Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La guerra disimulada que ya se vivía en el Partido Popular ha estallado con acusaciones entre la dirección nacional del partido y la presidenta madrileña, Isabel Díaz AyusoLa dirección del PP desmiente que la espiaran desde Génova y hablan de deslealtad y crueldad. El secretario general del partido, Teodoro García Egea, anuncia la apertura de un expediente e insiste en que Ayuso no ha dado las explicaciones necesarias sobre el contrato de las mascarillas de su hermano. La presidenta madrileña insiste en que todo fue legal y le duele que se ponga en duda su horonabilidad. Reta a Génova a que exponga las pruebas que digan lo contrario. En el partido ya analizan los datos recabados y tienen dos meses para resolver el expediente informativo a Ayuso. Nunca habíamos asistido a un enfrentamiento así entre dos compañeros de partido y en un momento de buenos resultados electorales.  

Informa Verónica Muñoz 

El Partido Popular ya no oculta que el debate interno iba mucho más que la fecha del Congreso regional. Se trata de quién debe liderar el PP y con qué políticas y de qué alternativa se quiere construir al Gobierno de coalición. Ahora, es el momento en que unos y otros toman posiciones. Mientras el presidente gallego Feijóo reprochaba las formas y pedía discreción, Fernández Mañueco o Juanma Moreno evitaban pronunciarse. Otros, como Pablo Montesinos, Cuca Gamarra o Ana Beltrán ya han mostrado su apoyo a Pablo Casado públicamente. Isabel Díaz Ayuso también tiene sus partidarios, desde miembros de su Gobierno a Esperanza Aguirre o Cayetana Álvarez de Toledo.

Informa Adriana Jordán.

La celebración del Congreso que debe decidir quién será el próximo líder del PP en Madrid empezó siendo el problema. Ayuso lleva meses presionando para que se lleve a cabo cuanto antes. La dirección de Génova ha intentado frenarlo para evitar que la presidenta de la Comunidad de Madrid acumule más poder y pueda poner en riesgo el liderazgo de Pablo Casado. Ese ha terminado siendo el centro de la cuestión ahora: quién está en condiciones y debe ser el líder del partido nacional. Informa David Fernández

El  enfrentamiento dentro del PP se había mantenido en una suerte de calma tensa hasta ahora. Los roces, las tensiones y los pulsos entre su líder, Pablo Casado, y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, han acabado estallando este jueves de una forma nunca antes vista en el PP y sin vuelta de hoja. Entre filtraciones, acusaciones cruzadas de espionaje y de corrupción, Ayuso ha pulsado el botón rojo y ha hecho estallar todos los puentes, señalando a Casado por su nombre y cargando contra su “crueldad”: “Es muy duro que dirigentes de tu partido, que deberían respaldarte, te quieran destruir”. Unas duras palabras con unas difíciles consecuencias: Ayuso se enfrenta a un expediente informativo y a un futuro incierto en el PP y en la comunidad.

FOTO: EFE/Nacho Gallego

La de Ángel Carromero es la primera dimisión que se cobra la trama del presunto espionaje a Isabel Díaz Ayuso. Génova, a través del Ayuntamiento de Madrid, habría intentado contratar a un detective para investigar a la familia de la presidenta madrileña y, para respaldar esta versión, fuentes cercanas a ella han filtrado audios donde se escucha al investigador privado decir que le contactaron desde el PP.

Su objetivo era probar que el hermano de Ayuso había cobrado 280.000 euros en comisiones por un contrato de 1,5 millones. Lo hizo la Comunidad de Madrid en plena pandemia para comprar mascarillas a una empresa agrícola y textil con la que su hermano tenía relación. La dirección nacional del PP niega el espionaje, se desvincula de la dimisión de Ángel Carromero y de lo que haya hecho o no el Ayuntamiento de Madrid.

Mientras, los partidos de la oposición en la Asamblea de Madrid piden una comisión de investigación por las presuntas irregularidades en la concesión de contratos. El PSOE va más allá y lo llevará a la Fiscalía.

La crisis interna del PP se ha cobrado este jueves la primera víctima. Ángel Carromero ha presentado su dimisión como director general de Coordinación del Ayuntamiento de Madrid con "efecto inmediato" tras el escándalo por el supuesto espionaje a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ya había advertido que habría ceses si veía indicios de cualquier irregularidad, aunque ha asegurado que Carromero le ha "negado absolutamente que haya hecho cualquier tipo de gestión tendente a obtener información sobre Ayuso o sus familiares".

La familia popular se desgarra tras el enfrentamiento sin reservas entre Ayuso y la dirección nacional del PP, con Casado a la cabeza. En una comparecencia desde la Puerta del Sol, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado directamente al equipo de Pablo Casado de atacarla para desprestigiarla políticamente. Posteriormente, el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, ha comunicado la apertura de un expediente informativo a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Preguntada por el contrato que ahora mismo enfrenta a Génova y a Ayuso, Beltrán afirma que Ayuso ha dicho con claridad que "todo se ha hecho de forma legal", aunque la secretaria de organización del PP insiste en recordar que su partido tuvo información sobre que "podrían existir presuntas irregularidades en el contrato", afirma. "No nos quedaba otra que preguntarle a la propia Ayuso. Lo hemos hecho con muchísimas personas de las que nos llega información que puede ser constitutiva de irregularidades", ha asegurado.

Con este clima encima de la mesa, la vicesecretaria de organización del PP, Ana Beltrán, ha atendido a Carlos Núñez en 24 horas de RNE: "Tengo la certeza de quejamás se ha encargado un espionaje a Díaz Ayuso", ha asegurado. Sobre el expediente informativo abierto, Beltrán ha dicho que en su tramitación lo primero es que Ayuso informe sobre los documentos que le han reclamado. Después, "el Comité de Derechos y Garantías decidirá", ha argumentado.

Ángel Carromero, Coordinador General de Alcaldía en el Ayuntamiento de Madrid y hombre de confianza de Pablo Casado y de José Luís Martínez Almeida, dimite de su cargo. Era uno de los principales señalados en las informaciones publicadas por el supuesto espionaje del Partido Popular a Isabel Díaz Ayuso. Se le señalaba como una de las personas que podría haber encargado el trabajo de una agencia de detectives, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo, para conseguir información comprometedora del hermano de la presidenta madrileña. 

Informa Paco Arjona


 

El PP investigadesde el pasado mes de octubre si el hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, cobró comisiones por contratos públicos tal y como han publicado varios medios de comunicación. "Nos consta que existen pero no lo tenemos", dicen fuentes 'populares'. El rumor lleva circulando desde septiembre, cuando se publicó que el hermano de Ayuso cobró comisiones por un contrato de la Comunidad de un millón y medio de euros para comprar mascarillas en la etapa más dura de la pandemia. La dirección del partido le pidió explicaciones ella respondió que todo era legal. Hoy el Mundo y El Confidencial cuentan que después de aquella reunión, Génova intentó contratar a un detective para investgar la cuentas del hermano de Ayuso, y que lo hizo a traves del Ayuntamiento de Madrid. Esta mañana el Alcalde de Madrid aclaraba que le negaron que se hubiese producido tales hechos. Mientras los barones 'populares' piden calma y sentido común.

FOTO: EFE/ Javier Lizón

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha comparecido para dar una respuesta a Díaz Ayuso. "Mi obligación era cerciorarme de la verdad, como he hecho siempre con todas informaciones que he recibido", ha dicho. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha ido más allá de lo que esperaban en el equipo de Casado. Génova reconoce que se interesó por el contrato del hermano de Ayuso, pero niegan un espionaje.

En una comparecencia desde la Puerta del SolIsabel Díaz Ayuso, ha acusado directamente a la dirección del PP y al equipo de Pablo Casado de atacarla para desprestigiarla políticamente. Exige que se depuren responsabilidades internas y lamenta que el partido esté “estos asuntos y no en unirnos para el cambio que necesita España”. “Es muy doloroso que dirigentes de tu partido te quieran destruir”, ha dicho. Díaz Ayuso dice que se ha usado lo más importante que tiene alguien, que es la familia, y asegura que nunca ha beneficiado a su entorno. Niega que haya habido irregularidades en ningún contrato y añade que desde hace meses sabía que había en marcha una operación en su contra.

Según ha avanzado el diario El Confidencial, altos cargos de la dirección nacional del PP han intentado llevar a cabo una investigación del entorno familiar de Ayuso mediante la contratación de detectives privados. La operación habrían sido realizada durante varios meses desde el propio partido, concretamente para obtener información sobre el hermano de la presidenta en relación con los contratos sanitarios adjudicados por la Comunidad de Madrid.

"Llegaron a contactar con agencias de detectives para estudiar que lo llevaran a cabo, pero se descartó. Costaba dinero y era difícil conseguir los fondos garantizando el anonimato de los pagadores", ha dicho el jefe de investigación de El Confidencial, José María Olmo, en La noche en 24 horas, donde ha afirmado que se trataba de un intento "de desactivar su carrera política".

El lunes el candidato del PP y ganador de las elecciones, Alfonso Fernández Mañueco, empezará con el PSOE los contactos para intentar formar gobierno en Castilla y León. Hoy Pedro Sánchez ha ofrecido a Pablo Casado la abstención de los socialistas si el PP rompe con Vox. Los ‘populares’ dicen que no se fían de la oferta, y mientras Vox mantiene que solo votarán a Fernández Mañueco si entran en el Gobierno. Foto: EFE/Javier Lizón