Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Tribunal Supremo ha decidido, por unanimidad, mantener la inhabilitación como diputado del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y da la razón, así, a la Junta Electoral Central, que había sentenciado que debía ser apartado ya del Parlament, aunque la Cámara, de hecho, se había negado. Esto puede tener muchas implicaciones inmediatas, entre otras unas elecciones antipicipadas en Cataluña, aunque como adelantó Torra en El matí a Ràdio 4 esos comición solo se convocarían si el Parlament de Cataluña llegase a desautorizarle tras la sentencia del Supremo. Informa Araceli Sánchez

La mesa del Parlament mantendrá el escaño de Torra, inhabilitado por la Junta Electoral Central. Además, los políticos presos por el procès acudirán al Parlament el día 28 para comparecer en la comisión que estudia cómo se aplicó el artículo 155.

El Partido Popular no reconoce a Quim Torra como presidente de la Generalitat. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha anunciado que presentarán una querella contra los letrados del Parlament de Catalunya y su Presidente, Roger Torrent, por no acatar la decisión de la Junta Electoral Central y de la Junta Provincial de Barcelona, de retirarle el acta de diputado. Además, presentarán otra querella contra Quim Torra, por usurpación de funciones.

El President de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, se reúne en la sala Clavé del Palau de la Generalitat con el bloque independentista y entidades soberanistas para preparar la mesa de diálogo acordada con el Gobierno Central. Torra ha declarado a Radio 4 que la reunión se ha organizado para hablar "de la posición de unidad que refuerza al Govern" y "poder ir a negociar el ejercicio del derecho de autodetemrinación, y por tanto un referéndum, y negociar una ley de amnistía". Informa desde el Palau de la Generalitat, Elena García.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, cree que es "la hora de la verdad con Sánchez". Torra ha asegurado en Ràdio 4 que el presidente del Gobierno ha tenido muchas caras y le gustaría, al reunirse con él, "ver con cuál nos encontramos ahora".

Torra ha subrayado que en es el referéndum el único objetivo de la negociación con el Gobierno. "Se puede hablar de condiciones, plazos, pero el referéndum es el objeto central de la negociación"

El presidente de la Generalitat ha confirmado, además, que habrá elecciones anticipadas en Cataluña si el Parlament le desautoriza tras una sentencia firme del Supremo sobre su inhablitación.

"Si el Parlament de Cataluña llegase a desautorizarme, seguramente estaríamos unos meses con un presidente en funciones y se convocarían elecciones"

Lo hace con división en el seno del bloque independentista. Junts per Cat ha unido sus votos a los de Ciudadanos y a los del Partido Popular para aprobar el proyecto de cuentas de la Cámara catalana para el año 2020. Esquerra Republicana ha decidido abstenerse junto al PSC y a la CUP. Los comunes han votado en contra. Informa Luís Miguel Montes.

El juez Llarena mantiene las euroórdenes contra Puigdemont y Comín y pide al Parlamento Europeo que suspenda su inmunidad. Y el Tribunal Supremo ha respondido al Tribunal de Justicia Europeo, que reconoció la inmunidad de Junqueras desde el 13 de junio, confirmando su inhabilitación y su negativa a que vaya a recoger el acta al Europarlamento.

El Tribunal Supremo ha avalado la decisión de la Junta Electoral Central de inhabilitar a Quim Torra como diputado tras su condena por desobedicencia. Torra y el Parlament han anunciado que no acatarán la decisión.

Roger Torrent presidente del Parlamento Catalán ha expresado que Quim Torra, al que se le ha retirado el acta de diputado, los seguirá siendo en esta cámara a pesar de la resolución de la Junta Electoral Central y que, como tal, "podrá participar y votar con normalidad en el próximo pleno. Lo dijo en una entrevista en Cataluña Radio. 12/01/20

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha asegurado que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, sigue siendo "diputado de pleno derecho", aunque el Tribunal Supremo (TS) haya mantenido la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirarle el acta de la Cámara catalana.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha exigido el "fin de la represión" tras conocer la decisión del Tribunal Supremo de no levantar, de momento, su inhabilitación como diputado del Parlament.

En una declaración institucional, Torra ha advertido que no reconoce "los efectos" que pueda tener el auto del Supremo, que considera "un intento de alterar la voluntad política de los catalanes". 

El presidente del Parlament, Roger Torrent,  se ha expresado de manera similar y ha dado a conocer el mensaje de apoyo que le ha transmitido a Quim Torra: "Continúa siendo diputado del Parlament de Cataluña, a todos los efectos, con todos sus derechos".

Por otro lado, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena mantiene las euroórdenes contra Carles Puigdemont y Toni Comín, pidiendo al Parlamento Europeo que suspenda su inmunidad.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha presentado un escrito ante la Junta Electoral de Barcelona pidiendo que se suspenda su cese como diputado autonómico hasta que el Supremo no se pronuncie. En una declaración institucional, Torra ha advertido que no reconoce "los efectos" que pueda tener el auto del Supremo, que considera "un intento de alterar la voluntad política de los catalanes". Informa Rosa Cervantes

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha rechazado suspender de urgencia el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que ordenaba cesar al presidente catalán, Quim Torra, como diputado autonómico tras la condena a un año y medio de inhabilitación del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por desobediencia al no haber retirado los lazos amarillos de edificios de la Generalitat. El tribunal desestima así las medidas cautelarísimas solicitadas por Torra en contra de la orden de la JEC.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado suspender de urgencia el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que retiró la credencial de diputado en el Parlamento de Cataluña al presidente de la Generalitat, Quim Torra. Adopta así el mismo criterio adoptado el jueves respecto al líder de ERC, Oriol Junqueras, respecto de quien tampoco adoptó la medida cautelarísima planteada para invalidar de momento el criterio.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha aplazado hasta este viernes la decisión de si suspende de urgencia el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que retiró la credencial de diputado en el Parlamento de Cataluña al presidente de la Generalitat, Quim Torra.

El pleno del Parlament de Cataluña ha ratificado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en una propuesta conjunta de Junts per Catalunya, ERC y la CUP, en la que califican de "golpe de Estado" la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) que ordena ejecutar la condena de inhabilitación del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por no retirar los lazos amarillos de los edificios de la Generalitat.