Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Según los inspectores de la ONU, la sustancia utilizada en el ataque que causó cientos de muertos el la periferia de Damasco el 21 de agosto fue el gas sarín.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presenta al Consejo de Seguridad de la ONU, las pruebas que confirman el uso de armas químicas en Siria.

Francia , Estados Unidos y el Reino Unido quieren mantener su presión sobre el régimen sirio y desde París han pedido al Consejo de Seguridad de la ONU una resolución contundente para que Al Asad cumpla, con los acuerdos de desarme químico.

El secretario general de la ONU ha acusado directamente al presidente sirio, por primera vez, de haber cometido "muchos crímenes contra la humanidad". Lo ha dicho textualmente Ban Ki Moon. El presidente Obama ha insistido en que cualquier acuerdo sobre armas químicas debe ser verificable. Además, ha vuelto a decir que espera que prosperen las negociaciones que se mantienen en Ginebra, donde Estados Unidos y Rusia seguirán intentando acercar posturas mañana sábado.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha explicado este lunes en las entrevistas concedidas a varias cadenas de televisión estadounidenses que la propuesta rusa para que el arsenal de armas químicas de Siria quede bajo control internacional es un paso "positivo" que estudiará seriamente, pero ha advertido contra las tácticas dilatorias