuentan con el respaldo de un helicóptero de las Fuerzas Armadas.
El naufragio de un barco turístico en el embalse de Guatepé ha dejado una docena de muertos y desaparecidos y ha conmocionado a Colombia
Los equipos de rescate colombianos buscan a los desaparecidos en el naufragio de un barco en el embalse de Guatapé, con cerca de 170 personas a bordo.
Terrorismo, creación de empleo y lucha contra la inmigración irregular son los principales retos, con permiso del BRÉXIT, de una Europa a la que muchos siguen viendo como una tierra de oportunidades. En su búsqueda de una vida mejor, miles de personas continúan jugándo se la vida en el mar y no son pocos los que se la dejan en el intento. La ONG Proactiva Open Arms teme que más de 200 personas hayan muerto en un doble naufragio frente a las costas de Libia. La organización ha rescatado los cadáveres de cinco personas en el interior de dos botes semihundidos en los que, aseguran, podrían viajar.