Los equipos de rescate han localizado el punto donde se hundió el barco y en las próximas horas está previsto que lleguen refuerzos para el rescate.
- Los otros dos tripulantes del pesquero han sido rescatados por el buque ruso
- Tras la colisión entre embarcaciones, el pesquero se ha hundido unos 150 metros
Los servicios de rescate buscan a tres tripulantes del pesquero 'Senefand Uno', de pabellón senegalés y de armador con sede en Vigo (Pontevedra), que se ha hundido mientras faenaba en aguas de Senegal. Otros ocho ya han sido rescatados tras ser localizados en una lancha. La mujer del patrón de la embarcación, uno de los desaparecidos, ha explicado en RNE que su marido intentó que todos sus compañeros se salvasen y que parece ser que a él no le dio tiempo a abandonar la embarcación.
Buscan a tres tripulantes, uno de ellos español, al hundirse un barco gallego que faenaba en Senegal
- Hasta ahora han sido rescatados ocho de los 11 marineros de la embarcación
- Los desaparecidos son un gallego (patrón del pesquero) y dos senegaleses
- Se ha podido rescatar a 35 pasajeros; el resto permanecen desaparecidos
- El barco viajaba de la provincia de Hadramut a la isla de Socotra, en el Índico
- Al menos 38 personas han sido rescatadas con vida del naufragio
- Salvamento Marítimo rescató a 64 ocupantes de dos pateras este martes
- Se está produciendo un repunte de tráfico de pateras en invierno
Son 1.600 más que la cifra total de 2015, según los datos de la Organización Internacional de las Migraciones.
- ACNUR ha recogido el testimonio de los supervivientes llegados a Lampedusa
- Apenas 29 personas han podido ser rescatadas con vida por el momento
- La travesía del Mediterráneo se ha cobrado la vida de 4.220 personas este año
- A dos meses para acabar el año, 3.800 personas han fallecido en la travesía
- ACNUR confirma que se trata de la la cifra más alta jamás registrada
- Los muertos crecen pese a la drástica caída de migrantes que lo intentan
- Tres mujeres han dado a luz en la nave que las ha rescatado camino de Sicilia
- En lo que va de año más de 3.500 personas han muerto en el Mediterráneo
- Fotogalería: La lucha desesperada por salvar la vida en el Mediterráneo
- Hasta el momento han sido rescatadas con vida 164 personas
- Naufragó con 600 pasajeros a bordo y cuatro tripulantes están detenidos
- Al menos 50 personas han muerto en el accidente, pero se temen más víctimas
- Los servicios de rescate sólo han conseguido salvar a 169 personas hasta ahora
- Los propietarios de la embarcación continúan huidos
- Hay al menos 42 muertos y decenas de desaparecidos
- Las autoridades han rescatado hasta ahora a 150 personas
Los equipos de rescate de Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée han encontrado los cuerpos sin vida de 22 migrantes -21 mujeres y un hombre- en medio de una "piscina de combustible" que se había formado en el fondo de una de las dos embarcaciones neumáticas localizadas este miércoles en el Mediterráneo central por el buque MV Aquarius.
- Un total de 47 menores y cuatro adultos participaban en una excursión
- Se cree que las embarcaciones naufragaron a causa del mal tiempo
Los vecinos de la playa de Zuara, en Libia, están acostumbrados al horror: a tener que llamar a la policía para alertar de que hay cadáveres flotando o en la arena. Esta vez la Media Luna Roja ha recuperado más de cien cuerpos: hombres, mujeres y niños... que no lograron llegar a Europa. No se sabe en qué barco lo intentaron: en sólo una semana ACNUR ha contado tres naufragios, un incendio en una barca, una balsa desinflada y varias caídas por la borda.
- La Media Luna Roja ha lanzado una operación para recuperar los cuerpos
- La costa de Zuara se encuentra a 120 kilómetros al oeste de la capital
- 2.510 personas han muerto intentando llegar por mar a Europa este año
Localizados los cadáveres de al menos 85 migrantes en la costa oeste de Libia
- El buen tiempo dispara el número de embarcaciones que zarpan desde Libia
- Hasta el viernes pasado habían llegado 40.660 personas a Italia
La ONU advierte que 2016 está siendo "un año particularmente fatal" en el Mediterráneo
- 2.510 personas han muerto intentando llegar por mar a Europa desde principios de año
- Eleva a 880 los muertos en naufragios en los últimos días
Un nuevo naufragio de una embarcación de migrantes en el Mediterráneo. Entre 20 y 30 han muerto ahogados en costas de Italia. Son cifras de una tragedia que no cesa y que está salpicada de historias sobrecogedoras. Como la de una niña de 9 meses que llegó a Lampedusa, junto a un grupo de inmigrantes. Su madre había muerto en la barcaza con la que trataban de llegar a Europa.