- Nos acercamos al papel de la ayuda humanitaria y su gestión económica
- Emitimos "Acceso a la zona de peligro" y "El negocio de la caridad"
- La medianoche del sábado 20 al domingo 21 de agosto
La tecnología en los campos de refugiados: conectar en lo humanitario
- La ONG World Vision desarrolla sistemas para mejorar la asistencia
- Una tarjeta identificativa permite agilizar trámites y el reparto de ayuda
- El acceso a internet también es útil para refugiados y trabajadores
- La cooperante Charo Izquierdo explica a RTVE.es su trabajo en Líbano
- Los testigos del ataque señalan que dos tercios del centro han sido destruidos
- Las víctimas son pacientes del hospital, ubicado en la zona de los rebeldes chiíes
- Arabia Saudí lidera una coalición de países suníes que combate a los rebeldes
Conocemos la labor de la Fundación Me Importas, que procura dar una nueva oportunidad a las personas que lo han perdido todo. Para ello hablamos con la directora de la ONG, Susana Ollero; la directora de fundrising de la fundación, Beatriz Monfort, y el cocinero Íñigo Urrechu, que colabora con la organización (12/08/16).
Nos vamos a Perú para hablar sobre una organización que de forma altruista y en solidaridad que siempre hace falta con estas ciudades del Tercer Mundo se dedica a cooperar y cubrir esas necesidades básicas que tenemos las personas, y que algunas no tienen bien sea por genero, raza, edad, educación o cultura. Hablamos con un español casi peruano, el director de Mapayn Mundi, José Toro. Esta ONG se fundó en 1999 para ayudar al desarrollo de las zonas más desfavorecidas y comunidades indígenas, concretamente del departamento de Ancash (01/07/16).
- Iban a prohibir trabajar a los niños de hasta 14 años en 83 actividades peligrosas
- Ahora podrán hacerlo en negocios familiares con independencia de la actividad
- Al ser sociodependientes, se liberaron primero pollos en la zona
- Tres quebrantahuesos han llegado nuevos voluntariamente
- Los factores de riesgo para la especie han desaparecido
- La Gatoteca es un "café de gatos" que actúa como casa de acogida
- Los clientes pueden adoptar a los felinos
- Todos los animales se caracterizan por un alto riesgo de rechazo
- Según Save the Children, en 2015 casi 1.390.000 niños vivían en hogares pobres
- La ONG subraya que los menores "más pobres lo son cada vez más"
- Siete millones de personas se benefician de la X solidaria en el IRPF
- Permitirá a las ONG poner en marcha 1272 programas de ayuda
- Todavía un 46% de los contribuyentes no marcan la X solidaria
El Ciudadano García entrevista a David Howel, coordinador de Políticas ambientales de SEO/BirdLife, que ha lanzado una iniciativa para reclamar a los responsables políticos una postura decidida en defensa del medio ambiente (22/06/16).
Médicos sin Fronteras alerta de la catastrófica situación de Sudán del Sur. Las críticas de la organización van dirigidas a Naciones Unidas a quien acusan de no proteger a la población de un ataque perpetrado en el país.
- Ban se ha reunido con Tsipras y ha comprobado el trabajo de las ONG
- En Grecia siguen atrapados 60.000 migrantes, 3.000 en la isla de Lesbos
- Tras el tratado entre la UE y Turquía la llegada masiva se ha reducido
- La crisis de los refugiados centrará la próxima Asamblea General de la ONU
Continúa el drama de los refugiados que huyen de sus países de origen por la guerra y se embarcan en largas travesías por el Mediterráneo, que a veces acaban en tragedia. Hacia allí van a zarpar los socorristas de Proactiva Open Arms a bordo de Astral, un barco medicalizado que va a realizar tareas de vigilancia y salvamento frente a las costas de Libia. Hablamos con Laura Lanuza, portavoz de la ONG.
- Denuncian que "miles de personas vulnerables han sido abandonadas a su suerte"
- La UE alcanzó hace tres meses un acuerdo con Turquía para deportar a refugiados
- Son datos de un informe de la ONG Save The Children
- Durante el pasado año, en España 3.754 niños solicitaron asilo
- En quince años han aumentado un 41% los migrantes menores de cuatro años
La ONG Río de Paz ha impulsado una impactante campaña que intenta llamar la atención sobre el drama de las violaciones en el país sudamericano, donde se estima que se producen medio millón de agresiones sexuales cada año.
Dos de las siete familias de refugiados que han llegado a España, entre ellos una mujer siria sola con sus dos hijos, se quedarán en pisos de Madrid. El resto de refugiados se distribuirán entre el País Vasco, Baleares, Guadalajara, Valladolid y Asturias, donde, además de proporcionarles una vivienda se les ayudará a integrarse en el barrio. Hasta ahora, han llegado a España 105 refugiados desde Grecia e Italia, aunque el compromiso es reubicar aquí a un total de 17.500.
- Conocemos un modelo de cooperación al desarrollo y lucha contra la pobreza
- Es el fruto de la unión entre DKV integralia y la Fundación Vicente Ferrer
- El Santander con 253 filiales offshore, una de cada cuatro, lidera la clasificación
- Oxfam reclama que la contratación pública esté libre de paraísos fiscales